Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0
- Autores
- Bazán, Virginia; Ortiz-Repiso, Virginia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bazán, Virginia. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación; España
Fil: Ortiz-Repiso, Virginia. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación; España
Se analiza el estado actual de las tecnologías en los servicios de referencia y las posibilidades que estas ofrecen para mejorarlos y ampliarlos. El mercado del software para la referencia digital es un mercado en constante evolución en el que es posible encontrar productos adecuados para cualquier modelo de referencia y para cualquier presupuesto. Desde productos de bajo coste o gratuitos, hasta productos que requieren de una inversión económica considerable. El software elegido debe estar en consonancia con el proyecto de referencia digital que la biblioteca desee prestar y con su capacidad para gestionar el cambio. Se examinan las distintas soluciones disponibles, desde el software básico hasta el software avanzado específicamente desarrollado para la referencia digital, así como las herramientas que ofrece la Web 2.0 para ampliar la oferta del servicio. Se estudian, además, los factores más importantes que deben tenerse en cuenta para realizar la elección más adecuada en función de los objetivos y las necesidades de cada biblioteca. Este trabajo pretende ser una guía útil que ayude a implantar servicios de referencia digital con éxito.
The current state of the technologies in the services of reference and the possibilities that they offer to improve them and to expand them are analyzed. The market of software for the digital reference is a market in constant evolution in which it is possible to find adequate products for any model of reference for any budget. From low price (or free) products to products of thousands of dollars. The chosen software should be in harmony with the library goals for a digital reference service and, with its capacity to negotiate the change. The different options of available software are examined, from the basic software to the advanced software specifically developed for the digital reference, as well as the solutions that Web 2.0 offers to expand the offering of the service. Besides, the most important factors that should be keep in mind to carry out the most adequate election in function of the objectives and the needs of each library are studied, bearing in mind that the choice of software cannot determine the objectives of the service of reference. This work intends to be useful guide to successfully implement services of digital referenc. - Fuente
- Información, Cultura y Sociedad, V°28. (2013)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/71 - Materia
-
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
CORREO ELECTRÓNICO
INTERNET
COMUNICACIÓN DIGITAL
RECURSOS ELECTRÓNICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11135
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_dd5d359fd3794ff5612d040b55252296 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11135 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0Beyond the reference desk: From Email to Web 2.0Bazán, VirginiaOrtiz-Repiso, VirginiaSERVICIOS DE INFORMACIÓNCORREO ELECTRÓNICOINTERNETCOMUNICACIÓN DIGITALRECURSOS ELECTRÓNICOSFil: Bazán, Virginia. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación; EspañaFil: Ortiz-Repiso, Virginia. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación; EspañaSe analiza el estado actual de las tecnologías en los servicios de referencia y las posibilidades que estas ofrecen para mejorarlos y ampliarlos. El mercado del software para la referencia digital es un mercado en constante evolución en el que es posible encontrar productos adecuados para cualquier modelo de referencia y para cualquier presupuesto. Desde productos de bajo coste o gratuitos, hasta productos que requieren de una inversión económica considerable. El software elegido debe estar en consonancia con el proyecto de referencia digital que la biblioteca desee prestar y con su capacidad para gestionar el cambio. Se examinan las distintas soluciones disponibles, desde el software básico hasta el software avanzado específicamente desarrollado para la referencia digital, así como las herramientas que ofrece la Web 2.0 para ampliar la oferta del servicio. Se estudian, además, los factores más importantes que deben tenerse en cuenta para realizar la elección más adecuada en función de los objetivos y las necesidades de cada biblioteca. Este trabajo pretende ser una guía útil que ayude a implantar servicios de referencia digital con éxito.The current state of the technologies in the services of reference and the possibilities that they offer to improve them and to expand them are analyzed. The market of software for the digital reference is a market in constant evolution in which it is possible to find adequate products for any model of reference for any budget. From low price (or free) products to products of thousands of dollars. The chosen software should be in harmony with the library goals for a digital reference service and, with its capacity to negotiate the change. The different options of available software are examined, from the basic software to the advanced software specifically developed for the digital reference, as well as the solutions that Web 2.0 offers to expand the offering of the service. Besides, the most important factors that should be keep in mind to carry out the most adequate election in function of the objectives and the needs of each library are studied, bearing in mind that the choice of software cannot determine the objectives of the service of reference. This work intends to be useful guide to successfully implement services of digital referenc.