Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio
- Autores
- Frighetto, Renan
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Frighetto, Renan. Universidad Federal de Paraná; Brasil
La práctica de la Adoptio, entendida en el período republicano romano como relación jurídica entre personas sin vinculación de parentesco directo, tomó nuevas formas en la segunda mitad del siglo II a.C. Desde entonces su vertiente jurídica dio paso a una perspectiva política e ideológica que tenía como objetivo directo el fortalecimiento del poder imperial. De las varias adoptiones de la época alto-imperial, la más destacada ha sido la de Trajano, Optimus princeps según la perspectiva presentada por Plinio, el Joven, en el famoso panegírico dirigido hacia el imperator. A lo largo del período bajo-imperial tenemos ejemplos de adoptiones, aunque aquellas, como las de Constantino o Juliano, adquiriesen nuevas connotaciones y fueran denominadas como consortios regni. En nuestra opinión, estas prácticas del ejercicio del poder político se mantuvieron a lo largo de toda la Antigüedad tardía, y se observan, incluso, en el reino hispanovisigodo de Toledo de finales del siglo VI y todo el siglo VII. En este estudio intentaremos analizar las relaciones entre el consortio regnum y la adoptio en el proceso de transmisión del poder en el ámbito dinástico con vistas al fortalecimiento institucional de la realeza y a la reducción de las querellas entre los grupos clánicos hispanovisigodos. - Fuente
- Cuadernos de Historia de España, 79. (2005)
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA MEDIEVAL
ADOCPIÓN
VISIGODOS
JEGES DE ESTADO
ARISTOCRACIA
PODER POLÍTICO
ESPAÑA
EDAD MEDIA
500-699 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7391
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_b080a352912affefe4bb92837e16ab58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7391 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptioFrighetto, RenanHISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA MEDIEVALADOCPIÓNVISIGODOSJEGES DE ESTADOARISTOCRACIAPODER POLÍTICOESPAÑAEDAD MEDIA500-699Fil: Frighetto, Renan. Universidad Federal de Paraná; BrasilLa práctica de la Adoptio, entendida en el período republicano romano como relación jurídica entre personas sin vinculación de parentesco directo, tomó nuevas formas en la segunda mitad del siglo II a.C. Desde entonces su vertiente jurídica dio paso a una perspectiva política e ideológica que tenía como objetivo directo el fortalecimiento del poder imperial. De las varias adoptiones de la época alto-imperial, la más destacada ha sido la de Trajano, Optimus princeps según la perspectiva presentada por Plinio, el Joven, en el famoso panegírico dirigido hacia el imperator. A lo largo del período bajo-imperial tenemos ejemplos de adoptiones, aunque aquellas, como las de Constantino o Juliano, adquiriesen nuevas connotaciones y fueran denominadas como consortios regni. En nuestra opinión, estas prácticas del ejercicio del poder político se mantuvieron a lo largo de toda la Antigüedad tardía, y se observan, incluso, en el reino hispanovisigodo de Toledo de finales del siglo VI y todo el siglo VII. En este estudio intentaremos analizar las relaciones entre el consortio regnum y la adoptio en el proceso de transmisión del poder en el ámbito dinástico con vistas al fortalecimiento institucional de la realeza y a la reducción de las querellas entre los grupos clánicos hispanovisigodos.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2005info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf237-245Frighetto, R. (2005). Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio. Cuadernos de Historia de España, 79, 237-245.0325-11951875http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7391Cuadernos de Historia de España, 79. (2005)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspaporhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:53:43Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7391instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:53:44.853Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio |
title |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio |
spellingShingle |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio Frighetto, Renan HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA MEDIEVAL ADOCPIÓN VISIGODOS JEGES DE ESTADO ARISTOCRACIA PODER POLÍTICO ESPAÑA EDAD MEDIA 500-699 |
title_short |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio |
title_full |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio |
title_fullStr |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio |
title_full_unstemmed |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio |
title_sort |
Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frighetto, Renan |
author |
Frighetto, Renan |
author_facet |
Frighetto, Renan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA MEDIEVAL ADOCPIÓN VISIGODOS JEGES DE ESTADO ARISTOCRACIA PODER POLÍTICO ESPAÑA EDAD MEDIA 500-699 |
topic |
HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA MEDIEVAL ADOCPIÓN VISIGODOS JEGES DE ESTADO ARISTOCRACIA PODER POLÍTICO ESPAÑA EDAD MEDIA 500-699 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Frighetto, Renan. Universidad Federal de Paraná; Brasil La práctica de la Adoptio, entendida en el período republicano romano como relación jurídica entre personas sin vinculación de parentesco directo, tomó nuevas formas en la segunda mitad del siglo II a.C. Desde entonces su vertiente jurídica dio paso a una perspectiva política e ideológica que tenía como objetivo directo el fortalecimiento del poder imperial. De las varias adoptiones de la época alto-imperial, la más destacada ha sido la de Trajano, Optimus princeps según la perspectiva presentada por Plinio, el Joven, en el famoso panegírico dirigido hacia el imperator. A lo largo del período bajo-imperial tenemos ejemplos de adoptiones, aunque aquellas, como las de Constantino o Juliano, adquiriesen nuevas connotaciones y fueran denominadas como consortios regni. En nuestra opinión, estas prácticas del ejercicio del poder político se mantuvieron a lo largo de toda la Antigüedad tardía, y se observan, incluso, en el reino hispanovisigodo de Toledo de finales del siglo VI y todo el siglo VII. En este estudio intentaremos analizar las relaciones entre el consortio regnum y la adoptio en el proceso de transmisión del poder en el ámbito dinástico con vistas al fortalecimiento institucional de la realeza y a la reducción de las querellas entre los grupos clánicos hispanovisigodos. |
description |
Fil: Frighetto, Renan. Universidad Federal de Paraná; Brasil |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Frighetto, R. (2005). Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio. Cuadernos de Historia de España, 79, 237-245. 0325-1195 1875 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7391 |
identifier_str_mv |
Frighetto, R. (2005). Aspectos teóricos e prácticos da legitimidade do poder régio na hispania visigoda : o exemplo da adoptio. Cuadernos de Historia de España, 79, 237-245. 0325-1195 1875 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa por |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa por |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 237-245 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Historia de España, 79. (2005) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619292943843328 |
score |
12.559606 |