Cortázar y sus editores

Autores
De Diego, José Luis
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo postula un "estudio de caso" en el marco de las investigaciones recientes sobre edición. Pueden pensarse tres etapas en la relación entre Cortázar y los editores: 1) Los editores amigos (Devoto, Cuadrado, Urgoiti) en el período que va desde sus inicios a 1959; 2) El "período Porrúa", las ediciones en Sudamericana y las primeras traducciones (1959-1968); 3) Los setenta hasta su muerte: la dispersión editorial (Orfila, Schavelzon, Muchnik) y la actividad política. El trabajo toma como un documento privilegiado los tres tomos de las Cartas, editadas por Aurora Bernárdez
The article presents a "study-case" in the context of recent research on publishing. Three periods can be distinguished in the relationship between Cortázar and the editors: 1) The editors-friends (Devoto, Cuadrado, Urgoiti) in the period encompassing his beginnings until 1959; 2) The "Porrúa period", the editions by Sudamericana and the first translations (1959-1968); 3) The seventies up to his death: the publishing dispersal (Orfila, Schavelzon, Muchnik) and the political activity. The study focuses on a privileged document such as the three volumes of his Letters, edited by Aurora Bernárdez
Fil: De Diego, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Orbis Tertius, 14(15). (2009)
Materia
Literatura
Cortázar, Julio
Editoriales
Traducciones
Cartas
Cortázar
Epistolario
Editoriales
Traducciones
Etapas
Cortázar
Letters
Publishing houses
Translations
Periods
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4197

id MemAca_f424656b273ccd79ba8d73b8dcf2d00e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4197
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cortázar y sus editoresDe Diego, José LuisLiteraturaCortázar, JulioEditorialesTraduccionesCartasCortázarEpistolarioEditorialesTraduccionesEtapasCortázarLettersPublishing housesTranslationsPeriodsEl trabajo postula un "estudio de caso" en el marco de las investigaciones recientes sobre edición. Pueden pensarse tres etapas en la relación entre Cortázar y los editores: 1) Los editores amigos (Devoto, Cuadrado, Urgoiti) en el período que va desde sus inicios a 1959; 2) El "período Porrúa", las ediciones en Sudamericana y las primeras traducciones (1959-1968); 3) Los setenta hasta su muerte: la dispersión editorial (Orfila, Schavelzon, Muchnik) y la actividad política. El trabajo toma como un documento privilegiado los tres tomos de las Cartas, editadas por Aurora BernárdezThe article presents a "study-case" in the context of recent research on publishing. Three periods can be distinguished in the relationship between Cortázar and the editors: 1) The editors-friends (Devoto, Cuadrado, Urgoiti) in the period encompassing his beginnings until 1959; 2) The "Porrúa period", the editions by Sudamericana and the first translations (1959-1968); 3) The seventies up to his death: the publishing dispersal (Orfila, Schavelzon, Muchnik) and the political activity. The study focuses on a privileged document such as the three volumes of his Letters, edited by Aurora BernárdezFil: De Diego, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4197/pr.4197.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4197Orbis Tertius, 14(15). (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4197Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:02.806Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cortázar y sus editores
title Cortázar y sus editores
spellingShingle Cortázar y sus editores
De Diego, José Luis
Literatura
Cortázar, Julio
Editoriales
Traducciones
Cartas
Cortázar
Epistolario
Editoriales
Traducciones
Etapas
Cortázar
Letters
Publishing houses
Translations
Periods
title_short Cortázar y sus editores
title_full Cortázar y sus editores
title_fullStr Cortázar y sus editores
title_full_unstemmed Cortázar y sus editores
title_sort Cortázar y sus editores
dc.creator.none.fl_str_mv De Diego, José Luis
author De Diego, José Luis
author_facet De Diego, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Cortázar, Julio
Editoriales
Traducciones
Cartas
Cortázar
Epistolario
Editoriales
Traducciones
Etapas
Cortázar
Letters
Publishing houses
Translations
Periods
topic Literatura
Cortázar, Julio
Editoriales
Traducciones
Cartas
Cortázar
Epistolario
Editoriales
Traducciones
Etapas
Cortázar
Letters
Publishing houses
Translations
Periods
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo postula un "estudio de caso" en el marco de las investigaciones recientes sobre edición. Pueden pensarse tres etapas en la relación entre Cortázar y los editores: 1) Los editores amigos (Devoto, Cuadrado, Urgoiti) en el período que va desde sus inicios a 1959; 2) El "período Porrúa", las ediciones en Sudamericana y las primeras traducciones (1959-1968); 3) Los setenta hasta su muerte: la dispersión editorial (Orfila, Schavelzon, Muchnik) y la actividad política. El trabajo toma como un documento privilegiado los tres tomos de las Cartas, editadas por Aurora Bernárdez
The article presents a "study-case" in the context of recent research on publishing. Three periods can be distinguished in the relationship between Cortázar and the editors: 1) The editors-friends (Devoto, Cuadrado, Urgoiti) in the period encompassing his beginnings until 1959; 2) The "Porrúa period", the editions by Sudamericana and the first translations (1959-1968); 3) The seventies up to his death: the publishing dispersal (Orfila, Schavelzon, Muchnik) and the political activity. The study focuses on a privileged document such as the three volumes of his Letters, edited by Aurora Bernárdez
Fil: De Diego, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El trabajo postula un "estudio de caso" en el marco de las investigaciones recientes sobre edición. Pueden pensarse tres etapas en la relación entre Cortázar y los editores: 1) Los editores amigos (Devoto, Cuadrado, Urgoiti) en el período que va desde sus inicios a 1959; 2) El "período Porrúa", las ediciones en Sudamericana y las primeras traducciones (1959-1968); 3) Los setenta hasta su muerte: la dispersión editorial (Orfila, Schavelzon, Muchnik) y la actividad política. El trabajo toma como un documento privilegiado los tres tomos de las Cartas, editadas por Aurora Bernárdez
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4197/pr.4197.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4197
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4197/pr.4197.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orbis Tertius, 14(15). (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143129601703936
score 12.712165