Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer

Autores
Rodríguez, Fermín
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Fermín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Juan Jusé Saer escribió sobre el desierto algunas de sus novelas: El entenado, La ocasión y Las nubes. En su monotonía en su uniformidad indistinta, la llanura es paradójicamente el espacio del acontecimiento, el plano abierto de lo posible, la materia infinitamente renovable de relatos que problematizan la percepción, la representación, la memoria y el deseo. Aventurarse por la llanura, cabalgándola o recordándola, implica seguir múltiples líneas de experimentación que se extienden menos en el espacio que en el tiempo - un tiempo que la morosidad narrativa no deja de evidenciar.
Fuente
Filología, 33 (1-2). (2000)
Materia
SAER, JUAN JOSÉ
GEOGRAFÍA
MEMORIA
REPRESENTACIÓN
PERCEPCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17511

id Filo_c1c78775441a049ded68600d1d969325
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17511
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José SaerRodríguez, FermínSAER, JUAN JOSÉGEOGRAFÍAMEMORIAREPRESENTACIÓNPERCEPCIÓNFil: Rodríguez, Fermín. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaJuan Jusé Saer escribió sobre el desierto algunas de sus novelas: El entenado, La ocasión y Las nubes. En su monotonía en su uniformidad indistinta, la llanura es paradójicamente el espacio del acontecimiento, el plano abierto de lo posible, la materia infinitamente renovable de relatos que problematizan la percepción, la representación, la memoria y el deseo. Aventurarse por la llanura, cabalgándola o recordándola, implica seguir múltiples líneas de experimentación que se extienden menos en el espacio que en el tiempo - un tiempo que la morosidad narrativa no deja de evidenciar.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf289-301Rodríguez, F. (2000). Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer. Filología, 33 (1/2), 289-301. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/175110071-495X2405http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17511Filología, 33 (1-2). (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T10:00:41Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17511instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 10:00:42.229Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer
title Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer
spellingShingle Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer
Rodríguez, Fermín
SAER, JUAN JOSÉ
GEOGRAFÍA
MEMORIA
REPRESENTACIÓN
PERCEPCIÓN
title_short Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer
title_full Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer
title_fullStr Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer
title_full_unstemmed Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer
title_sort Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Fermín
author Rodríguez, Fermín
author_facet Rodríguez, Fermín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SAER, JUAN JOSÉ
GEOGRAFÍA
MEMORIA
REPRESENTACIÓN
PERCEPCIÓN
topic SAER, JUAN JOSÉ
GEOGRAFÍA
MEMORIA
REPRESENTACIÓN
PERCEPCIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Fermín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Juan Jusé Saer escribió sobre el desierto algunas de sus novelas: El entenado, La ocasión y Las nubes. En su monotonía en su uniformidad indistinta, la llanura es paradójicamente el espacio del acontecimiento, el plano abierto de lo posible, la materia infinitamente renovable de relatos que problematizan la percepción, la representación, la memoria y el deseo. Aventurarse por la llanura, cabalgándola o recordándola, implica seguir múltiples líneas de experimentación que se extienden menos en el espacio que en el tiempo - un tiempo que la morosidad narrativa no deja de evidenciar.
description Fil: Rodríguez, Fermín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez, F. (2000). Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer. Filología, 33 (1/2), 289-301. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17511
0071-495X
2405
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17511
identifier_str_mv Rodríguez, F. (2000). Deseo de espacio. Las novelas del desierto de Juan José Saer. Filología, 33 (1/2), 289-301. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17511
0071-495X
2405
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17511
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
289-301
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
dc.source.none.fl_str_mv Filología, 33 (1-2). (2000)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340847012544512
score 12.623145