Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro

Autores
Bustelo, Cynthia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta, describe y analiza la experiencia de formación y producción cultural llevada a cabo desde el Programa de Extensión en Cárceles (PEC), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Las estrategias y acciones llevadas adelante por el programa, están orientadas a construir herramientas y oportunidades para la inclusión social de las personas privadas de libertad y liberadas, y promover la defensa de los derechos humanos. Propongo poner a disposición las líneas de acción y reflexión que llevamos a cabo, recuperar los procesos de elaboración y puesta en marcha de las propuestas, para cruzar su devenir con algunas categorías construidas en mi tesis doctoral y otras elaboraciones conceptuales, políticas y epistemológicas que sustentan la tarea que llevamos a cabo. La reconstrucción de esta experiencia resulta un ejercicio formativo y tiene un valor en sí mismo, ya que permite dejar sistematizado algo de ese saber con el fin de dejar huella, para que otros equipos puedan conocer y, por qué no, retomar la experiencia que presentamos. Paralelamente, pondré a disposición cómo estas propuestas de apertura a la comunidad, permiten transformar no sólo la institución penitenciaria, sino la propia institución universitaria.
Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
CONICET
Fuente
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
2 (15)
131-142
Materia
Programa de Extensión en Cárceles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12820

id Filo_58c979573b931afca8df6c2eda0b3b81
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12820
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierroBustelo, CynthiaPrograma de Extensión en CárcelesEste trabajo presenta, describe y analiza la experiencia de formación y producción cultural llevada a cabo desde el Programa de Extensión en Cárceles (PEC), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Las estrategias y acciones llevadas adelante por el programa, están orientadas a construir herramientas y oportunidades para la inclusión social de las personas privadas de libertad y liberadas, y promover la defensa de los derechos humanos. Propongo poner a disposición las líneas de acción y reflexión que llevamos a cabo, recuperar los procesos de elaboración y puesta en marcha de las propuestas, para cruzar su devenir con algunas categorías construidas en mi tesis doctoral y otras elaboraciones conceptuales, políticas y epistemológicas que sustentan la tarea que llevamos a cabo. La reconstrucción de esta experiencia resulta un ejercicio formativo y tiene un valor en sí mismo, ya que permite dejar sistematizado algo de ese saber con el fin de dejar huella, para que otros equipos puedan conocer y, por qué no, retomar la experiencia que presentamos. Paralelamente, pondré a disposición cómo estas propuestas de apertura a la comunidad, permiten transformar no sólo la institución penitenciaria, sino la propia institución universitaria.Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCONICETUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://doi.org/10.35305/rece.v2i15.553rBustelo, C. (2019). Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2(15), 131-142. https://doi.org/10.35305/rece.v2i15.553r2362-3349http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12820Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación2 (15)131-142reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:54:15Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12820instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:15.863Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro
title Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro
spellingShingle Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro
Bustelo, Cynthia
Programa de Extensión en Cárceles
title_short Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro
title_full Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro
title_fullStr Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro
title_full_unstemmed Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro
title_sort Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro
dc.creator.none.fl_str_mv Bustelo, Cynthia
author Bustelo, Cynthia
author_facet Bustelo, Cynthia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Programa de Extensión en Cárceles
topic Programa de Extensión en Cárceles
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta, describe y analiza la experiencia de formación y producción cultural llevada a cabo desde el Programa de Extensión en Cárceles (PEC), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Las estrategias y acciones llevadas adelante por el programa, están orientadas a construir herramientas y oportunidades para la inclusión social de las personas privadas de libertad y liberadas, y promover la defensa de los derechos humanos. Propongo poner a disposición las líneas de acción y reflexión que llevamos a cabo, recuperar los procesos de elaboración y puesta en marcha de las propuestas, para cruzar su devenir con algunas categorías construidas en mi tesis doctoral y otras elaboraciones conceptuales, políticas y epistemológicas que sustentan la tarea que llevamos a cabo. La reconstrucción de esta experiencia resulta un ejercicio formativo y tiene un valor en sí mismo, ya que permite dejar sistematizado algo de ese saber con el fin de dejar huella, para que otros equipos puedan conocer y, por qué no, retomar la experiencia que presentamos. Paralelamente, pondré a disposición cómo estas propuestas de apertura a la comunidad, permiten transformar no sólo la institución penitenciaria, sino la propia institución universitaria.
Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
CONICET
description Este trabajo presenta, describe y analiza la experiencia de formación y producción cultural llevada a cabo desde el Programa de Extensión en Cárceles (PEC), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE) de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Las estrategias y acciones llevadas adelante por el programa, están orientadas a construir herramientas y oportunidades para la inclusión social de las personas privadas de libertad y liberadas, y promover la defensa de los derechos humanos. Propongo poner a disposición las líneas de acción y reflexión que llevamos a cabo, recuperar los procesos de elaboración y puesta en marcha de las propuestas, para cruzar su devenir con algunas categorías construidas en mi tesis doctoral y otras elaboraciones conceptuales, políticas y epistemológicas que sustentan la tarea que llevamos a cabo. La reconstrucción de esta experiencia resulta un ejercicio formativo y tiene un valor en sí mismo, ya que permite dejar sistematizado algo de ese saber con el fin de dejar huella, para que otros equipos puedan conocer y, por qué no, retomar la experiencia que presentamos. Paralelamente, pondré a disposición cómo estas propuestas de apertura a la comunidad, permiten transformar no sólo la institución penitenciaria, sino la propia institución universitaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35305/rece.v2i15.553r
Bustelo, C. (2019). Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2(15), 131-142. https://doi.org/10.35305/rece.v2i15.553r
2362-3349
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12820
url https://doi.org/10.35305/rece.v2i15.553r
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12820
identifier_str_mv Bustelo, C. (2019). Decidir el lenguaje. Estrategias de subjetivación y supervivencia colectiva a través de experiencias de arte y cultura en contextos de encierro. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2(15), 131-142. https://doi.org/10.35305/rece.v2i15.553r
2362-3349
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
2 (15)
131-142
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340843840602112
score 12.623145