El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla
- Autores
- Correa Lucero, Horacio Edgardo; González, Julio Edgardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo establecemos un análisis crítico del concepto de "tecnologías entrañables" propuesto por Miguel Ángel Quintanilla. En principio, realizamos una breve caracterización del término para luego abocarnos al estudio de sus implicancias respecto a la visión sobre la alienación en Marx y Ortega y Gasset. El uso del concepto por parte de ambos autores será cuestionado a través de un planteo crítico más profundo que permita radicalizar las bases del concepto propuesto por Quintanilla. La libre circulación del conocimiento que favorecen las tecnologías entrañables será examinada a partir de la consideración del problema de la propiedad privada, esto es, desde la comprensión de que es necesario transformar las estructuras de propiedad capitalistas como condición para poder desarrollar tecnologías entrañables.
Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Salamanca; España. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González, Julio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TECNOLOGÍAS ENTRAÑABLES
ALIENACIÓN
QUINTANILLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36099
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3da65eae34699499d1d066e8da80e529 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36099 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel QuintanillaCorrea Lucero, Horacio EdgardoGonzález, Julio EdgardoTECNOLOGÍAS ENTRAÑABLESALIENACIÓNQUINTANILLAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo establecemos un análisis crítico del concepto de "tecnologías entrañables" propuesto por Miguel Ángel Quintanilla. En principio, realizamos una breve caracterización del término para luego abocarnos al estudio de sus implicancias respecto a la visión sobre la alienación en Marx y Ortega y Gasset. El uso del concepto por parte de ambos autores será cuestionado a través de un planteo crítico más profundo que permita radicalizar las bases del concepto propuesto por Quintanilla. La libre circulación del conocimiento que favorecen las tecnologías entrañables será examinada a partir de la consideración del problema de la propiedad privada, esto es, desde la comprensión de que es necesario transformar las estructuras de propiedad capitalistas como condición para poder desarrollar tecnologías entrañables.Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Salamanca; España. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: González, Julio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaREDES2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36099Correa Lucero, Horacio Edgardo; González, Julio Edgardo; El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla; REDES; Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad; 9; 27; 7-2014; 207-2131850-0013CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacts.net/volumen-9-numero-27/288-resenas/622-el-lugar-de-la-estructura-social-capitalista-en-la-concepcion-de-las-tecnologias-entranables-apuntes-criticos-sobre-la-propuesta-de-miguel-angel-quintanillainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2mfc9dinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:43.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla |
title |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla |
spellingShingle |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla Correa Lucero, Horacio Edgardo TECNOLOGÍAS ENTRAÑABLES ALIENACIÓN QUINTANILLA |
title_short |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla |
title_full |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla |
title_fullStr |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla |
title_full_unstemmed |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla |
title_sort |
El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Lucero, Horacio Edgardo González, Julio Edgardo |
author |
Correa Lucero, Horacio Edgardo |
author_facet |
Correa Lucero, Horacio Edgardo González, Julio Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
González, Julio Edgardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGÍAS ENTRAÑABLES ALIENACIÓN QUINTANILLA |
topic |
TECNOLOGÍAS ENTRAÑABLES ALIENACIÓN QUINTANILLA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo establecemos un análisis crítico del concepto de "tecnologías entrañables" propuesto por Miguel Ángel Quintanilla. En principio, realizamos una breve caracterización del término para luego abocarnos al estudio de sus implicancias respecto a la visión sobre la alienación en Marx y Ortega y Gasset. El uso del concepto por parte de ambos autores será cuestionado a través de un planteo crítico más profundo que permita radicalizar las bases del concepto propuesto por Quintanilla. La libre circulación del conocimiento que favorecen las tecnologías entrañables será examinada a partir de la consideración del problema de la propiedad privada, esto es, desde la comprensión de que es necesario transformar las estructuras de propiedad capitalistas como condición para poder desarrollar tecnologías entrañables. Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Salamanca; España. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Fil: González, Julio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En el presente artículo establecemos un análisis crítico del concepto de "tecnologías entrañables" propuesto por Miguel Ángel Quintanilla. En principio, realizamos una breve caracterización del término para luego abocarnos al estudio de sus implicancias respecto a la visión sobre la alienación en Marx y Ortega y Gasset. El uso del concepto por parte de ambos autores será cuestionado a través de un planteo crítico más profundo que permita radicalizar las bases del concepto propuesto por Quintanilla. La libre circulación del conocimiento que favorecen las tecnologías entrañables será examinada a partir de la consideración del problema de la propiedad privada, esto es, desde la comprensión de que es necesario transformar las estructuras de propiedad capitalistas como condición para poder desarrollar tecnologías entrañables. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36099 Correa Lucero, Horacio Edgardo; González, Julio Edgardo; El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla; REDES; Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad; 9; 27; 7-2014; 207-213 1850-0013 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36099 |
identifier_str_mv |
Correa Lucero, Horacio Edgardo; González, Julio Edgardo; El lugar de la estructura social capitalista en la concepción de las tecnologías entrañables. Apuntes críticos sobre la propuesta de Miguel Ángel Quintanilla; REDES; Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad; 9; 27; 7-2014; 207-213 1850-0013 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacts.net/volumen-9-numero-27/288-resenas/622-el-lugar-de-la-estructura-social-capitalista-en-la-concepcion-de-las-tecnologias-entranables-apuntes-criticos-sobre-la-propuesta-de-miguel-angel-quintanilla info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2mfc9d |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
REDES |
publisher.none.fl_str_mv |
REDES |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269597876617216 |
score |
13.13397 |