Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas
- Autores
- Paysás, Javier
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Paysás, Javier. Universidad del Salvador; Argentina
El artículo comienza con una breve reseña sobre la llegada de los visigodos a España y de los grandes momentos culturales de ese pueblo, basada en el Arte y la arqueología. Se menciona luego las distintas influencias culturales que recibe este pueblo: norafricana, persa-sasánida, bizantina y copta. Se hace a continuación una breve mención de las iglesias visigodas que han llegado hasta hoy para luego sopesar los distintos argumentos sobre la antigüedad de la iglesia de Quintanilla de las Viñas, concluyendo que corresponde al período visigodo. Se analizan entonces los relieves tanto externos como internos del templo, dedicándole más atención a estos últimos. Se buscan los probables modelos de estas imágenes y se identifican las mismas a partir de su iconografía. Luego se discute la teoría que sostiene que era una iglesia maniquea y se rebate este argumento analizando la ubicación dentro del espacio sagrado de las distintas imágenes. Para sostener lo dicho también se comparan los distintos relieves así como su ubicación relativa y su simbolismo religioso con obras anteriores y posteriores. El autor sustenta lo dicho con doce láminas y remite a otros trabajos donde se pueden consultar más ejemplos. - Fuente
- Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)
- Materia
-
HISTORIA DEL ARTE
ARTE RELIGIOSO
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
QUINTANILLA DE LAS VILLAS (IGLESIA)
ESPAÑA
600-699 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6483
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_b5451a566bb374b28064cff59bd759d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6483 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las ViñasPaysás, JavierHISTORIA DEL ARTEARTE RELIGIOSOEXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASQUINTANILLA DE LAS VILLAS (IGLESIA)ESPAÑA600-699Fil: Paysás, Javier. Universidad del Salvador; ArgentinaEl artículo comienza con una breve reseña sobre la llegada de los visigodos a España y de los grandes momentos culturales de ese pueblo, basada en el Arte y la arqueología. Se menciona luego las distintas influencias culturales que recibe este pueblo: norafricana, persa-sasánida, bizantina y copta. Se hace a continuación una breve mención de las iglesias visigodas que han llegado hasta hoy para luego sopesar los distintos argumentos sobre la antigüedad de la iglesia de Quintanilla de las Viñas, concluyendo que corresponde al período visigodo. Se analizan entonces los relieves tanto externos como internos del templo, dedicándole más atención a estos últimos. Se buscan los probables modelos de estas imágenes y se identifican las mismas a partir de su iconografía. Luego se discute la teoría que sostiene que era una iglesia maniquea y se rebate este argumento analizando la ubicación dentro del espacio sagrado de las distintas imágenes. Para sostener lo dicho también se comparan los distintos relieves así como su ubicación relativa y su simbolismo religioso con obras anteriores y posteriores. El autor sustenta lo dicho con doce láminas y remite a otros trabajos donde se pueden consultar más ejemplos.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-40Paysás, J. (1999). Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas. Cuadernos de Historia de España, 75, 17-40. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/64830325-1195716http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6483Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:24:10Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6483instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:24:12.108Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas |
| title |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas |
| spellingShingle |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas Paysás, Javier HISTORIA DEL ARTE ARTE RELIGIOSO EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS QUINTANILLA DE LAS VILLAS (IGLESIA) ESPAÑA 600-699 |
| title_short |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas |
| title_full |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas |
| title_fullStr |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas |
| title_full_unstemmed |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas |
| title_sort |
Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paysás, Javier |
| author |
Paysás, Javier |
| author_facet |
Paysás, Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DEL ARTE ARTE RELIGIOSO EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS QUINTANILLA DE LAS VILLAS (IGLESIA) ESPAÑA 600-699 |
| topic |
HISTORIA DEL ARTE ARTE RELIGIOSO EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS QUINTANILLA DE LAS VILLAS (IGLESIA) ESPAÑA 600-699 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Paysás, Javier. Universidad del Salvador; Argentina El artículo comienza con una breve reseña sobre la llegada de los visigodos a España y de los grandes momentos culturales de ese pueblo, basada en el Arte y la arqueología. Se menciona luego las distintas influencias culturales que recibe este pueblo: norafricana, persa-sasánida, bizantina y copta. Se hace a continuación una breve mención de las iglesias visigodas que han llegado hasta hoy para luego sopesar los distintos argumentos sobre la antigüedad de la iglesia de Quintanilla de las Viñas, concluyendo que corresponde al período visigodo. Se analizan entonces los relieves tanto externos como internos del templo, dedicándole más atención a estos últimos. Se buscan los probables modelos de estas imágenes y se identifican las mismas a partir de su iconografía. Luego se discute la teoría que sostiene que era una iglesia maniquea y se rebate este argumento analizando la ubicación dentro del espacio sagrado de las distintas imágenes. Para sostener lo dicho también se comparan los distintos relieves así como su ubicación relativa y su simbolismo religioso con obras anteriores y posteriores. El autor sustenta lo dicho con doce láminas y remite a otros trabajos donde se pueden consultar más ejemplos. |
| description |
Fil: Paysás, Javier. Universidad del Salvador; Argentina |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Paysás, J. (1999). Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas. Cuadernos de Historia de España, 75, 17-40. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6483 0325-1195 716 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6483 |
| identifier_str_mv |
Paysás, J. (1999). Símbolos cósmicos y cristológicos en la iglesia de Quintanilla de las Viñas. Cuadernos de Historia de España, 75, 17-40. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6483 0325-1195 716 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6483 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-40 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Historia de España, 75. (1999) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846785071956099072 |
| score |
12.982451 |