La complejidad del análisis documental

Autores
Peña Vera, Tania; Pirela Morillo, Johann
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Peña Vera, Tania. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Bibliotecología y Archivología; Venezuela.
Fil: Pirela Morillo, Johann. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Bibliotecología y Archivología; Venezuela.
23 ref.
El valor de la información y la incorporación de tecnologías para su procesamiento, hacen necesario ahondar en el análisis documental como proceso mediador. El objetivo general de este estudio es enfatizar en las dimensiones lingüística y psicológica del mencionado proceso. Los objetivos específicos buscan profundizar y puntualizar sus aspectos característicos, explicar la dimensión lingüística del mencionado proceso y su relación con el análisis del discurso; tomando para ello el modelo propuesto por T. van Dijk. Por último, explicar los procesos mentales involucrados en la recepción y emisión de información. Para ello se desplegó una investigación documental con un enfoque racional que permitió integrar perspectivas teóricas de la Lingüística, Psicología, Psicolingüística y Documentación, e identificar conceptos vinculados con las labores de análisis documental. Se concluye que algunos conceptos lingüísticos permiten el entendimiento y desmontaje de las estructuras gramaticales y, por ende, inciden en la aplicación del análisis documental. La metodología existente para analizar discursos constituye una valiosa herramienta teórico-metodológica para el análisis documental aplicado en las unidades de información; algunos conceptos psicológicos permiten entender los procesos mentales de los que reciben y emiten información, por consiguiente, su consideración es necesaria en los procesos analítico-sintéticos porque se recibe y crea nueva información.
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, 16 (2007)
Materia
ANÁLISIS DEL DISCURSO
CLASIFICACIÓN
INDIZACIÓN
LINGÜISTICA
PSICOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8052

id Filo_f361f8b6d8b1694a71d0fcbe86a638c9
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8052
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La complejidad del análisis documentalPeña Vera, TaniaPirela Morillo, JohannANÁLISIS DEL DISCURSOCLASIFICACIÓNINDIZACIÓNLINGÜISTICAPSICOLOGÍAFil: Peña Vera, Tania. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Bibliotecología y Archivología; Venezuela.Fil: Pirela Morillo, Johann. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Bibliotecología y Archivología; Venezuela.23 ref.El valor de la información y la incorporación de tecnologías para su procesamiento, hacen necesario ahondar en el análisis documental como proceso mediador. El objetivo general de este estudio es enfatizar en las dimensiones lingüística y psicológica del mencionado proceso. Los objetivos específicos buscan profundizar y puntualizar sus aspectos característicos, explicar la dimensión lingüística del mencionado proceso y su relación con el análisis del discurso; tomando para ello el modelo propuesto por T. van Dijk. Por último, explicar los procesos mentales involucrados en la recepción y emisión de información. Para ello se desplegó una investigación documental con un enfoque racional que permitió integrar perspectivas teóricas de la Lingüística, Psicología, Psicolingüística y Documentación, e identificar conceptos vinculados con las labores de análisis documental. Se concluye que algunos conceptos lingüísticos permiten el entendimiento y desmontaje de las estructuras gramaticales y, por ende, inciden en la aplicación del análisis documental. La metodología existente para analizar discursos constituye una valiosa herramienta teórico-metodológica para el análisis documental aplicado en las unidades de información; algunos conceptos psicológicos permiten entender los procesos mentales de los que reciben y emiten información, por consiguiente, su consideración es necesaria en los procesos analítico-sintéticos porque se recibe y crea nueva información.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-81http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archivePeña Vera, T., y Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad, 16, 55-81. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/80521514-83272269http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8052Información, Cultura y Sociedad, 16 (2007)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:55:25Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8052instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:55:26.258Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La complejidad del análisis documental
title La complejidad del análisis documental
spellingShingle La complejidad del análisis documental
Peña Vera, Tania
ANÁLISIS DEL DISCURSO
CLASIFICACIÓN
INDIZACIÓN
LINGÜISTICA
PSICOLOGÍA
title_short La complejidad del análisis documental
title_full La complejidad del análisis documental
title_fullStr La complejidad del análisis documental
title_full_unstemmed La complejidad del análisis documental
title_sort La complejidad del análisis documental
dc.creator.none.fl_str_mv Peña Vera, Tania
Pirela Morillo, Johann
author Peña Vera, Tania
author_facet Peña Vera, Tania
Pirela Morillo, Johann
author_role author
author2 Pirela Morillo, Johann
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS DEL DISCURSO
CLASIFICACIÓN
INDIZACIÓN
LINGÜISTICA
PSICOLOGÍA
topic ANÁLISIS DEL DISCURSO
CLASIFICACIÓN
INDIZACIÓN
LINGÜISTICA
PSICOLOGÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peña Vera, Tania. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Bibliotecología y Archivología; Venezuela.
Fil: Pirela Morillo, Johann. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Bibliotecología y Archivología; Venezuela.
23 ref.
El valor de la información y la incorporación de tecnologías para su procesamiento, hacen necesario ahondar en el análisis documental como proceso mediador. El objetivo general de este estudio es enfatizar en las dimensiones lingüística y psicológica del mencionado proceso. Los objetivos específicos buscan profundizar y puntualizar sus aspectos característicos, explicar la dimensión lingüística del mencionado proceso y su relación con el análisis del discurso; tomando para ello el modelo propuesto por T. van Dijk. Por último, explicar los procesos mentales involucrados en la recepción y emisión de información. Para ello se desplegó una investigación documental con un enfoque racional que permitió integrar perspectivas teóricas de la Lingüística, Psicología, Psicolingüística y Documentación, e identificar conceptos vinculados con las labores de análisis documental. Se concluye que algunos conceptos lingüísticos permiten el entendimiento y desmontaje de las estructuras gramaticales y, por ende, inciden en la aplicación del análisis documental. La metodología existente para analizar discursos constituye una valiosa herramienta teórico-metodológica para el análisis documental aplicado en las unidades de información; algunos conceptos psicológicos permiten entender los procesos mentales de los que reciben y emiten información, por consiguiente, su consideración es necesaria en los procesos analítico-sintéticos porque se recibe y crea nueva información.
description Fil: Peña Vera, Tania. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Bibliotecología y Archivología; Venezuela.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
Peña Vera, T., y Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad, 16, 55-81. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8052
1514-8327
2269
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8052
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8052
identifier_str_mv Peña Vera, T., y Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad, 16, 55-81. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8052
1514-8327
2269
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-81
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, 16 (2007)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619293476519936
score 12.559606