Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018)
- Autores
- Acosta Felquer, María Abelina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Feito, María Carolina
Barsky, Andrés
Guebel, Claudia - Descripción
- Fil: Acosta Felquer, María Abelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
El objeto de estudio de esta tesis es analizar cómo fueron desarrollándose los distintos procesos de territorialización en la región sudeste de los Esteros del Iberá, motorizados por la expansión de los sectores arrocero y turístico, en el marco de la creciente apertura económica registrada en los últimos treinta y cinco años. Así como las acciones de intervención realizadas por organizaciones ambientalistas, el Estado provincial y el Estado nacional en torno al humedal, crecientemente puesto en valor como recurso natural y económico. También indagamos cómo el desembarco de todos esos nuevos actores afectó al entramado social local (generación de cambios de hábitos, de empleos, de migraciones) en Colonia Carlos Pellegrini, enfatizando en el rol que han jugado en dichas transformaciones las organizaciones públicas y privadas con actuación en la región. Esta investigación procura contribuir a los análisis de la gestión pública y privada sobre humedales tan particulares como son los del Iberá en Corrientes. En el campo metodológico se utiliza el enfoque etnográfico, lo que permite indagar en las perspectivas de los miembros de la comunidad local de Colonia Carlos Pellegrini y el sentido que le otorgan a sus prácticas. En definitiva, se utiliza una metodología propia de la disciplina antropológica en un estudio de carácter geográfico. Esperamos que esta tesis abra camino a nuevas investigaciones del macrosistema Iberá, tanto relacionadas con el seguimiento de la implementación del Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá, como en lo referido a la creación del parque nacional y sus consecuencias. Asimismo, podría aportar a la producción de conocimientos que puedan ser de utilidad en la implementación de futuras políticas públicas o la mejora de las existentes. - Materia
-
GEOGRAFIA
HUMEDALES
ESTEROS DEL IBERÁ
PROCESO DE TERRITORIALIZACIÓN
PARQUE NACIONAL
CORRIENTES
COLONIA CARLOS PELLEGRINI
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13573
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_c4bd7c627eb59fbd8220f8b4ddad7d02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13573 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018)Acosta Felquer, María AbelinaGEOGRAFIAHUMEDALESESTEROS DEL IBERÁPROCESO DE TERRITORIALIZACIÓNPARQUE NACIONALCORRIENTESCOLONIA CARLOS PELLEGRINIPOLÍTICAS PÚBLICASFil: Acosta Felquer, María Abelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasEl objeto de estudio de esta tesis es analizar cómo fueron desarrollándose los distintos procesos de territorialización en la región sudeste de los Esteros del Iberá, motorizados por la expansión de los sectores arrocero y turístico, en el marco de la creciente apertura económica registrada en los últimos treinta y cinco años. Así como las acciones de intervención realizadas por organizaciones ambientalistas, el Estado provincial y el Estado nacional en torno al humedal, crecientemente puesto en valor como recurso natural y económico. También indagamos cómo el desembarco de todos esos nuevos actores afectó al entramado social local (generación de cambios de hábitos, de empleos, de migraciones) en Colonia Carlos Pellegrini, enfatizando en el rol que han jugado en dichas transformaciones las organizaciones públicas y privadas con actuación en la región. Esta investigación procura contribuir a los análisis de la gestión pública y privada sobre humedales tan particulares como son los del Iberá en Corrientes. En el campo metodológico se utiliza el enfoque etnográfico, lo que permite indagar en las perspectivas de los miembros de la comunidad local de Colonia Carlos Pellegrini y el sentido que le otorgan a sus prácticas. En definitiva, se utiliza una metodología propia de la disciplina antropológica en un estudio de carácter geográfico. Esperamos que esta tesis abra camino a nuevas investigaciones del macrosistema Iberá, tanto relacionadas con el seguimiento de la implementación del Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá, como en lo referido a la creación del parque nacional y sus consecuencias. Asimismo, podría aportar a la producción de conocimientos que puedan ser de utilidad en la implementación de futuras políticas públicas o la mejora de las existentes.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasFeito, María CarolinaBarsky, AndrésGuebel, Claudia2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4070http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13573esspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T14:02:51Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13573instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:02:52.43Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018) |
title |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018) |
spellingShingle |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018) Acosta Felquer, María Abelina GEOGRAFIA HUMEDALES ESTEROS DEL IBERÁ PROCESO DE TERRITORIALIZACIÓN PARQUE NACIONAL CORRIENTES COLONIA CARLOS PELLEGRINI POLÍTICAS PÚBLICAS |
title_short |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018) |
title_full |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018) |
title_fullStr |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018) |
title_full_unstemmed |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018) |
title_sort |
Procesos de territorialización en torno a la gestión de un humedal y sus consecuencias. El caso del sudeste de los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes (1983 - 2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Felquer, María Abelina |
author |
Acosta Felquer, María Abelina |
author_facet |
Acosta Felquer, María Abelina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Feito, María Carolina Barsky, Andrés Guebel, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOGRAFIA HUMEDALES ESTEROS DEL IBERÁ PROCESO DE TERRITORIALIZACIÓN PARQUE NACIONAL CORRIENTES COLONIA CARLOS PELLEGRINI POLÍTICAS PÚBLICAS |
topic |
GEOGRAFIA HUMEDALES ESTEROS DEL IBERÁ PROCESO DE TERRITORIALIZACIÓN PARQUE NACIONAL CORRIENTES COLONIA CARLOS PELLEGRINI POLÍTICAS PÚBLICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acosta Felquer, María Abelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras El objeto de estudio de esta tesis es analizar cómo fueron desarrollándose los distintos procesos de territorialización en la región sudeste de los Esteros del Iberá, motorizados por la expansión de los sectores arrocero y turístico, en el marco de la creciente apertura económica registrada en los últimos treinta y cinco años. Así como las acciones de intervención realizadas por organizaciones ambientalistas, el Estado provincial y el Estado nacional en torno al humedal, crecientemente puesto en valor como recurso natural y económico. También indagamos cómo el desembarco de todos esos nuevos actores afectó al entramado social local (generación de cambios de hábitos, de empleos, de migraciones) en Colonia Carlos Pellegrini, enfatizando en el rol que han jugado en dichas transformaciones las organizaciones públicas y privadas con actuación en la región. Esta investigación procura contribuir a los análisis de la gestión pública y privada sobre humedales tan particulares como son los del Iberá en Corrientes. En el campo metodológico se utiliza el enfoque etnográfico, lo que permite indagar en las perspectivas de los miembros de la comunidad local de Colonia Carlos Pellegrini y el sentido que le otorgan a sus prácticas. En definitiva, se utiliza una metodología propia de la disciplina antropológica en un estudio de carácter geográfico. Esperamos que esta tesis abra camino a nuevas investigaciones del macrosistema Iberá, tanto relacionadas con el seguimiento de la implementación del Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá, como en lo referido a la creación del parque nacional y sus consecuencias. Asimismo, podría aportar a la producción de conocimientos que puedan ser de utilidad en la implementación de futuras políticas públicas o la mejora de las existentes. |
description |
Fil: Acosta Felquer, María Abelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4070 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13573 |
identifier_str_mv |
4070 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13573 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619296510050304 |
score |
12.559606 |