Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales

Autores
Castillo, Maria Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 15 de octubre de 1246, Inocencio IV dirigió una carta al obispo de Zaragoza en donde relató una serie de eventos de extrema conflictividad que habrían protagonizado los frailes de la Orden de los Menores de la ciudad de Pamplona y el prior y archidiácono de la misma ciudad. Dicha carta forma parte de un conjunto de bulas que el pontífice dirigió a diferentes actores, tanto del ambiente eclesiástico como del secular, con el objetivo de frenar los litigios entre los integrantes de la mencionada comunidad. La problemática no se resolvería hasta dos años después, cuando el 2 de septiembre de 1247, el propio Inocencio confirmó una conciliación realizada entre las partes por un prelado que él mismo había enviado. El propósito de este trabajo es reconstruir los hechos desde la perspectiva de la conflictividad y los comportamientos violentos a partir del análisis de las cartas de intervención papal.
On October 15, 1246, Innocent IV sent a letter to the bishop of Zaragoza where he related a series of events of extreme conflict that would have been led by the friars of the Order of Minors of the city of Pamplona and the prior and archdeacon of the same city. This letter is part of a set of bulls that the pontiff addressed to different actors, both in the ecclesiastical and secular environment, with the aim of curbing disputes between the members of the aforementioned community. The problem would not be resolved until two years later, when on September 2, 1247, Innocent himself confirmed a conciliation between the parties by a prelate that he had sent. The purpose of this work is to reconstruct the facts from the perspective of conflict and violent behaviors based on the analysis of papal intervention letters.
Fil: Castillo, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
VIOLENCIA
ORDEN DE LOS FRAILES MENORES
PAMPLONA
CLERO SECULAR
INOCENCIO IV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165908

id CONICETDig_79dda59d72c23f58bab6c37b9be5688e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papalesChristian violence in Pamplona during the papacy of Innocent IV: an approach to reconstructing violence through a set of papal documentsCastillo, Maria PaulaVIOLENCIAORDEN DE LOS FRAILES MENORESPAMPLONACLERO SECULARINOCENCIO IVhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El 15 de octubre de 1246, Inocencio IV dirigió una carta al obispo de Zaragoza en donde relató una serie de eventos de extrema conflictividad que habrían protagonizado los frailes de la Orden de los Menores de la ciudad de Pamplona y el prior y archidiácono de la misma ciudad. Dicha carta forma parte de un conjunto de bulas que el pontífice dirigió a diferentes actores, tanto del ambiente eclesiástico como del secular, con el objetivo de frenar los litigios entre los integrantes de la mencionada comunidad. La problemática no se resolvería hasta dos años después, cuando el 2 de septiembre de 1247, el propio Inocencio confirmó una conciliación realizada entre las partes por un prelado que él mismo había enviado. El propósito de este trabajo es reconstruir los hechos desde la perspectiva de la conflictividad y los comportamientos violentos a partir del análisis de las cartas de intervención papal.On October 15, 1246, Innocent IV sent a letter to the bishop of Zaragoza where he related a series of events of extreme conflict that would have been led by the friars of the Order of Minors of the city of Pamplona and the prior and archdeacon of the same city. This letter is part of a set of bulls that the pontiff addressed to different actors, both in the ecclesiastical and secular environment, with the aim of curbing disputes between the members of the aforementioned community. The problem would not be resolved until two years later, when on September 2, 1247, Innocent himself confirmed a conciliation between the parties by a prelate that he had sent. The purpose of this work is to reconstruct the facts from the perspective of conflict and violent behaviors based on the analysis of papal intervention letters.Fil: Castillo, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165908Castillo, Maria Paula; Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales; Universidad Complutense de Madrid; En la España Medieval; 44; 4-2021; 9-230214-30381988-2971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/75383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/elem.75383info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:12.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales
Christian violence in Pamplona during the papacy of Innocent IV: an approach to reconstructing violence through a set of papal documents
title Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales
spellingShingle Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales
Castillo, Maria Paula
VIOLENCIA
ORDEN DE LOS FRAILES MENORES
PAMPLONA
CLERO SECULAR
INOCENCIO IV
title_short Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales
title_full Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales
title_fullStr Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales
title_full_unstemmed Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales
title_sort Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Maria Paula
author Castillo, Maria Paula
author_facet Castillo, Maria Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
ORDEN DE LOS FRAILES MENORES
PAMPLONA
CLERO SECULAR
INOCENCIO IV
topic VIOLENCIA
ORDEN DE LOS FRAILES MENORES
PAMPLONA
CLERO SECULAR
INOCENCIO IV
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El 15 de octubre de 1246, Inocencio IV dirigió una carta al obispo de Zaragoza en donde relató una serie de eventos de extrema conflictividad que habrían protagonizado los frailes de la Orden de los Menores de la ciudad de Pamplona y el prior y archidiácono de la misma ciudad. Dicha carta forma parte de un conjunto de bulas que el pontífice dirigió a diferentes actores, tanto del ambiente eclesiástico como del secular, con el objetivo de frenar los litigios entre los integrantes de la mencionada comunidad. La problemática no se resolvería hasta dos años después, cuando el 2 de septiembre de 1247, el propio Inocencio confirmó una conciliación realizada entre las partes por un prelado que él mismo había enviado. El propósito de este trabajo es reconstruir los hechos desde la perspectiva de la conflictividad y los comportamientos violentos a partir del análisis de las cartas de intervención papal.
On October 15, 1246, Innocent IV sent a letter to the bishop of Zaragoza where he related a series of events of extreme conflict that would have been led by the friars of the Order of Minors of the city of Pamplona and the prior and archdeacon of the same city. This letter is part of a set of bulls that the pontiff addressed to different actors, both in the ecclesiastical and secular environment, with the aim of curbing disputes between the members of the aforementioned community. The problem would not be resolved until two years later, when on September 2, 1247, Innocent himself confirmed a conciliation between the parties by a prelate that he had sent. The purpose of this work is to reconstruct the facts from the perspective of conflict and violent behaviors based on the analysis of papal intervention letters.
Fil: Castillo, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description El 15 de octubre de 1246, Inocencio IV dirigió una carta al obispo de Zaragoza en donde relató una serie de eventos de extrema conflictividad que habrían protagonizado los frailes de la Orden de los Menores de la ciudad de Pamplona y el prior y archidiácono de la misma ciudad. Dicha carta forma parte de un conjunto de bulas que el pontífice dirigió a diferentes actores, tanto del ambiente eclesiástico como del secular, con el objetivo de frenar los litigios entre los integrantes de la mencionada comunidad. La problemática no se resolvería hasta dos años después, cuando el 2 de septiembre de 1247, el propio Inocencio confirmó una conciliación realizada entre las partes por un prelado que él mismo había enviado. El propósito de este trabajo es reconstruir los hechos desde la perspectiva de la conflictividad y los comportamientos violentos a partir del análisis de las cartas de intervención papal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165908
Castillo, Maria Paula; Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales; Universidad Complutense de Madrid; En la España Medieval; 44; 4-2021; 9-23
0214-3038
1988-2971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165908
identifier_str_mv Castillo, Maria Paula; Violencia cristiana en Pamplona durante el pontificado de Inocencio IV: formas de (re)construir lo violento a partir de un conjunto de documentos papales; Universidad Complutense de Madrid; En la España Medieval; 44; 4-2021; 9-23
0214-3038
1988-2971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/75383
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/elem.75383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613689218433024
score 13.070432