El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV

Autores
Carrasco Manchado, Ana Isabel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carrasco Manchado, Ana Isabel. Universidad Complutense de Madrid; España
Este estudio analiza el rumor como expresión de la comunicación política en la Castilla del siglo XV. En primer lugar, se perfilan ciertas precisiones conceptuales. El rumor es una forma de comunicación informal, extraoficial. En segundo lugar, se estudia la percepción del rumor en las mentalidades y en los discursos religiosos, morales, jurídicos, caballerescos, cortesanos...La percepción negativa en la época relaciona el rumor con formas conflictivas, desórdenes sociales, levantamientos, revueltas, tumultos. Se analiza la función del rumor, no su veracidad, las funciones políticas del rumor: su relación con los fenómenos de protesta, la influencia en la toma de decisiones políticas desde la autoridad. Se estudia también su papel en la formación de la memoria historiográfica, cronística. Finalmente, se investiga su relación con la propaganda y la opinión pública.
Fuente
Cuadernos de Historia de España, 80. (2006)
Materia
HISTORIA DE ESPAÑA
OPINIÓN PÚBLICA
PROPAGANDA
COMUNICACION DE MASAS
POLÍTICA
CASTILLA
ESPAÑA
EDAD MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7412

id Filo_b06b52f69c31f01c7cb0ab54c47a1aad
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7412
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XVCarrasco Manchado, Ana IsabelHISTORIA DE ESPAÑAOPINIÓN PÚBLICAPROPAGANDACOMUNICACION DE MASASPOLÍTICACASTILLAESPAÑAEDAD MEDIAFil: Carrasco Manchado, Ana Isabel. Universidad Complutense de Madrid; EspañaEste estudio analiza el rumor como expresión de la comunicación política en la Castilla del siglo XV. En primer lugar, se perfilan ciertas precisiones conceptuales. El rumor es una forma de comunicación informal, extraoficial. En segundo lugar, se estudia la percepción del rumor en las mentalidades y en los discursos religiosos, morales, jurídicos, caballerescos, cortesanos...La percepción negativa en la época relaciona el rumor con formas conflictivas, desórdenes sociales, levantamientos, revueltas, tumultos. Se analiza la función del rumor, no su veracidad, las funciones políticas del rumor: su relación con los fenómenos de protesta, la influencia en la toma de decisiones políticas desde la autoridad. Se estudia también su papel en la formación de la memoria historiográfica, cronística. Finalmente, se investiga su relación con la propaganda y la opinión pública.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-90Carrasco Manchado, A. I. (2006). El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV. Cuadernos de Historia de España, 80, 65-90.0325-11952217http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7412Cuadernos de Historia de España, 80. (2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:53:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7412instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:53:44.889Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV
title El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV
spellingShingle El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV
Carrasco Manchado, Ana Isabel
HISTORIA DE ESPAÑA
OPINIÓN PÚBLICA
PROPAGANDA
COMUNICACION DE MASAS
POLÍTICA
CASTILLA
ESPAÑA
EDAD MEDIA
title_short El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV
title_full El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV
title_fullStr El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV
title_full_unstemmed El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV
title_sort El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco Manchado, Ana Isabel
author Carrasco Manchado, Ana Isabel
author_facet Carrasco Manchado, Ana Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE ESPAÑA
OPINIÓN PÚBLICA
PROPAGANDA
COMUNICACION DE MASAS
POLÍTICA
CASTILLA
ESPAÑA
EDAD MEDIA
topic HISTORIA DE ESPAÑA
OPINIÓN PÚBLICA
PROPAGANDA
COMUNICACION DE MASAS
POLÍTICA
CASTILLA
ESPAÑA
EDAD MEDIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrasco Manchado, Ana Isabel. Universidad Complutense de Madrid; España
Este estudio analiza el rumor como expresión de la comunicación política en la Castilla del siglo XV. En primer lugar, se perfilan ciertas precisiones conceptuales. El rumor es una forma de comunicación informal, extraoficial. En segundo lugar, se estudia la percepción del rumor en las mentalidades y en los discursos religiosos, morales, jurídicos, caballerescos, cortesanos...La percepción negativa en la época relaciona el rumor con formas conflictivas, desórdenes sociales, levantamientos, revueltas, tumultos. Se analiza la función del rumor, no su veracidad, las funciones políticas del rumor: su relación con los fenómenos de protesta, la influencia en la toma de decisiones políticas desde la autoridad. Se estudia también su papel en la formación de la memoria historiográfica, cronística. Finalmente, se investiga su relación con la propaganda y la opinión pública.
description Fil: Carrasco Manchado, Ana Isabel. Universidad Complutense de Madrid; España
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Carrasco Manchado, A. I. (2006). El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV. Cuadernos de Historia de España, 80, 65-90.
0325-1195
2217
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7412
identifier_str_mv Carrasco Manchado, A. I. (2006). El rumor político : apuntes sobre la opinión pública en la Castilla del siglo XV. Cuadernos de Historia de España, 80, 65-90.
0325-1195
2217
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7412
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-90
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Historia de España, 80. (2006)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619292954329088
score 12.558318