La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico

Autores
Bustelo, Cynthia; Molina, María Lucía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Participamos como educadoras, en el Centro Universitario Devoto (CUD), de un taller de educación popular que depende del Programa de Extensión en Cárceles (PEC) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Todos los martes a las diez de la mañana, alrededor de veinte estudiantes que están privados de su libertad ambulatoria participan para, según sus palabras, «salir del pabellón» (Pablo), «sentir que no estamos guardados» (Mario), «pasarla bien» (Pedro), «aprender algo nuevo» (Facundo), «ir entendiendo qué es esto de la educación popular» (Ariel), «aprender que soy alguien que no sabía que era» (Daniel), «salir de los remolinos de la mente que no paran en el pabellón» (Kevin).
Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fil: Molina, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
CONICET, UBACyT
Fuente
Revista Espacios de Crítica y Producción
52
79-90.
Materia
Programa de Extensión en Cárceles
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12790

id Filo_f654e4f84f374e0e4f9f95a7a06672aa
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12790
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógicoBustelo, CynthiaMolina, María LucíaPrograma de Extensión en CárcelesEducaciónParticipamos como educadoras, en el Centro Universitario Devoto (CUD), de un taller de educación popular que depende del Programa de Extensión en Cárceles (PEC) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Todos los martes a las diez de la mañana, alrededor de veinte estudiantes que están privados de su libertad ambulatoria participan para, según sus palabras, «salir del pabellón» (Pablo), «sentir que no estamos guardados» (Mario), «pasarla bien» (Pedro), «aprender algo nuevo» (Facundo), «ir entendiendo qué es esto de la educación popular» (Ariel), «aprender que soy alguien que no sabía que era» (Daniel), «salir de los remolinos de la mente que no paran en el pabellón» (Kevin).Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasFil: Molina, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCONICET, UBACyTUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/2288Bustelo, C. y Molina, M. L. (2016). La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico. Revista Espacios de Crítica y Producción, 52, 79-90. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/22880326-7946http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12790Revista Espacios de Crítica y Producción5279-90.reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:54:15Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12790instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:15.958Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico
title La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico
spellingShingle La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico
Bustelo, Cynthia
Programa de Extensión en Cárceles
Educación
title_short La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico
title_full La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico
title_fullStr La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico
title_full_unstemmed La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico
title_sort La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico
dc.creator.none.fl_str_mv Bustelo, Cynthia
Molina, María Lucía
author Bustelo, Cynthia
author_facet Bustelo, Cynthia
Molina, María Lucía
author_role author
author2 Molina, María Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Programa de Extensión en Cárceles
Educación
topic Programa de Extensión en Cárceles
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Participamos como educadoras, en el Centro Universitario Devoto (CUD), de un taller de educación popular que depende del Programa de Extensión en Cárceles (PEC) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Todos los martes a las diez de la mañana, alrededor de veinte estudiantes que están privados de su libertad ambulatoria participan para, según sus palabras, «salir del pabellón» (Pablo), «sentir que no estamos guardados» (Mario), «pasarla bien» (Pedro), «aprender algo nuevo» (Facundo), «ir entendiendo qué es esto de la educación popular» (Ariel), «aprender que soy alguien que no sabía que era» (Daniel), «salir de los remolinos de la mente que no paran en el pabellón» (Kevin).
Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Fil: Molina, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
CONICET, UBACyT
description Participamos como educadoras, en el Centro Universitario Devoto (CUD), de un taller de educación popular que depende del Programa de Extensión en Cárceles (PEC) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Todos los martes a las diez de la mañana, alrededor de veinte estudiantes que están privados de su libertad ambulatoria participan para, según sus palabras, «salir del pabellón» (Pablo), «sentir que no estamos guardados» (Mario), «pasarla bien» (Pedro), «aprender algo nuevo» (Facundo), «ir entendiendo qué es esto de la educación popular» (Ariel), «aprender que soy alguien que no sabía que era» (Daniel), «salir de los remolinos de la mente que no paran en el pabellón» (Kevin).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/2288
Bustelo, C. y Molina, M. L. (2016). La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico. Revista Espacios de Crítica y Producción, 52, 79-90. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/2288
0326-7946
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12790
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/2288
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12790
identifier_str_mv Bustelo, C. y Molina, M. L. (2016). La experiencia del taller de educación popular como territorio político-pedagógico. Revista Espacios de Crítica y Producción, 52, 79-90. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/espacios/article/view/2288
0326-7946
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Revista Espacios de Crítica y Producción
52
79-90.
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340843866816512
score 12.623145