La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía

Autores
Geneyro, Juan Carlos
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Geneyro, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El artículo propone problematizar la tensión presente en la concepción moderna de la educación y sus fines:por un lado, la educación como medio principal para la formación de un individuo libre, autónomo y reflexivo, capaz de progresar y de competir; por el otro, la educación como principal alternativa para la formación de un ciudadano adaptado, conforme con los legados culturales y normativos que sustentan una determinada identidad cívica, nacional. Dicha tensión es analizada a través de un recorrido por las visiones de distintos autores de la época, según las tradiciones intelectuales a las que responden. En la línea moderna de la individualidad libre, crítica, original y creativa encontramos las propuestas de W. Von Humboldt, J.S. Mill, F. Nietzsche, H. Bergson y J. Dewey. En la óptica de la segunda perspectiva sobre la educación, la que se refiere a una adaptación del individuo socializado acorde con legados establecidos y a una identidad que refiere a una homogeneidad en el imaginario de ciudadanía, se abordan las ideas de J. J. Rousseau y de A. Comte. A su vez, se plantean una serie de reflexiones -derivadas del análisis de dichas propuestas- acerca de la relación entre ética, política y educación ante la muerte de la modernidad
Fuente
Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003)
Materia
MODERNIDAD
CIUDADANÍA
ÉTICA
POLÍTICA
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8138

id Filo_afd30a8423f74ea2680b33d82f06bdc6
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8138
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadaníaGeneyro, Juan CarlosMODERNIDADCIUDADANÍAÉTICAPOLÍTICAEDUCACIÓNFil: Geneyro, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El artículo propone problematizar la tensión presente en la concepción moderna de la educación y sus fines:por un lado, la educación como medio principal para la formación de un individuo libre, autónomo y reflexivo, capaz de progresar y de competir; por el otro, la educación como principal alternativa para la formación de un ciudadano adaptado, conforme con los legados culturales y normativos que sustentan una determinada identidad cívica, nacional. Dicha tensión es analizada a través de un recorrido por las visiones de distintos autores de la época, según las tradiciones intelectuales a las que responden. En la línea moderna de la individualidad libre, crítica, original y creativa encontramos las propuestas de W. Von Humboldt, J.S. Mill, F. Nietzsche, H. Bergson y J. Dewey. En la óptica de la segunda perspectiva sobre la educación, la que se refiere a una adaptación del individuo socializado acorde con legados establecidos y a una identidad que refiere a una homogeneidad en el imaginario de ciudadanía, se abordan las ideas de J. J. Rousseau y de A. Comte. A su vez, se plantean una serie de reflexiones -derivadas del análisis de dichas propuestas- acerca de la relación entre ética, política y educación ante la muerte de la modernidad2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-1.htmGeneyro, J. C. (2003). La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81381666-59451374http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8138Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:51:55Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8138instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:51:56.62Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía
title La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía
spellingShingle La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía
Geneyro, Juan Carlos
MODERNIDAD
CIUDADANÍA
ÉTICA
POLÍTICA
EDUCACIÓN
title_short La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía
title_full La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía
title_fullStr La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía
title_full_unstemmed La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía
title_sort La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía
dc.creator.none.fl_str_mv Geneyro, Juan Carlos
author Geneyro, Juan Carlos
author_facet Geneyro, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODERNIDAD
CIUDADANÍA
ÉTICA
POLÍTICA
EDUCACIÓN
topic MODERNIDAD
CIUDADANÍA
ÉTICA
POLÍTICA
EDUCACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Geneyro, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El artículo propone problematizar la tensión presente en la concepción moderna de la educación y sus fines:por un lado, la educación como medio principal para la formación de un individuo libre, autónomo y reflexivo, capaz de progresar y de competir; por el otro, la educación como principal alternativa para la formación de un ciudadano adaptado, conforme con los legados culturales y normativos que sustentan una determinada identidad cívica, nacional. Dicha tensión es analizada a través de un recorrido por las visiones de distintos autores de la época, según las tradiciones intelectuales a las que responden. En la línea moderna de la individualidad libre, crítica, original y creativa encontramos las propuestas de W. Von Humboldt, J.S. Mill, F. Nietzsche, H. Bergson y J. Dewey. En la óptica de la segunda perspectiva sobre la educación, la que se refiere a una adaptación del individuo socializado acorde con legados establecidos y a una identidad que refiere a una homogeneidad en el imaginario de ciudadanía, se abordan las ideas de J. J. Rousseau y de A. Comte. A su vez, se plantean una serie de reflexiones -derivadas del análisis de dichas propuestas- acerca de la relación entre ética, política y educación ante la muerte de la modernidad
description Fil: Geneyro, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-1.htm
Geneyro, J. C. (2003). La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8138
1666-5945
1374
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8138
url http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-1.htm
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8138
identifier_str_mv Geneyro, J. C. (2003). La tensión irresuelta de la modernidad : entre la individualidad y la ciudadanía. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8138
1666-5945
1374
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340841996156928
score 12.623145