X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges

Autores
Ledesma, Jerónimo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cristófalo, Américo
Louis, Annick
Descripción
Esta tesis es el primer trabajo exclusivamente dedicado a investigar la relación entre las obras de Thomas De Quincey (1785-1859) y Jorge Luis Borges (1899-1986). Un primer volumen revisa, apoyándose en bibliografía actualizada, la literatura de De Quincey en sus contextos históricos. Se pone especial énfasis en subrayar las articulaciones del discurso dequinceano con las condiciones modernas de producción cultural en la Inglaterra de primera mitad del siglo XIX. Se atiende, también, a los procesos de edición y difusión de la obra en la segunda mitad del siglo, cuando se recogen sus artículos en volúmenes y se difunde la traducción de Baudelaire en Francia. Un segundo volumen investiga la relación con Borges, partiendo del inventario de las masivas referencias a De Quincey en su obra. En este corpus de citas, menciones y alusiones (compilado en un anexo), se descubre una imagen del autor inglés que se aparta de la más difundida de "English Opium-eater". Historizando cuidadosamente las referencias y realizando diversos análisis comparativos, el trabajo pasa revista a una serie de diálogos que es posible leer entre la literatura de Borges y la obra de De Quincey. Los últimos dos capítulos se dedican, respectivamente, a las relaciones con la ensayística del giro de 1930 y las ficciones de 1940. Un tercer volumen incluye, en anexo, el corpus de referencias, el índice de Writings de De Quincey, tablas, imágenes y otros materiales de apoyo.
Fil: Ledesma, Jerónimo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11014

id Filo_aed789b7bb5a04b356952f57658e6b02
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11014
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y BorgesLedesma, JerónimoEsta tesis es el primer trabajo exclusivamente dedicado a investigar la relación entre las obras de Thomas De Quincey (1785-1859) y Jorge Luis Borges (1899-1986). Un primer volumen revisa, apoyándose en bibliografía actualizada, la literatura de De Quincey en sus contextos históricos. Se pone especial énfasis en subrayar las articulaciones del discurso dequinceano con las condiciones modernas de producción cultural en la Inglaterra de primera mitad del siglo XIX. Se atiende, también, a los procesos de edición y difusión de la obra en la segunda mitad del siglo, cuando se recogen sus artículos en volúmenes y se difunde la traducción de Baudelaire en Francia. Un segundo volumen investiga la relación con Borges, partiendo del inventario de las masivas referencias a De Quincey en su obra. En este corpus de citas, menciones y alusiones (compilado en un anexo), se descubre una imagen del autor inglés que se aparta de la más difundida de "English Opium-eater". Historizando cuidadosamente las referencias y realizando diversos análisis comparativos, el trabajo pasa revista a una serie de diálogos que es posible leer entre la literatura de Borges y la obra de De Quincey. Los últimos dos capítulos se dedican, respectivamente, a las relaciones con la ensayística del giro de 1930 y las ficciones de 1940. Un tercer volumen incluye, en anexo, el corpus de referencias, el índice de Writings de De Quincey, tablas, imágenes y otros materiales de apoyo.Fil: Ledesma, Jerónimo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCristófalo, AméricoLouis, Annick2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3929http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11014esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:53:26Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11014instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:27.385Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges
title X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges
spellingShingle X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges
Ledesma, Jerónimo
title_short X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges
title_full X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges
title_fullStr X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges
title_full_unstemmed X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges
title_sort X. Y. Z. La literatura entre De Quincey y Borges
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma, Jerónimo
author Ledesma, Jerónimo
author_facet Ledesma, Jerónimo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cristófalo, Américo
Louis, Annick
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis es el primer trabajo exclusivamente dedicado a investigar la relación entre las obras de Thomas De Quincey (1785-1859) y Jorge Luis Borges (1899-1986). Un primer volumen revisa, apoyándose en bibliografía actualizada, la literatura de De Quincey en sus contextos históricos. Se pone especial énfasis en subrayar las articulaciones del discurso dequinceano con las condiciones modernas de producción cultural en la Inglaterra de primera mitad del siglo XIX. Se atiende, también, a los procesos de edición y difusión de la obra en la segunda mitad del siglo, cuando se recogen sus artículos en volúmenes y se difunde la traducción de Baudelaire en Francia. Un segundo volumen investiga la relación con Borges, partiendo del inventario de las masivas referencias a De Quincey en su obra. En este corpus de citas, menciones y alusiones (compilado en un anexo), se descubre una imagen del autor inglés que se aparta de la más difundida de "English Opium-eater". Historizando cuidadosamente las referencias y realizando diversos análisis comparativos, el trabajo pasa revista a una serie de diálogos que es posible leer entre la literatura de Borges y la obra de De Quincey. Los últimos dos capítulos se dedican, respectivamente, a las relaciones con la ensayística del giro de 1930 y las ficciones de 1940. Un tercer volumen incluye, en anexo, el corpus de referencias, el índice de Writings de De Quincey, tablas, imágenes y otros materiales de apoyo.
Fil: Ledesma, Jerónimo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Esta tesis es el primer trabajo exclusivamente dedicado a investigar la relación entre las obras de Thomas De Quincey (1785-1859) y Jorge Luis Borges (1899-1986). Un primer volumen revisa, apoyándose en bibliografía actualizada, la literatura de De Quincey en sus contextos históricos. Se pone especial énfasis en subrayar las articulaciones del discurso dequinceano con las condiciones modernas de producción cultural en la Inglaterra de primera mitad del siglo XIX. Se atiende, también, a los procesos de edición y difusión de la obra en la segunda mitad del siglo, cuando se recogen sus artículos en volúmenes y se difunde la traducción de Baudelaire en Francia. Un segundo volumen investiga la relación con Borges, partiendo del inventario de las masivas referencias a De Quincey en su obra. En este corpus de citas, menciones y alusiones (compilado en un anexo), se descubre una imagen del autor inglés que se aparta de la más difundida de "English Opium-eater". Historizando cuidadosamente las referencias y realizando diversos análisis comparativos, el trabajo pasa revista a una serie de diálogos que es posible leer entre la literatura de Borges y la obra de De Quincey. Los últimos dos capítulos se dedican, respectivamente, a las relaciones con la ensayística del giro de 1930 y las ficciones de 1940. Un tercer volumen incluye, en anexo, el corpus de referencias, el índice de Writings de De Quincey, tablas, imágenes y otros materiales de apoyo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3929
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11014
identifier_str_mv 3929
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11014
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340842960846848
score 12.623145