Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976)
- Autores
- Touris, Claudia Fernanda
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caimari, Lila M.
- Descripción
- El objetivo de esta tesis es el estudio del catolicismo tercermundista en Ia Argentina entre 1955 y 1976 y su incidencia en Ia cultura política de aquellos años. Nos interesa especialmente abordar Ia articulación entre las prácticas discursivas y sociales de los católicos tercermundistas, particularmente las de los clérigos, las religiosas y las de ciertos grupos de militantes laicos que actuaron en ámbitos populares. Es decir, de aquellos actores que privilegiaron, el trabajo de base sobre los católicos que optaron por Ia violencia revolucionaria. También pretendemos reconstruir las condiciones de posibilidad que tuvieron los católicos tercermundistas para incorporarse a una escena polItica en Ia que otros actores de mayor peso (Perón, las Fuerzas Armadas, las agrupaciones políticas, Ia guerrilla, etc.) pugnaban violentamente entre si, en su pretensión de imponer una solución de transformaciones totalizadoras a aquella sociedad convulsionada. En suma, evaluar los alcances del catolicismo tercermundista dentro de Ia Iglesia argentina y su proyección ideológica y social sobre el fenómeno de contestación social y radicalización política que experimentó Ia Argentina entre 1955 y 1976.
Fil: Touris, Claudia Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
CATOLICISMO
RELIGION
POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1839
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_befe435782566cbe4a620c333a25cf8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1839 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976)Touris, Claudia FernandaCATOLICISMORELIGIONPOLITICAEl objetivo de esta tesis es el estudio del catolicismo tercermundista en Ia Argentina entre 1955 y 1976 y su incidencia en Ia cultura política de aquellos años. Nos interesa especialmente abordar Ia articulación entre las prácticas discursivas y sociales de los católicos tercermundistas, particularmente las de los clérigos, las religiosas y las de ciertos grupos de militantes laicos que actuaron en ámbitos populares. Es decir, de aquellos actores que privilegiaron, el trabajo de base sobre los católicos que optaron por Ia violencia revolucionaria. También pretendemos reconstruir las condiciones de posibilidad que tuvieron los católicos tercermundistas para incorporarse a una escena polItica en Ia que otros actores de mayor peso (Perón, las Fuerzas Armadas, las agrupaciones políticas, Ia guerrilla, etc.) pugnaban violentamente entre si, en su pretensión de imponer una solución de transformaciones totalizadoras a aquella sociedad convulsionada. En suma, evaluar los alcances del catolicismo tercermundista dentro de Ia Iglesia argentina y su proyección ideológica y social sobre el fenómeno de contestación social y radicalización política que experimentó Ia Argentina entre 1955 y 1976.Fil: Touris, Claudia Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Caimari, Lila M.2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2632http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1839esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:44:03Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1839instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:44:03.821Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976) |
title |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976) |
spellingShingle |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976) Touris, Claudia Fernanda CATOLICISMO RELIGION POLITICA |
title_short |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976) |
title_full |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976) |
title_fullStr |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976) |
title_full_unstemmed |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976) |
title_sort |
Catolicismo y cultura política en la Argentina. La "constelación tercermundista" (1955-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Touris, Claudia Fernanda |
author |
Touris, Claudia Fernanda |
author_facet |
Touris, Claudia Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caimari, Lila M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CATOLICISMO RELIGION POLITICA |
topic |
CATOLICISMO RELIGION POLITICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta tesis es el estudio del catolicismo tercermundista en Ia Argentina entre 1955 y 1976 y su incidencia en Ia cultura política de aquellos años. Nos interesa especialmente abordar Ia articulación entre las prácticas discursivas y sociales de los católicos tercermundistas, particularmente las de los clérigos, las religiosas y las de ciertos grupos de militantes laicos que actuaron en ámbitos populares. Es decir, de aquellos actores que privilegiaron, el trabajo de base sobre los católicos que optaron por Ia violencia revolucionaria. También pretendemos reconstruir las condiciones de posibilidad que tuvieron los católicos tercermundistas para incorporarse a una escena polItica en Ia que otros actores de mayor peso (Perón, las Fuerzas Armadas, las agrupaciones políticas, Ia guerrilla, etc.) pugnaban violentamente entre si, en su pretensión de imponer una solución de transformaciones totalizadoras a aquella sociedad convulsionada. En suma, evaluar los alcances del catolicismo tercermundista dentro de Ia Iglesia argentina y su proyección ideológica y social sobre el fenómeno de contestación social y radicalización política que experimentó Ia Argentina entre 1955 y 1976. Fil: Touris, Claudia Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El objetivo de esta tesis es el estudio del catolicismo tercermundista en Ia Argentina entre 1955 y 1976 y su incidencia en Ia cultura política de aquellos años. Nos interesa especialmente abordar Ia articulación entre las prácticas discursivas y sociales de los católicos tercermundistas, particularmente las de los clérigos, las religiosas y las de ciertos grupos de militantes laicos que actuaron en ámbitos populares. Es decir, de aquellos actores que privilegiaron, el trabajo de base sobre los católicos que optaron por Ia violencia revolucionaria. También pretendemos reconstruir las condiciones de posibilidad que tuvieron los católicos tercermundistas para incorporarse a una escena polItica en Ia que otros actores de mayor peso (Perón, las Fuerzas Armadas, las agrupaciones políticas, Ia guerrilla, etc.) pugnaban violentamente entre si, en su pretensión de imponer una solución de transformaciones totalizadoras a aquella sociedad convulsionada. En suma, evaluar los alcances del catolicismo tercermundista dentro de Ia Iglesia argentina y su proyección ideológica y social sobre el fenómeno de contestación social y radicalización política que experimentó Ia Argentina entre 1955 y 1976. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2632 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1839 |
identifier_str_mv |
2632 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619287341301760 |
score |
12.559606 |