La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI)
- Autores
- Francisco, Héctor Ricardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Argárate, Pablo
Gallego, Julián
Bertoni, Lilia Ana - Descripción
- En el marco de los conflictos teológicos que sacudieron al imperio romano oriental entre los siglos IV y VI, el discurso histórico - historias eclesiásticas, crónicas, hagiografias individuales y colectivas- ocupó un lugar destacado como herramienta polémica. El objetivo general de esta investigación es analizar la función del discurso historiográfico como creador de las identidades religiosas en el período de transición del imperio romano tardío al imperio bizantino. Elegimos como objeto particular de nuestro análisis la historiografia anticalcedoniana en lengua siríaca de los siglos y y VI. A partir de ella, abordaremos el problema de la articulación entre la constitución de nuevas identidades religiosas y la transformación de las relaciones sociales y políticas en el mundo romano tardío.
Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO IV
HISTORIOGRAFIA
LITERATURA
ORIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1401
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_aa202fc580d944c84f5ac9545ddff649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1401 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI)Francisco, Héctor RicardoSIGLO IVHISTORIOGRAFIALITERATURAORIENTEEn el marco de los conflictos teológicos que sacudieron al imperio romano oriental entre los siglos IV y VI, el discurso histórico - historias eclesiásticas, crónicas, hagiografias individuales y colectivas- ocupó un lugar destacado como herramienta polémica. El objetivo general de esta investigación es analizar la función del discurso historiográfico como creador de las identidades religiosas en el período de transición del imperio romano tardío al imperio bizantino. Elegimos como objeto particular de nuestro análisis la historiografia anticalcedoniana en lengua siríaca de los siglos y y VI. A partir de ella, abordaremos el problema de la articulación entre la constitución de nuevas identidades religiosas y la transformación de las relaciones sociales y políticas en el mundo romano tardío.Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasArgárate, PabloGallego, JuliánBertoni, Lilia Ana2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2109http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1401esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1401instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.769Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI) |
title |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI) |
spellingShingle |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI) Francisco, Héctor Ricardo SIGLO IV HISTORIOGRAFIA LITERATURA ORIENTE |
title_short |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI) |
title_full |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI) |
title_fullStr |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI) |
title_full_unstemmed |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI) |
title_sort |
La hagiografía tardoantigua en la construcción de la ortodoxia cristiana: Literatura y poder en el Oriente Cristiano (Siglos IV-VI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Francisco, Héctor Ricardo |
author |
Francisco, Héctor Ricardo |
author_facet |
Francisco, Héctor Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Argárate, Pablo Gallego, Julián Bertoni, Lilia Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO IV HISTORIOGRAFIA LITERATURA ORIENTE |
topic |
SIGLO IV HISTORIOGRAFIA LITERATURA ORIENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los conflictos teológicos que sacudieron al imperio romano oriental entre los siglos IV y VI, el discurso histórico - historias eclesiásticas, crónicas, hagiografias individuales y colectivas- ocupó un lugar destacado como herramienta polémica. El objetivo general de esta investigación es analizar la función del discurso historiográfico como creador de las identidades religiosas en el período de transición del imperio romano tardío al imperio bizantino. Elegimos como objeto particular de nuestro análisis la historiografia anticalcedoniana en lengua siríaca de los siglos y y VI. A partir de ella, abordaremos el problema de la articulación entre la constitución de nuevas identidades religiosas y la transformación de las relaciones sociales y políticas en el mundo romano tardío. Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
En el marco de los conflictos teológicos que sacudieron al imperio romano oriental entre los siglos IV y VI, el discurso histórico - historias eclesiásticas, crónicas, hagiografias individuales y colectivas- ocupó un lugar destacado como herramienta polémica. El objetivo general de esta investigación es analizar la función del discurso historiográfico como creador de las identidades religiosas en el período de transición del imperio romano tardío al imperio bizantino. Elegimos como objeto particular de nuestro análisis la historiografia anticalcedoniana en lengua siríaca de los siglos y y VI. A partir de ella, abordaremos el problema de la articulación entre la constitución de nuevas identidades religiosas y la transformación de las relaciones sociales y políticas en el mundo romano tardío. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2109 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1401 |
identifier_str_mv |
2109 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1401 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619286435332096 |
score |
12.559606 |