Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927
- Autores
- Pegoraro, Andrea
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Podgorny, Irina
Perez Gollán, José Antonio
Tarragó, Miryam Noemíejera - Descripción
- El objetivo general de esta tesis es analizar las prácticas de la etnografía que se desarrollaron en la Argentina entre la última década del siglo XIX y 1927. Para ello nos hemos propuesto hacer una historia de las colecciones del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante el período mencionado. El Museo Etnográfico fue un espacio donde se desarrollaron las discusiones y actividades sobre el estudio de las distintas sociedades humanas. La historia de sus colecciones muestra una historia de prácticas de recolección, clasificación, estudio, conservación y exhibición de "objetos" que permiten trazar, por un lado, la articulación entre colecciones, ideas, debates, protagonistas e instituciones en contextos históricos especificos. Por otro, seguir los cambios que se producen en los temas o tópicos etnográficos de la época. De esta manera, podemos adelantar, que desde la última década del siglo XIX estas actividades se refirieron a las sociedades que habían habitado el actual territorio argentino y las regiones fronterizas en el pasado. Recién en la década de 1920 se incorporaría el presente de los pueblos indígenas.
Fil: Pegoraro, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XX
SIGLO XIX
MUSEO ETNOGRAFICO
COLECCIONES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1388
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_afdc3f1b71d9a617619e41cbf98cce53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1388 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927Pegoraro, AndreaSIGLO XXSIGLO XIXMUSEO ETNOGRAFICOCOLECCIONESARGENTINAEl objetivo general de esta tesis es analizar las prácticas de la etnografía que se desarrollaron en la Argentina entre la última década del siglo XIX y 1927. Para ello nos hemos propuesto hacer una historia de las colecciones del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante el período mencionado. El Museo Etnográfico fue un espacio donde se desarrollaron las discusiones y actividades sobre el estudio de las distintas sociedades humanas. La historia de sus colecciones muestra una historia de prácticas de recolección, clasificación, estudio, conservación y exhibición de "objetos" que permiten trazar, por un lado, la articulación entre colecciones, ideas, debates, protagonistas e instituciones en contextos históricos especificos. Por otro, seguir los cambios que se producen en los temas o tópicos etnográficos de la época. De esta manera, podemos adelantar, que desde la última década del siglo XIX estas actividades se refirieron a las sociedades que habían habitado el actual territorio argentino y las regiones fronterizas en el pasado. Recién en la década de 1920 se incorporaría el presente de los pueblos indígenas.Fil: Pegoraro, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPodgorny, IrinaPerez Gollán, José AntonioTarragó, Miryam Noemíejera2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1752http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1388esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1388instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.727Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927 |
title |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927 |
spellingShingle |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927 Pegoraro, Andrea SIGLO XX SIGLO XIX MUSEO ETNOGRAFICO COLECCIONES ARGENTINA |
title_short |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927 |
title_full |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927 |
title_fullStr |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927 |
title_full_unstemmed |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927 |
title_sort |
Las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires: un episodio en la historia del americanismo en la Argentina 1890-1927 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pegoraro, Andrea |
author |
Pegoraro, Andrea |
author_facet |
Pegoraro, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Podgorny, Irina Perez Gollán, José Antonio Tarragó, Miryam Noemíejera |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XX SIGLO XIX MUSEO ETNOGRAFICO COLECCIONES ARGENTINA |
topic |
SIGLO XX SIGLO XIX MUSEO ETNOGRAFICO COLECCIONES ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de esta tesis es analizar las prácticas de la etnografía que se desarrollaron en la Argentina entre la última década del siglo XIX y 1927. Para ello nos hemos propuesto hacer una historia de las colecciones del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante el período mencionado. El Museo Etnográfico fue un espacio donde se desarrollaron las discusiones y actividades sobre el estudio de las distintas sociedades humanas. La historia de sus colecciones muestra una historia de prácticas de recolección, clasificación, estudio, conservación y exhibición de "objetos" que permiten trazar, por un lado, la articulación entre colecciones, ideas, debates, protagonistas e instituciones en contextos históricos especificos. Por otro, seguir los cambios que se producen en los temas o tópicos etnográficos de la época. De esta manera, podemos adelantar, que desde la última década del siglo XIX estas actividades se refirieron a las sociedades que habían habitado el actual territorio argentino y las regiones fronterizas en el pasado. Recién en la década de 1920 se incorporaría el presente de los pueblos indígenas. Fil: Pegoraro, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El objetivo general de esta tesis es analizar las prácticas de la etnografía que se desarrollaron en la Argentina entre la última década del siglo XIX y 1927. Para ello nos hemos propuesto hacer una historia de las colecciones del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante el período mencionado. El Museo Etnográfico fue un espacio donde se desarrollaron las discusiones y actividades sobre el estudio de las distintas sociedades humanas. La historia de sus colecciones muestra una historia de prácticas de recolección, clasificación, estudio, conservación y exhibición de "objetos" que permiten trazar, por un lado, la articulación entre colecciones, ideas, debates, protagonistas e instituciones en contextos históricos especificos. Por otro, seguir los cambios que se producen en los temas o tópicos etnográficos de la época. De esta manera, podemos adelantar, que desde la última década del siglo XIX estas actividades se refirieron a las sociedades que habían habitado el actual territorio argentino y las regiones fronterizas en el pasado. Recién en la década de 1920 se incorporaría el presente de los pueblos indígenas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1752 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1388 |
identifier_str_mv |
1752 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619286422749184 |
score |
12.558318 |