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-32Bazán, V., y Ortiz-Repiso, V. (2013). Más allá del mostrador de Referencia: del correo electrónico a la Web 2.0. Información, Cultura Y Sociedad 28, 11-32. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/111351514-83274340http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11135Información, Cultura y Sociedad, V°28. (2013)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/71reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T13:59:06Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11135instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:59:07.675Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0 Beyond the reference desk: From Email to Web 2.0 |
title |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0 |
spellingShingle |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0 Bazán, Virginia SERVICIOS DE INFORMACIÓN CORREO ELECTRÓNICO INTERNET COMUNICACIÓN DIGITAL RECURSOS ELECTRÓNICOS |
title_short |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0 |
title_full |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0 |
title_fullStr |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0 |
title_full_unstemmed |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0 |
title_sort |
Más allá del mostrador de Referencia : del correo electrónico a la Web 2.0 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán, Virginia Ortiz-Repiso, Virginia |
author |
Bazán, Virginia |
author_facet |
Bazán, Virginia Ortiz-Repiso, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz-Repiso, Virginia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICIOS DE INFORMACIÓN CORREO ELECTRÓNICO INTERNET COMUNICACIÓN DIGITAL RECURSOS ELECTRÓNICOS |
topic |
SERVICIOS DE INFORMACIÓN CORREO ELECTRÓNICO INTERNET COMUNICACIÓN DIGITAL RECURSOS ELECTRÓNICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bazán, Virginia. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación; España Fil: Ortiz-Repiso, Virginia. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación; España Se analiza el estado actual de las tecnologías en los servicios de referencia y las posibilidades que estas ofrecen para mejorarlos y ampliarlos. El mercado del software para la referencia digital es un mercado en constante evolución en el que es posible encontrar productos adecuados para cualquier modelo de referencia y para cualquier presupuesto. Desde productos de bajo coste o gratuitos, hasta productos que requieren de una inversión económica considerable. El software elegido debe estar en consonancia con el proyecto de referencia digital que la biblioteca desee prestar y con su capacidad para gestionar el cambio. Se examinan las distintas soluciones disponibles, desde el software básico hasta el software avanzado específicamente desarrollado para la referencia digital, así como las herramientas que ofrece la Web 2.0 para ampliar la oferta del servicio. Se estudian, además, los factores más importantes que deben tenerse en cuenta para realizar la elección más adecuada en función de los objetivos y las necesidades de cada biblioteca. Este trabajo pretende ser una guía útil que ayude a implantar servicios de referencia digital con éxito. The current state of the technologies in the services of reference and the possibilities that they offer to improve them and to expand them are analyzed. The market of software for the digital reference is a market in constant evolution in which it is possible to find adequate products for any model of reference for any budget. From low price (or free) products to products of thousands of dollars. The chosen software should be in harmony with the library goals for a digital reference service and, with its capacity to negotiate the change. The different options of available software are examined, from the basic software to the advanced software specifically developed for the digital reference, as well as the solutions that Web 2.0 offers to expand the offering of the service. Besides, the most important factors that should be keep in mind to carry out the most adequate election in function of the objectives and the needs of each library are studied, bearing in mind that the choice of software cannot determine the objectives of the service of reference. This work intends to be useful guide to successfully implement services of digital referenc. |
description |
Fil: Bazán, Virginia. Universidad Carlos III de Madrid. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación; España |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bazán, V., y Ortiz-Repiso, V. (2013). Más allá del mostrador de Referencia: del correo electrónico a la Web 2.0. Información, Cultura Y Sociedad 28, 11-32. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11135 1514-8327 4340 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11135 |
identifier_str_mv |
Bazán, V., y Ortiz-Repiso, V. (2013). Más allá del mostrador de Referencia: del correo electrónico a la Web 2.0. Información, Cultura Y Sociedad 28, 11-32. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11135 1514-8327 4340 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-32 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, Cultura y Sociedad, V°28. (2013) http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/71 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619294677139456 |
score |
12.559606 |