Castilla en el siglo XV: lujos urbanos
- Autores
- Barbero, Miguel A.
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barbero, Miguel A. Invesigador independiente; Argentina
En el complejo y fascinante mundo de la ciudad, dos elementos merecen subrayarse por su carácter de ámbitos donde el lujo individual o colectivo tuvo su marco adecuado: calles y p1azas. En ellas pudo desplegar todo el colorido refinamiento de que fue capaz —en estos aspectos- la brillante cuan paradójica sociedad del "Otoño medieval'. El nacimiento de la calle fue paralelo al de la ciudad misma; la plaza; en cambio, por su configuración, estructura tipología y funcionalidad resulta ser un derivado de las cambiantes necesidades de la población. Así es como fue cementerio, mercado o centro destinado por sus dimensiones, a la realización de cuanta actividad festiva to de cualquier otra índole tuviese como participantes a los pobladores… - Fuente
- Estudios de Historia de España Vol. 2, 1989
- Materia
-
CASTILLA
HISTORIA DE ESPAÑA
URBANISMO
URBANIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16801
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e23856b3e87a96b8c22be9d5f10c9291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16801 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanosBarbero, Miguel A.CASTILLAHISTORIA DE ESPAÑAURBANISMOURBANIZACIONFil: Barbero, Miguel A. Invesigador independiente; ArgentinaEn el complejo y fascinante mundo de la ciudad, dos elementos merecen subrayarse por su carácter de ámbitos donde el lujo individual o colectivo tuvo su marco adecuado: calles y p1azas. En ellas pudo desplegar todo el colorido refinamiento de que fue capaz —en estos aspectos- la brillante cuan paradójica sociedad del "Otoño medieval'. El nacimiento de la calle fue paralelo al de la ciudad misma; la plaza; en cambio, por su configuración, estructura tipología y funcionalidad resulta ser un derivado de las cambiantes necesidades de la población. Así es como fue cementerio, mercado o centro destinado por sus dimensiones, a la realización de cuanta actividad festiva to de cualquier otra índole tuviese como participantes a los pobladores…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168010328-02842469-0961 (online)Barbero, M. A. Castilla en el siglo XV: lujos urbanos [en línea]. Estudios de Historia de España. 1989 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16801Estudios de Historia de España Vol. 2, 1989reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEspañaSiglo XVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:24Zoai:ucacris:123456789/16801instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:24.587Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanos |
title |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanos |
spellingShingle |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanos Barbero, Miguel A. CASTILLA HISTORIA DE ESPAÑA URBANISMO URBANIZACION |
title_short |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanos |
title_full |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanos |
title_fullStr |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanos |
title_full_unstemmed |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanos |
title_sort |
Castilla en el siglo XV: lujos urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, Miguel A. |
author |
Barbero, Miguel A. |
author_facet |
Barbero, Miguel A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CASTILLA HISTORIA DE ESPAÑA URBANISMO URBANIZACION |
topic |
CASTILLA HISTORIA DE ESPAÑA URBANISMO URBANIZACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barbero, Miguel A. Invesigador independiente; Argentina En el complejo y fascinante mundo de la ciudad, dos elementos merecen subrayarse por su carácter de ámbitos donde el lujo individual o colectivo tuvo su marco adecuado: calles y p1azas. En ellas pudo desplegar todo el colorido refinamiento de que fue capaz —en estos aspectos- la brillante cuan paradójica sociedad del "Otoño medieval'. El nacimiento de la calle fue paralelo al de la ciudad misma; la plaza; en cambio, por su configuración, estructura tipología y funcionalidad resulta ser un derivado de las cambiantes necesidades de la población. Así es como fue cementerio, mercado o centro destinado por sus dimensiones, a la realización de cuanta actividad festiva to de cualquier otra índole tuviese como participantes a los pobladores… |
description |
Fil: Barbero, Miguel A. Invesigador independiente; Argentina |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16801 0328-0284 2469-0961 (online) Barbero, M. A. Castilla en el siglo XV: lujos urbanos [en línea]. Estudios de Historia de España. 1989 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16801 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16801 |
identifier_str_mv |
0328-0284 2469-0961 (online) Barbero, M. A. Castilla en el siglo XV: lujos urbanos [en línea]. Estudios de Historia de España. 1989 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
España Siglo XV |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España Vol. 2, 1989 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369710342144 |
score |
13.13397 |