Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaj...
- Autores
- Affanni, Flavia Mónica
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sustersic, Bozidar Darko
- Descripción
- En el cristianismo misionero se manifiesta una profunda religiosidad que se empalma con la religiosidad guaraní precristiana que se expresa plenamente en los himnos, cantos y poemas religiosos. Esa religiosidad es inherente al modo de ser guaraní y es lo que posiblemente llevó a ese pueblo a participar activamente en la conformación de patrones religiosos. Por lo tanto, resulta indispensable para esta investigación indagar en las creencias religiosas, himnos, poesías, costumbres y lenguaje guaraníes antes de su contacto con las culturas europeas. Esta investigación interdisciplinaria debe reconocer los aspectos específicos constantes de la mentalidad guaraní, que en lugar de desaparecer, surgen y se manifiestan con más vigor en los cauces del cristiánismo propuestos por la labor misiónal. La nueva cultura misionera logró compenetrarse de un modo orgánico con la anterior constituyendo una realidad diferente y única. Ella, por lo tanto, no es el resultado de una sumatoria aluvional de contactos culturales, sino una realidad que se distingue y destaca entre todas las sociedades coloniales de su tiempo.
Fil: Affanni, Flavia Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
ICONOGRAFIA
GUARANIES
JESUITAS
ARGENTINA
PERIODO HISPANICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1288
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_dc30661d8612bc0cb2d0f94406603bd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1288 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraníAffanni, Flavia MónicaICONOGRAFIAGUARANIESJESUITASARGENTINAPERIODO HISPANICOEn el cristianismo misionero se manifiesta una profunda religiosidad que se empalma con la religiosidad guaraní precristiana que se expresa plenamente en los himnos, cantos y poemas religiosos. Esa religiosidad es inherente al modo de ser guaraní y es lo que posiblemente llevó a ese pueblo a participar activamente en la conformación de patrones religiosos. Por lo tanto, resulta indispensable para esta investigación indagar en las creencias religiosas, himnos, poesías, costumbres y lenguaje guaraníes antes de su contacto con las culturas europeas. Esta investigación interdisciplinaria debe reconocer los aspectos específicos constantes de la mentalidad guaraní, que en lugar de desaparecer, surgen y se manifiestan con más vigor en los cauces del cristiánismo propuestos por la labor misiónal. La nueva cultura misionera logró compenetrarse de un modo orgánico con la anterior constituyendo una realidad diferente y única. Ella, por lo tanto, no es el resultado de una sumatoria aluvional de contactos culturales, sino una realidad que se distingue y destaca entre todas las sociedades coloniales de su tiempo.Fil: Affanni, Flavia Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasSustersic, Bozidar Darko2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2202http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1288esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:29:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1288instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:29:12.058Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraní |
title |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraní |
spellingShingle |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraní Affanni, Flavia Mónica ICONOGRAFIA GUARANIES JESUITAS ARGENTINA PERIODO HISPANICO |
title_short |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraní |
title_full |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraní |
title_fullStr |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraní |
title_full_unstemmed |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraní |
title_sort |
Participación indígena en la conformación de los patrones artísticos y religiosos en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes : La imaginería como testimonio de la recepción del mensaje cristiano y su reinterpretación desde la religiosidad guaraní |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Affanni, Flavia Mónica |
author |
Affanni, Flavia Mónica |
author_facet |
Affanni, Flavia Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sustersic, Bozidar Darko |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ICONOGRAFIA GUARANIES JESUITAS ARGENTINA PERIODO HISPANICO |
topic |
ICONOGRAFIA GUARANIES JESUITAS ARGENTINA PERIODO HISPANICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el cristianismo misionero se manifiesta una profunda religiosidad que se empalma con la religiosidad guaraní precristiana que se expresa plenamente en los himnos, cantos y poemas religiosos. Esa religiosidad es inherente al modo de ser guaraní y es lo que posiblemente llevó a ese pueblo a participar activamente en la conformación de patrones religiosos. Por lo tanto, resulta indispensable para esta investigación indagar en las creencias religiosas, himnos, poesías, costumbres y lenguaje guaraníes antes de su contacto con las culturas europeas. Esta investigación interdisciplinaria debe reconocer los aspectos específicos constantes de la mentalidad guaraní, que en lugar de desaparecer, surgen y se manifiestan con más vigor en los cauces del cristiánismo propuestos por la labor misiónal. La nueva cultura misionera logró compenetrarse de un modo orgánico con la anterior constituyendo una realidad diferente y única. Ella, por lo tanto, no es el resultado de una sumatoria aluvional de contactos culturales, sino una realidad que se distingue y destaca entre todas las sociedades coloniales de su tiempo. Fil: Affanni, Flavia Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
En el cristianismo misionero se manifiesta una profunda religiosidad que se empalma con la religiosidad guaraní precristiana que se expresa plenamente en los himnos, cantos y poemas religiosos. Esa religiosidad es inherente al modo de ser guaraní y es lo que posiblemente llevó a ese pueblo a participar activamente en la conformación de patrones religiosos. Por lo tanto, resulta indispensable para esta investigación indagar en las creencias religiosas, himnos, poesías, costumbres y lenguaje guaraníes antes de su contacto con las culturas europeas. Esta investigación interdisciplinaria debe reconocer los aspectos específicos constantes de la mentalidad guaraní, que en lugar de desaparecer, surgen y se manifiestan con más vigor en los cauces del cristiánismo propuestos por la labor misiónal. La nueva cultura misionera logró compenetrarse de un modo orgánico con la anterior constituyendo una realidad diferente y única. Ella, por lo tanto, no es el resultado de una sumatoria aluvional de contactos culturales, sino una realidad que se distingue y destaca entre todas las sociedades coloniales de su tiempo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2202 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1288 |
identifier_str_mv |
2202 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143440110223360 |
score |
12.711113 |