"Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas

Autores
Gómez, Susana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta algunas reflexiones en relación con los discursos de Cortázar en defensa de los derechos humanos en Argentina durante el período de la última dictadura cívico-militar. Se analiza cómo Cortázar habla como un escritor exiliado cuya palabra ya es considerada como autorizada para hablar de la desaparición forzada de personas por motivos políticos. El análisis de los discursos pronunciados ese año emblemático de 1981 es posible con apoyo en las nociones de habeas corpus y de habeas vox, útiles para dar a conocer el esfuerzo del escritor -en sucesivos foros internacionales- por crear un discurso creíble en relación con el horror de los desaparecidos.
This paper presents some reflections on Cortázar's discourses in defence of human rights in Argentina during the period of the last civil-military dictatorship. We analyse how Cortázar speaks as an exiled writer whose word is already considered authoritative to talk about the forced disappearance of people for political reasons. The analysis of the speeches made in that emblematic year of 1981 is possible with the support of the notions of habeas corpus and habeas vox, useful to show the writer's effort -in successive international forums- to create a credible discourse in relation to the horror of the disappeared.
Fil: Gómez, Susana. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (Universidad Nacional de Córdoba), Argentina / Centre de Recherches Latinoaméricaines - Archives (Universidad de Poitiers), Francia.
Fuente
Orbis Tertius, 27(36), e251. (2022)
ISSN 1851-7811
Materia
Literatura
Ensayo político
Julio Cortázar
Desapariciones
Función autor
Politic essay
Julio Cortázar
Disappearances
Author function
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15166

id MemAca_64067c74b857438fc8c332c660180cbe
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15166
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas"Something like a yes, or an always and a now". Topics of habeas vox in Cortázar's political word on the disappearance of peopleGómez, SusanaLiteraturaEnsayo políticoJulio CortázarDesaparicionesFunción autorPolitic essayJulio CortázarDisappearancesAuthor functionEste trabajo presenta algunas reflexiones en relación con los discursos de Cortázar en defensa de los derechos humanos en Argentina durante el período de la última dictadura cívico-militar. Se analiza cómo Cortázar habla como un escritor exiliado cuya palabra ya es considerada como autorizada para hablar de la desaparición forzada de personas por motivos políticos. El análisis de los discursos pronunciados ese año emblemático de 1981 es posible con apoyo en las nociones de habeas corpus y de habeas vox, útiles para dar a conocer el esfuerzo del escritor -en sucesivos foros internacionales- por crear un discurso creíble en relación con el horror de los desaparecidos.This paper presents some reflections on Cortázar's discourses in defence of human rights in Argentina during the period of the last civil-military dictatorship. We analyse how Cortázar speaks as an exiled writer whose word is already considered authoritative to talk about the forced disappearance of people for political reasons. The analysis of the speeches made in that emblematic year of 1981 is possible with the support of the notions of habeas corpus and habeas vox, useful to show the writer's effort -in successive international forums- to create a credible discourse in relation to the horror of the disappeared.Fil: Gómez, Susana. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (Universidad Nacional de Córdoba), Argentina / Centre de Recherches Latinoaméricaines - Archives (Universidad de Poitiers), Francia.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15166/pr.15166.pdfOrbis Tertius, 27(36), e251. (2022)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e251info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15166Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:09.049Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas
"Something like a yes, or an always and a now". Topics of habeas vox in Cortázar's political word on the disappearance of people
title "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas
spellingShingle "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas
Gómez, Susana
Literatura
Ensayo político
Julio Cortázar
Desapariciones
Función autor
Politic essay
Julio Cortázar
Disappearances
Author function
title_short "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas
title_full "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas
title_fullStr "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas
title_full_unstemmed "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas
title_sort "Algo como un sí, o un siempre y un ahora". Tópicos del habeas vox en la palabra política de Cortázar sobre la desaparición de personas
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Susana
author Gómez, Susana
author_facet Gómez, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Ensayo político
Julio Cortázar
Desapariciones
Función autor
Politic essay
Julio Cortázar
Disappearances
Author function
topic Literatura
Ensayo político
Julio Cortázar
Desapariciones
Función autor
Politic essay
Julio Cortázar
Disappearances
Author function
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta algunas reflexiones en relación con los discursos de Cortázar en defensa de los derechos humanos en Argentina durante el período de la última dictadura cívico-militar. Se analiza cómo Cortázar habla como un escritor exiliado cuya palabra ya es considerada como autorizada para hablar de la desaparición forzada de personas por motivos políticos. El análisis de los discursos pronunciados ese año emblemático de 1981 es posible con apoyo en las nociones de habeas corpus y de habeas vox, útiles para dar a conocer el esfuerzo del escritor -en sucesivos foros internacionales- por crear un discurso creíble en relación con el horror de los desaparecidos.
This paper presents some reflections on Cortázar's discourses in defence of human rights in Argentina during the period of the last civil-military dictatorship. We analyse how Cortázar speaks as an exiled writer whose word is already considered authoritative to talk about the forced disappearance of people for political reasons. The analysis of the speeches made in that emblematic year of 1981 is possible with the support of the notions of habeas corpus and habeas vox, useful to show the writer's effort -in successive international forums- to create a credible discourse in relation to the horror of the disappeared.
Fil: Gómez, Susana. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (Universidad Nacional de Córdoba), Argentina / Centre de Recherches Latinoaméricaines - Archives (Universidad de Poitiers), Francia.
description Este trabajo presenta algunas reflexiones en relación con los discursos de Cortázar en defensa de los derechos humanos en Argentina durante el período de la última dictadura cívico-militar. Se analiza cómo Cortázar habla como un escritor exiliado cuya palabra ya es considerada como autorizada para hablar de la desaparición forzada de personas por motivos políticos. El análisis de los discursos pronunciados ese año emblemático de 1981 es posible con apoyo en las nociones de habeas corpus y de habeas vox, útiles para dar a conocer el esfuerzo del escritor -en sucesivos foros internacionales- por crear un discurso creíble en relación con el horror de los desaparecidos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15166/pr.15166.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15166/pr.15166.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e251
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orbis Tertius, 27(36), e251. (2022)
ISSN 1851-7811
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616570524925952
score 13.070432