Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840
- Autores
- Areces, Nidia R.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 40 ref.
Fil: Areces, Nidia R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes y Consejo de Investigaciones; Argentina.
La recolonización de Concepción, frontera norte paraguaya, iniciada en 1773 y programada sobre supuestos militares y arraigo de pobladores tentados por los rendimientos yerbateros y ganaderos y por la posibilidad del acceso a nuevas tierras, tiene un significado geopolítico para el gobierno colonial y para el Dr. Francia. Entre Concepción y Cuibá se extiende una amplia extensión territorial, frontera disputada por blancos e indios. En ella guerra, comercio y contrabando constituyen actividades que no son sólo tipos de relaciones coexistentes sino aspectos indisolubles de un mismo proceso. El análisis de la participación de los colectivos -paraguayos, portugueses y mbayás-, indagando actores y sucesos permitirá desentrañar las formas operativas y las estrategias vitales implementadas por estos pobladores. La documentación paraguaya y la brasilera se apuntalaron entre sí para cotejar las visiones de unos y otros, cruzando información de los funcionarios y de los pobladores residentes en la frontera. - Fuente
- Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria 8 (1999)
- Materia
-
COMERCIO
CONTRABANDO
FRONTERA
COLONIZACIÓN
POBLACIÓN INDÍGENA
MBAYÁS
FRANCIA, GASPAR DE
PARAGUAY
BRASIL
1773-1840 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8170
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_d4627eb4401e637d1d710220619c0106 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8170 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840Areces, Nidia R.COMERCIOCONTRABANDOFRONTERACOLONIZACIÓNPOBLACIÓN INDÍGENAMBAYÁSFRANCIA, GASPAR DEPARAGUAYBRASIL1773-184040 ref.Fil: Areces, Nidia R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes y Consejo de Investigaciones; Argentina.La recolonización de Concepción, frontera norte paraguaya, iniciada en 1773 y programada sobre supuestos militares y arraigo de pobladores tentados por los rendimientos yerbateros y ganaderos y por la posibilidad del acceso a nuevas tierras, tiene un significado geopolítico para el gobierno colonial y para el Dr. Francia. Entre Concepción y Cuibá se extiende una amplia extensión territorial, frontera disputada por blancos e indios. En ella guerra, comercio y contrabando constituyen actividades que no son sólo tipos de relaciones coexistentes sino aspectos indisolubles de un mismo proceso. El análisis de la participación de los colectivos -paraguayos, portugueses y mbayás-, indagando actores y sucesos permitirá desentrañar las formas operativas y las estrategias vitales implementadas por estos pobladores. La documentación paraguaya y la brasilera se apuntalaron entre sí para cotejar las visiones de unos y otros, cruzando información de los funcionarios y de los pobladores residentes en la frontera.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-44Areces, N. R. (1999). Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria 8, 11-44. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81700327-5752763http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8170Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria 8 (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:14:36Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8170instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-18 10:14:37.414Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840 |
title |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840 |
spellingShingle |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840 Areces, Nidia R. COMERCIO CONTRABANDO FRONTERA COLONIZACIÓN POBLACIÓN INDÍGENA MBAYÁS FRANCIA, GASPAR DE PARAGUAY BRASIL 1773-1840 |
title_short |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840 |
title_full |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840 |
title_fullStr |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840 |
title_full_unstemmed |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840 |
title_sort |
Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Areces, Nidia R. |
author |
Areces, Nidia R. |
author_facet |
Areces, Nidia R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMERCIO CONTRABANDO FRONTERA COLONIZACIÓN POBLACIÓN INDÍGENA MBAYÁS FRANCIA, GASPAR DE PARAGUAY BRASIL 1773-1840 |
topic |
COMERCIO CONTRABANDO FRONTERA COLONIZACIÓN POBLACIÓN INDÍGENA MBAYÁS FRANCIA, GASPAR DE PARAGUAY BRASIL 1773-1840 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
40 ref. Fil: Areces, Nidia R. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes y Consejo de Investigaciones; Argentina. La recolonización de Concepción, frontera norte paraguaya, iniciada en 1773 y programada sobre supuestos militares y arraigo de pobladores tentados por los rendimientos yerbateros y ganaderos y por la posibilidad del acceso a nuevas tierras, tiene un significado geopolítico para el gobierno colonial y para el Dr. Francia. Entre Concepción y Cuibá se extiende una amplia extensión territorial, frontera disputada por blancos e indios. En ella guerra, comercio y contrabando constituyen actividades que no son sólo tipos de relaciones coexistentes sino aspectos indisolubles de un mismo proceso. El análisis de la participación de los colectivos -paraguayos, portugueses y mbayás-, indagando actores y sucesos permitirá desentrañar las formas operativas y las estrategias vitales implementadas por estos pobladores. La documentación paraguaya y la brasilera se apuntalaron entre sí para cotejar las visiones de unos y otros, cruzando información de los funcionarios y de los pobladores residentes en la frontera. |
description |
40 ref. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Areces, N. R. (1999). Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria 8, 11-44. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8170 0327-5752 763 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8170 |
identifier_str_mv |
Areces, N. R. (1999). Paraguayos, portugueses y mbayás en Concepción, 1773-1840. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria 8, 11-44. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8170 0327-5752 763 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8170 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-44 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria 8 (1999) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1843608863582978048 |
score |
13.001348 |