Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas

Autores
Tejero Yosovitch, Yael Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En un artículo dedicado a la obra de Javier Cercas, Luis María Romeu Guallart señala que el realismo postmoderno de la obra del autor español construye una poética del instante que gravita en torno a tres ejes clásicos: Gustave Flaubert, Virginia Woolf y Jorge Luis Borges (2011: 58). En el libro Anatomía de un instante (2009), centrado en el intento de golpe de estado de 1981, Cercas alude de manera explícita a la obra de Borges, pero el uso del intertexto borgeano se disemina en muchos de sus libros y artículos e involucra temas como el ser, el destino, el héroe, el duelo o la traición. El objetivo de este trabajo es analizar el modo en que el escritor español utiliza ciertos tópicos presentes en la obra del autor argentino tomando como referencia los siguientes relatos: "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" (El Aleph, 1949), "El fin" y "Tema del traidor y del héroe" (Ficciones, 1944). Sostenemos la hipótesis de que en sus ficciones documentales y en los relatos históricos que construye (especialmente en Anatomía de un instante), Javier Cercas establece una lectura de documentos, archivos y testimonios orientada por diversos modelos épicos, entre los cuales la obra de Borges es uno de los más importantes. De este modo, el escritor español ejerce un uso del intertexto borgeano para construir, a su vez, un discurso literario con respecto a la transición democrática.
Fil: Tejero Yosovitch, Yael Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina
Materia
JAVIER CERCAS
BORGES
TRANSICIÓN
EPICIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135072

id CONICETDig_5dd4439c038891efb912bd200a808299
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier CercasTejero Yosovitch, Yael NataliaJAVIER CERCASBORGESTRANSICIÓNEPICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En un artículo dedicado a la obra de Javier Cercas, Luis María Romeu Guallart señala que el realismo postmoderno de la obra del autor español construye una poética del instante que gravita en torno a tres ejes clásicos: Gustave Flaubert, Virginia Woolf y Jorge Luis Borges (2011: 58). En el libro Anatomía de un instante (2009), centrado en el intento de golpe de estado de 1981, Cercas alude de manera explícita a la obra de Borges, pero el uso del intertexto borgeano se disemina en muchos de sus libros y artículos e involucra temas como el ser, el destino, el héroe, el duelo o la traición. El objetivo de este trabajo es analizar el modo en que el escritor español utiliza ciertos tópicos presentes en la obra del autor argentino tomando como referencia los siguientes relatos: "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" (El Aleph, 1949), "El fin" y "Tema del traidor y del héroe" (Ficciones, 1944). Sostenemos la hipótesis de que en sus ficciones documentales y en los relatos históricos que construye (especialmente en Anatomía de un instante), Javier Cercas establece una lectura de documentos, archivos y testimonios orientada por diversos modelos épicos, entre los cuales la obra de Borges es uno de los más importantes. De este modo, el escritor español ejerce un uso del intertexto borgeano para construir, a su vez, un discurso literario con respecto a la transición democrática.Fil: Tejero Yosovitch, Yael Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; ArgentinaUniversidad de ValladolidMoyano Arellano, ClaudioSánchez Jiménez, RaquelBlanco Campos, FélixEscudero, Irene G.2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135072Tejero Yosovitch, Yael Natalia; Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas; Universidad de Valladolid; 2020; 159-176978-84-1320-089-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42071info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:41.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas
title Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas
spellingShingle Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas
Tejero Yosovitch, Yael Natalia
JAVIER CERCAS
BORGES
TRANSICIÓN
EPICIDAD
title_short Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas
title_full Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas
title_fullStr Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas
title_full_unstemmed Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas
title_sort Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas
dc.creator.none.fl_str_mv Tejero Yosovitch, Yael Natalia
author Tejero Yosovitch, Yael Natalia
author_facet Tejero Yosovitch, Yael Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moyano Arellano, Claudio
Sánchez Jiménez, Raquel
Blanco Campos, Félix
Escudero, Irene G.
dc.subject.none.fl_str_mv JAVIER CERCAS
BORGES
TRANSICIÓN
EPICIDAD
topic JAVIER CERCAS
BORGES
TRANSICIÓN
EPICIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En un artículo dedicado a la obra de Javier Cercas, Luis María Romeu Guallart señala que el realismo postmoderno de la obra del autor español construye una poética del instante que gravita en torno a tres ejes clásicos: Gustave Flaubert, Virginia Woolf y Jorge Luis Borges (2011: 58). En el libro Anatomía de un instante (2009), centrado en el intento de golpe de estado de 1981, Cercas alude de manera explícita a la obra de Borges, pero el uso del intertexto borgeano se disemina en muchos de sus libros y artículos e involucra temas como el ser, el destino, el héroe, el duelo o la traición. El objetivo de este trabajo es analizar el modo en que el escritor español utiliza ciertos tópicos presentes en la obra del autor argentino tomando como referencia los siguientes relatos: "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" (El Aleph, 1949), "El fin" y "Tema del traidor y del héroe" (Ficciones, 1944). Sostenemos la hipótesis de que en sus ficciones documentales y en los relatos históricos que construye (especialmente en Anatomía de un instante), Javier Cercas establece una lectura de documentos, archivos y testimonios orientada por diversos modelos épicos, entre los cuales la obra de Borges es uno de los más importantes. De este modo, el escritor español ejerce un uso del intertexto borgeano para construir, a su vez, un discurso literario con respecto a la transición democrática.
Fil: Tejero Yosovitch, Yael Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina
description En un artículo dedicado a la obra de Javier Cercas, Luis María Romeu Guallart señala que el realismo postmoderno de la obra del autor español construye una poética del instante que gravita en torno a tres ejes clásicos: Gustave Flaubert, Virginia Woolf y Jorge Luis Borges (2011: 58). En el libro Anatomía de un instante (2009), centrado en el intento de golpe de estado de 1981, Cercas alude de manera explícita a la obra de Borges, pero el uso del intertexto borgeano se disemina en muchos de sus libros y artículos e involucra temas como el ser, el destino, el héroe, el duelo o la traición. El objetivo de este trabajo es analizar el modo en que el escritor español utiliza ciertos tópicos presentes en la obra del autor argentino tomando como referencia los siguientes relatos: "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" (El Aleph, 1949), "El fin" y "Tema del traidor y del héroe" (Ficciones, 1944). Sostenemos la hipótesis de que en sus ficciones documentales y en los relatos históricos que construye (especialmente en Anatomía de un instante), Javier Cercas establece una lectura de documentos, archivos y testimonios orientada por diversos modelos épicos, entre los cuales la obra de Borges es uno de los más importantes. De este modo, el escritor español ejerce un uso del intertexto borgeano para construir, a su vez, un discurso literario con respecto a la transición democrática.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135072
Tejero Yosovitch, Yael Natalia; Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas; Universidad de Valladolid; 2020; 159-176
978-84-1320-089-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135072
identifier_str_mv Tejero Yosovitch, Yael Natalia; Cercando a Borges: Usos de la obra de Jorge Luis Borges en la literatura de Javier Cercas; Universidad de Valladolid; 2020; 159-176
978-84-1320-089-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42071
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269418595287040
score 13.13397