El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español
- Autores
- Orellano de Marra, Verónica
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Borzi de Heguilor, Claudia
Menéndez, Salvio Martín - Descripción
- En esta Tesis se estudia el valor significativo del dequeísmo, vinculando este uso variable del español con fenómenos canónicos de la misma lengua (la alternancia QUE/DE QUE). Después de la revisión crítica de antecedentes, se proponen herramientas teórico- metodológicas a partir de la lingüística cognitiva, el variacionismo y el análisis de forma- contenido de los signos, con las que se realiza, sobre cuerpos de datos auténticos, el análisis cualitativo y cuantitativo de las ocurrencias del fenómeno. La hipótesis central sostiene que el DQ' puede ser caracterizado como un recurso distanciador entre la predicación y la cláusula. La observación detallada de un contexto microsintáctico (cláusula Objeto), permite suponer que la inserción defocaliza la cláusula y disminuye el grado de transitividad.
Fil: Orellano de Marra, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
LINGUISTICA DESCRIPTIVA
ESPAÑOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1612
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_d52ebe0c1de041f408f74ac061b1710c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1612 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del españolOrellano de Marra, VerónicaLINGUISTICA DESCRIPTIVAESPAÑOLEn esta Tesis se estudia el valor significativo del dequeísmo, vinculando este uso variable del español con fenómenos canónicos de la misma lengua (la alternancia QUE/DE QUE). Después de la revisión crítica de antecedentes, se proponen herramientas teórico- metodológicas a partir de la lingüística cognitiva, el variacionismo y el análisis de forma- contenido de los signos, con las que se realiza, sobre cuerpos de datos auténticos, el análisis cualitativo y cuantitativo de las ocurrencias del fenómeno. La hipótesis central sostiene que el DQ' puede ser caracterizado como un recurso distanciador entre la predicación y la cláusula. La observación detallada de un contexto microsintáctico (cláusula Objeto), permite suponer que la inserción defocaliza la cláusula y disminuye el grado de transitividad.Fil: Orellano de Marra, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBorzi de Heguilor, ClaudiaMenéndez, Salvio Martín2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2602http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1612esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1612instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.623Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español |
title |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español |
spellingShingle |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español Orellano de Marra, Verónica LINGUISTICA DESCRIPTIVA ESPAÑOL |
title_short |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español |
title_full |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español |
title_fullStr |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español |
title_full_unstemmed |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español |
title_sort |
El dequeísmo desde un enfoque cognitivo y su relación con la secuencia canónica DE QUE del español |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orellano de Marra, Verónica |
author |
Orellano de Marra, Verónica |
author_facet |
Orellano de Marra, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Borzi de Heguilor, Claudia Menéndez, Salvio Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LINGUISTICA DESCRIPTIVA ESPAÑOL |
topic |
LINGUISTICA DESCRIPTIVA ESPAÑOL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta Tesis se estudia el valor significativo del dequeísmo, vinculando este uso variable del español con fenómenos canónicos de la misma lengua (la alternancia QUE/DE QUE). Después de la revisión crítica de antecedentes, se proponen herramientas teórico- metodológicas a partir de la lingüística cognitiva, el variacionismo y el análisis de forma- contenido de los signos, con las que se realiza, sobre cuerpos de datos auténticos, el análisis cualitativo y cuantitativo de las ocurrencias del fenómeno. La hipótesis central sostiene que el DQ' puede ser caracterizado como un recurso distanciador entre la predicación y la cláusula. La observación detallada de un contexto microsintáctico (cláusula Objeto), permite suponer que la inserción defocaliza la cláusula y disminuye el grado de transitividad. Fil: Orellano de Marra, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
En esta Tesis se estudia el valor significativo del dequeísmo, vinculando este uso variable del español con fenómenos canónicos de la misma lengua (la alternancia QUE/DE QUE). Después de la revisión crítica de antecedentes, se proponen herramientas teórico- metodológicas a partir de la lingüística cognitiva, el variacionismo y el análisis de forma- contenido de los signos, con las que se realiza, sobre cuerpos de datos auténticos, el análisis cualitativo y cuantitativo de las ocurrencias del fenómeno. La hipótesis central sostiene que el DQ' puede ser caracterizado como un recurso distanciador entre la predicación y la cláusula. La observación detallada de un contexto microsintáctico (cláusula Objeto), permite suponer que la inserción defocaliza la cláusula y disminuye el grado de transitividad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2602 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1612 |
identifier_str_mv |
2602 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1612 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340833974550528 |
score |
12.623145 |