Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949)
- Autores
- Flores, Verónica Noelia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mera, Carolina
- Descripción
- Esta tesis se desarrolla en el marco de la historia social del arte en China durante la primera mitad del siglo XX e indaga en la articulación del arte y la política durante este tiempo, a partir del surgimiento y devenir del movimiento xilográfico moderno. Desde un abordaje interdisciplinar, que integra el estudio de lo cultural y artístico en diálogo e interacción estrecha con lo social y político, este trabajo se pregunta por los modos y condiciones en que el grabado xilográfico monocromático surgió y se desarrolló en este país como una forma de arte moderno, entre los años 1919 y 1949. La idea central que sostiene esta tesis es que a partir de la representación crítica de las condiciones materiales de vida y de los conflictos políticos que afectaban a los grupos sociales marginales, excluidos o ignorados en el orden político y visual precedente, este movimiento dio lugar a nuevas formas de expresión visual y de activismo político en el campo del arte, vinculando de este modo al grabado xilográfico con las condiciones históricas de surgimiento y desarrollo de un arte de vanguardia público, masivo y moderno.
Fil: Flores, Verónica Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
HISTORIA DEL ARTE
ARTES PLASTICAS
GRABADO EN MADERA
XILOGRAFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9995
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_afd1a3bc415cfd5351144c1753693a3c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9995 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949)Flores, Verónica NoeliaHISTORIA DEL ARTEARTES PLASTICASGRABADO EN MADERAXILOGRAFIAEsta tesis se desarrolla en el marco de la historia social del arte en China durante la primera mitad del siglo XX e indaga en la articulación del arte y la política durante este tiempo, a partir del surgimiento y devenir del movimiento xilográfico moderno. Desde un abordaje interdisciplinar, que integra el estudio de lo cultural y artístico en diálogo e interacción estrecha con lo social y político, este trabajo se pregunta por los modos y condiciones en que el grabado xilográfico monocromático surgió y se desarrolló en este país como una forma de arte moderno, entre los años 1919 y 1949. La idea central que sostiene esta tesis es que a partir de la representación crítica de las condiciones materiales de vida y de los conflictos políticos que afectaban a los grupos sociales marginales, excluidos o ignorados en el orden político y visual precedente, este movimiento dio lugar a nuevas formas de expresión visual y de activismo político en el campo del arte, vinculando de este modo al grabado xilográfico con las condiciones históricas de surgimiento y desarrollo de un arte de vanguardia público, masivo y moderno.Fil: Flores, Verónica Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasMera, Carolina2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3866http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9995esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:30:29Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/9995instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:30:30.578Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949) |
| title |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949) |
| spellingShingle |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949) Flores, Verónica Noelia HISTORIA DEL ARTE ARTES PLASTICAS GRABADO EN MADERA XILOGRAFIA |
| title_short |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949) |
| title_full |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949) |
| title_fullStr |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949) |
| title_full_unstemmed |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949) |
| title_sort |
Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Verónica Noelia |
| author |
Flores, Verónica Noelia |
| author_facet |
Flores, Verónica Noelia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mera, Carolina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DEL ARTE ARTES PLASTICAS GRABADO EN MADERA XILOGRAFIA |
| topic |
HISTORIA DEL ARTE ARTES PLASTICAS GRABADO EN MADERA XILOGRAFIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis se desarrolla en el marco de la historia social del arte en China durante la primera mitad del siglo XX e indaga en la articulación del arte y la política durante este tiempo, a partir del surgimiento y devenir del movimiento xilográfico moderno. Desde un abordaje interdisciplinar, que integra el estudio de lo cultural y artístico en diálogo e interacción estrecha con lo social y político, este trabajo se pregunta por los modos y condiciones en que el grabado xilográfico monocromático surgió y se desarrolló en este país como una forma de arte moderno, entre los años 1919 y 1949. La idea central que sostiene esta tesis es que a partir de la representación crítica de las condiciones materiales de vida y de los conflictos políticos que afectaban a los grupos sociales marginales, excluidos o ignorados en el orden político y visual precedente, este movimiento dio lugar a nuevas formas de expresión visual y de activismo político en el campo del arte, vinculando de este modo al grabado xilográfico con las condiciones históricas de surgimiento y desarrollo de un arte de vanguardia público, masivo y moderno. Fil: Flores, Verónica Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| description |
Esta tesis se desarrolla en el marco de la historia social del arte en China durante la primera mitad del siglo XX e indaga en la articulación del arte y la política durante este tiempo, a partir del surgimiento y devenir del movimiento xilográfico moderno. Desde un abordaje interdisciplinar, que integra el estudio de lo cultural y artístico en diálogo e interacción estrecha con lo social y político, este trabajo se pregunta por los modos y condiciones en que el grabado xilográfico monocromático surgió y se desarrolló en este país como una forma de arte moderno, entre los años 1919 y 1949. La idea central que sostiene esta tesis es que a partir de la representación crítica de las condiciones materiales de vida y de los conflictos políticos que afectaban a los grupos sociales marginales, excluidos o ignorados en el orden político y visual precedente, este movimiento dio lugar a nuevas formas de expresión visual y de activismo político en el campo del arte, vinculando de este modo al grabado xilográfico con las condiciones históricas de surgimiento y desarrollo de un arte de vanguardia público, masivo y moderno. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
3866 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9995 |
| identifier_str_mv |
3866 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9995 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846785074482118657 |
| score |
12.982451 |