La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina

Autores
Di Fabio Rocca, Francisco
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Avena, Sergio
Dejean, Cristina
Descripción
La presente tesis se enmarca en el proyecto de investigación "Diversidad genética en poblaciones cosmopolitas de la Argentina", comenzado en el año 1996 en la sección de Antropología Biológica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Dicho proyecto tiene como objetivo general realizar un análisis bioantropológico de poblaciones cosmopolitas de nuestro país, abordando el estudio de los movimientos migratorios, los contactos entre grupos humanos de diferentes regiones geográficas, las dinámicas de mestizaje ocurridas y su reflejo en nuestro acervo génico actual. Este tipo de trabajo permite abordar y discutir, con una metodología interdisciplinaria y claramente explicitada, planteamientos sociales e históricos como, por ejemplo, la ancestría exclusivamente europea de la población argentina o el nulo aporte de población afrodescendiente en su composición. Precisamente el objetivo central de nuestro trabajo actual es explorar el componente africano en el acervo genético de cuatro ciudades de distintas regiones del país: Salta, Rosario, Resistencia y Puerto Madryn.
Fil: Di Fabio Rocca, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
Materia
ANTROPOLOGIA
MIGRANTES
INMIGRANTES
AFRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4612

id Filo_c40be0ae1473918ebb3049338067f9e2
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4612
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la ArgentinaDi Fabio Rocca, FranciscoANTROPOLOGIAMIGRANTESINMIGRANTESAFRICALa presente tesis se enmarca en el proyecto de investigación "Diversidad genética en poblaciones cosmopolitas de la Argentina", comenzado en el año 1996 en la sección de Antropología Biológica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Dicho proyecto tiene como objetivo general realizar un análisis bioantropológico de poblaciones cosmopolitas de nuestro país, abordando el estudio de los movimientos migratorios, los contactos entre grupos humanos de diferentes regiones geográficas, las dinámicas de mestizaje ocurridas y su reflejo en nuestro acervo génico actual. Este tipo de trabajo permite abordar y discutir, con una metodología interdisciplinaria y claramente explicitada, planteamientos sociales e históricos como, por ejemplo, la ancestría exclusivamente europea de la población argentina o el nulo aporte de población afrodescendiente en su composición. Precisamente el objetivo central de nuestro trabajo actual es explorar el componente africano en el acervo genético de cuatro ciudades de distintas regiones del país: Salta, Rosario, Resistencia y Puerto Madryn.Fil: Di Fabio Rocca, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasAvena, SergioDejean, Cristina2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3644http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4612esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:48:47Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4612instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:48:47.866Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina
title La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina
spellingShingle La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina
Di Fabio Rocca, Francisco
ANTROPOLOGIA
MIGRANTES
INMIGRANTES
AFRICA
title_short La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina
title_full La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina
title_fullStr La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina
title_full_unstemmed La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina
title_sort La presencia subsahariana en el acervo génico de poblaciones cosmopolitas de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Di Fabio Rocca, Francisco
author Di Fabio Rocca, Francisco
author_facet Di Fabio Rocca, Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Avena, Sergio
Dejean, Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA
MIGRANTES
INMIGRANTES
AFRICA
topic ANTROPOLOGIA
MIGRANTES
INMIGRANTES
AFRICA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis se enmarca en el proyecto de investigación "Diversidad genética en poblaciones cosmopolitas de la Argentina", comenzado en el año 1996 en la sección de Antropología Biológica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Dicho proyecto tiene como objetivo general realizar un análisis bioantropológico de poblaciones cosmopolitas de nuestro país, abordando el estudio de los movimientos migratorios, los contactos entre grupos humanos de diferentes regiones geográficas, las dinámicas de mestizaje ocurridas y su reflejo en nuestro acervo génico actual. Este tipo de trabajo permite abordar y discutir, con una metodología interdisciplinaria y claramente explicitada, planteamientos sociales e históricos como, por ejemplo, la ancestría exclusivamente europea de la población argentina o el nulo aporte de población afrodescendiente en su composición. Precisamente el objetivo central de nuestro trabajo actual es explorar el componente africano en el acervo genético de cuatro ciudades de distintas regiones del país: Salta, Rosario, Resistencia y Puerto Madryn.
Fil: Di Fabio Rocca, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
description La presente tesis se enmarca en el proyecto de investigación "Diversidad genética en poblaciones cosmopolitas de la Argentina", comenzado en el año 1996 en la sección de Antropología Biológica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Dicho proyecto tiene como objetivo general realizar un análisis bioantropológico de poblaciones cosmopolitas de nuestro país, abordando el estudio de los movimientos migratorios, los contactos entre grupos humanos de diferentes regiones geográficas, las dinámicas de mestizaje ocurridas y su reflejo en nuestro acervo génico actual. Este tipo de trabajo permite abordar y discutir, con una metodología interdisciplinaria y claramente explicitada, planteamientos sociales e históricos como, por ejemplo, la ancestría exclusivamente europea de la población argentina o el nulo aporte de población afrodescendiente en su composición. Precisamente el objetivo central de nuestro trabajo actual es explorar el componente africano en el acervo genético de cuatro ciudades de distintas regiones del país: Salta, Rosario, Resistencia y Puerto Madryn.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3644
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4612
identifier_str_mv 3644
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4612
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619290717716480
score 12.559606