De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía
- Autores
- Perez, Ana Maria
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la tensión –permanente- que ha existido y continúan existiendo entre los procesos de individualización y los de construcción de ciudadanía. Ya sea que se los considere en términos de objetivos a alcanzar o bien, como pares antagónicos cuya contradicción no ha podido ser superada. Se presenta así, el relato de cómo se han ido tejiendo y configurando las distintas nociones acerca del individuo y el ciudadano, en tanto producto de realidades históricas y sociales determinadas, aquellas que caracterizaron a la primera modernidad y más tarde a la segunda o modernidad tardía, según algunos autores. Sustentadas por los ideales de la democracia, en un caso y del capitalismo en el otro, ambas han librado una batalla sin solución de continuidad, que deriva de la profunda contradicción entre las posibilidades de realización de ambas al mismo tiempo. Finalmente, se considera la impronta que la gran transformación de la sociedad europea dejó sobre América Latina, pero reconociendo también la existencia de realidades específicas y movimientos reivindicatorios de la propia identidad, que en la mayoría de los casos han sido ocultados por la política de la historia.
The paper analyzes the stress-standing, which has existed and still exist between the processes of individualization and the construction of citizenship. Whether they are considered in terms of objectives or, as peers whose antagonistic contradiction could not be overcome. It is presented well, the story of how they have been weaving and shaping different notions about the individual and the citizen, while proceeds from certain social and historical realities, those that characterized the first modernity and then to the second or late modernity , According to some authors. Supported by the ideals of democracy, in one case and of capitalism in the other, the two have waged a battle without solution of continuity, which derives from the profound contradiction between the possibilities of carrying out both at the same time. Finally, it is considered the imprint that the great transformation of European society left on Latin America, but also recognizing the existence of specific realities and movements claiming ownership of their own identity, which in most cases have been hidden by the politics of history.
Fil: Perez, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
Ciudadanía
Individualización
Modernidad
Modernidad Tardía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62112
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ad5009a2f45e3878d9cc547be4ecf53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62112 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardíaPerez, Ana MariaCiudadaníaIndividualizaciónModernidadModernidad Tardíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza la tensión –permanente- que ha existido y continúan existiendo entre los procesos de individualización y los de construcción de ciudadanía. Ya sea que se los considere en términos de objetivos a alcanzar o bien, como pares antagónicos cuya contradicción no ha podido ser superada. Se presenta así, el relato de cómo se han ido tejiendo y configurando las distintas nociones acerca del individuo y el ciudadano, en tanto producto de realidades históricas y sociales determinadas, aquellas que caracterizaron a la primera modernidad y más tarde a la segunda o modernidad tardía, según algunos autores. Sustentadas por los ideales de la democracia, en un caso y del capitalismo en el otro, ambas han librado una batalla sin solución de continuidad, que deriva de la profunda contradicción entre las posibilidades de realización de ambas al mismo tiempo. Finalmente, se considera la impronta que la gran transformación de la sociedad europea dejó sobre América Latina, pero reconociendo también la existencia de realidades específicas y movimientos reivindicatorios de la propia identidad, que en la mayoría de los casos han sido ocultados por la política de la historia.The paper analyzes the stress-standing, which has existed and still exist between the processes of individualization and the construction of citizenship. Whether they are considered in terms of objectives or, as peers whose antagonistic contradiction could not be overcome. It is presented well, the story of how they have been weaving and shaping different notions about the individual and the citizen, while proceeds from certain social and historical realities, those that characterized the first modernity and then to the second or late modernity , According to some authors. Supported by the ideals of democracy, in one case and of capitalism in the other, the two have waged a battle without solution of continuity, which derives from the profound contradiction between the possibilities of carrying out both at the same time. Finally, it is considered the imprint that the great transformation of European society left on Latin America, but also recognizing the existence of specific realities and movements claiming ownership of their own identity, which in most cases have been hidden by the politics of history.Fil: Perez, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62112Perez, Ana Maria; De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 23; 4-2009; 1-151514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2958953info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:13.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía |
title |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía |
spellingShingle |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía Perez, Ana Maria Ciudadanía Individualización Modernidad Modernidad Tardía |
title_short |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía |
title_full |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía |
title_fullStr |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía |
title_full_unstemmed |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía |
title_sort |
De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Ana Maria |
author |
Perez, Ana Maria |
author_facet |
Perez, Ana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudadanía Individualización Modernidad Modernidad Tardía |
topic |
Ciudadanía Individualización Modernidad Modernidad Tardía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la tensión –permanente- que ha existido y continúan existiendo entre los procesos de individualización y los de construcción de ciudadanía. Ya sea que se los considere en términos de objetivos a alcanzar o bien, como pares antagónicos cuya contradicción no ha podido ser superada. Se presenta así, el relato de cómo se han ido tejiendo y configurando las distintas nociones acerca del individuo y el ciudadano, en tanto producto de realidades históricas y sociales determinadas, aquellas que caracterizaron a la primera modernidad y más tarde a la segunda o modernidad tardía, según algunos autores. Sustentadas por los ideales de la democracia, en un caso y del capitalismo en el otro, ambas han librado una batalla sin solución de continuidad, que deriva de la profunda contradicción entre las posibilidades de realización de ambas al mismo tiempo. Finalmente, se considera la impronta que la gran transformación de la sociedad europea dejó sobre América Latina, pero reconociendo también la existencia de realidades específicas y movimientos reivindicatorios de la propia identidad, que en la mayoría de los casos han sido ocultados por la política de la historia. The paper analyzes the stress-standing, which has existed and still exist between the processes of individualization and the construction of citizenship. Whether they are considered in terms of objectives or, as peers whose antagonistic contradiction could not be overcome. It is presented well, the story of how they have been weaving and shaping different notions about the individual and the citizen, while proceeds from certain social and historical realities, those that characterized the first modernity and then to the second or late modernity , According to some authors. Supported by the ideals of democracy, in one case and of capitalism in the other, the two have waged a battle without solution of continuity, which derives from the profound contradiction between the possibilities of carrying out both at the same time. Finally, it is considered the imprint that the great transformation of European society left on Latin America, but also recognizing the existence of specific realities and movements claiming ownership of their own identity, which in most cases have been hidden by the politics of history. Fil: Perez, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
El artículo analiza la tensión –permanente- que ha existido y continúan existiendo entre los procesos de individualización y los de construcción de ciudadanía. Ya sea que se los considere en términos de objetivos a alcanzar o bien, como pares antagónicos cuya contradicción no ha podido ser superada. Se presenta así, el relato de cómo se han ido tejiendo y configurando las distintas nociones acerca del individuo y el ciudadano, en tanto producto de realidades históricas y sociales determinadas, aquellas que caracterizaron a la primera modernidad y más tarde a la segunda o modernidad tardía, según algunos autores. Sustentadas por los ideales de la democracia, en un caso y del capitalismo en el otro, ambas han librado una batalla sin solución de continuidad, que deriva de la profunda contradicción entre las posibilidades de realización de ambas al mismo tiempo. Finalmente, se considera la impronta que la gran transformación de la sociedad europea dejó sobre América Latina, pero reconociendo también la existencia de realidades específicas y movimientos reivindicatorios de la propia identidad, que en la mayoría de los casos han sido ocultados por la política de la historia. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62112 Perez, Ana Maria; De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 23; 4-2009; 1-15 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62112 |
identifier_str_mv |
Perez, Ana Maria; De la recurrente tensión entre el individualismo y la ciudadanía: algunas reflexiones desde la modernidad tardía; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 23; 4-2009; 1-15 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2958953 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269625975308288 |
score |
13.13397 |