La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa.
- Autores
- Silva, Ana María
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 15 ref.
Fil: Silva, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
El artículo plantea algunas reflexiones sobre la escuela que funciona en contexto de pobreza desde los aportes de la investigación educativa y el trabajo profesional en el área. Se limita a enfocar la temática en sus aspectos institucionales. La introducción presenta breves consideraciones sobre la relación histórica entre pobreza y educación. En primer lugar, se aborda la problemática de la índole de la tarea, las emociones y las fantasías asociadas. En segundo lugar, se presentan de modo sintético, resultados de investigación vinculados con el impacto del contexto turbulento en los espacios escolares. Por último, se desarrollan aportes de las investigaciones sobre las características de las escuelas que trabajan con colectivos sociales desfavorecidos y obtienen mejores resultados en términos de aprendizajes. - Fuente
- Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
10
18
19-24 - Materia
-
Educación
escuela
pobreza
diferenciación cultural
sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5963
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_b6e68b65ebee494ce18eea588e28e02a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5963 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa.Silva, Ana MaríaEducaciónescuelapobrezadiferenciación culturalsociedad15 ref.Fil: Silva, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.El artículo plantea algunas reflexiones sobre la escuela que funciona en contexto de pobreza desde los aportes de la investigación educativa y el trabajo profesional en el área. Se limita a enfocar la temática en sus aspectos institucionales. La introducción presenta breves consideraciones sobre la relación histórica entre pobreza y educación. En primer lugar, se aborda la problemática de la índole de la tarea, las emociones y las fantasías asociadas. En segundo lugar, se presentan de modo sintético, resultados de investigación vinculados con el impacto del contexto turbulento en los espacios escolares. Por último, se desarrollan aportes de las investigaciones sobre las características de las escuelas que trabajan con colectivos sociales desfavorecidos y obtienen mejores resultados en términos de aprendizajes.Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2001info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf474http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5963Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación101819-24reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:49:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5963instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:49:05.673Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa. |
title |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa. |
spellingShingle |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa. Silva, Ana María Educación escuela pobreza diferenciación cultural sociedad |
title_short |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa. |
title_full |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa. |
title_fullStr |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa. |
title_full_unstemmed |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa. |
title_sort |
La escuela en contextos de pobreza: aportes de la investigación educativa. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Ana María |
author |
Silva, Ana María |
author_facet |
Silva, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación escuela pobreza diferenciación cultural sociedad |
topic |
Educación escuela pobreza diferenciación cultural sociedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
15 ref. Fil: Silva, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. El artículo plantea algunas reflexiones sobre la escuela que funciona en contexto de pobreza desde los aportes de la investigación educativa y el trabajo profesional en el área. Se limita a enfocar la temática en sus aspectos institucionales. La introducción presenta breves consideraciones sobre la relación histórica entre pobreza y educación. En primer lugar, se aborda la problemática de la índole de la tarea, las emociones y las fantasías asociadas. En segundo lugar, se presentan de modo sintético, resultados de investigación vinculados con el impacto del contexto turbulento en los espacios escolares. Por último, se desarrollan aportes de las investigaciones sobre las características de las escuelas que trabajan con colectivos sociales desfavorecidos y obtienen mejores resultados en términos de aprendizajes. |
description |
15 ref. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
474 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5963 |
identifier_str_mv |
474 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación 10 18 19-24 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619291324841984 |
score |
12.559606 |