Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas
- Autores
- Croce, Marcela
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrenechea, Ana María
- Descripción
- La crítica literaria argentina es un objeto epistemológico que no ha sido suficientemente estudiado y que en general se ha tratado de resolver en su complejidad mediante ciertos presupuestos que lo simplifican y acotan: el más evidente es el que sostiene la relación proporcionalmente directa entre la producción literaria y la producción crítica; otro, correlativo de éste, es el que se empeña en demostrar el carácter subsidiario de la crítica respecto de los textos literarios. En cualquier caso se omite una definición de crítica literaria, a pesar de que se la entiende como un dominio vinculado con la literatura pero no incluido en ella. Mi propuesta admite que no hay posibilidad de definir la crítica literaria diferenciándola de la literatura, excepto cuando ésta se propone como un análisis pautado de las obras y no como una productividad que continúa al discurso literario. La literatura y la crítica, que se conocen por sus efectos antes que por sus supuestas especificidades, provocan efectos diferenciales. A la indagación de esos efectos me dediqué en el momento de escoger el tema de tesis.
Fil: Croce, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
- VIÑAS, DAVID, 1927-2011
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1548
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_a5da631c9e4e4e7d94bbb4cb9ff1a301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1548 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David ViñasCroce, MarcelaVIÑAS, DAVID, 1927-2011La crítica literaria argentina es un objeto epistemológico que no ha sido suficientemente estudiado y que en general se ha tratado de resolver en su complejidad mediante ciertos presupuestos que lo simplifican y acotan: el más evidente es el que sostiene la relación proporcionalmente directa entre la producción literaria y la producción crítica; otro, correlativo de éste, es el que se empeña en demostrar el carácter subsidiario de la crítica respecto de los textos literarios. En cualquier caso se omite una definición de crítica literaria, a pesar de que se la entiende como un dominio vinculado con la literatura pero no incluido en ella. Mi propuesta admite que no hay posibilidad de definir la crítica literaria diferenciándola de la literatura, excepto cuando ésta se propone como un análisis pautado de las obras y no como una productividad que continúa al discurso literario. La literatura y la crítica, que se conocen por sus efectos antes que por sus supuestas especificidades, provocan efectos diferenciales. A la indagación de esos efectos me dediqué en el momento de escoger el tema de tesis.Fil: Croce, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBarrenechea, Ana María2001info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf528http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1548esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1548instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.357Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas |
title |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas |
spellingShingle |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas Croce, Marcela VIÑAS, DAVID, 1927-2011 |
title_short |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas |
title_full |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas |
title_fullStr |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas |
title_full_unstemmed |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas |
title_sort |
Historia de una ambición argentina : la obra crítica de David Viñas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Croce, Marcela |
author |
Croce, Marcela |
author_facet |
Croce, Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrenechea, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIÑAS, DAVID, 1927-2011 |
topic |
VIÑAS, DAVID, 1927-2011 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crítica literaria argentina es un objeto epistemológico que no ha sido suficientemente estudiado y que en general se ha tratado de resolver en su complejidad mediante ciertos presupuestos que lo simplifican y acotan: el más evidente es el que sostiene la relación proporcionalmente directa entre la producción literaria y la producción crítica; otro, correlativo de éste, es el que se empeña en demostrar el carácter subsidiario de la crítica respecto de los textos literarios. En cualquier caso se omite una definición de crítica literaria, a pesar de que se la entiende como un dominio vinculado con la literatura pero no incluido en ella. Mi propuesta admite que no hay posibilidad de definir la crítica literaria diferenciándola de la literatura, excepto cuando ésta se propone como un análisis pautado de las obras y no como una productividad que continúa al discurso literario. La literatura y la crítica, que se conocen por sus efectos antes que por sus supuestas especificidades, provocan efectos diferenciales. A la indagación de esos efectos me dediqué en el momento de escoger el tema de tesis. Fil: Croce, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
La crítica literaria argentina es un objeto epistemológico que no ha sido suficientemente estudiado y que en general se ha tratado de resolver en su complejidad mediante ciertos presupuestos que lo simplifican y acotan: el más evidente es el que sostiene la relación proporcionalmente directa entre la producción literaria y la producción crítica; otro, correlativo de éste, es el que se empeña en demostrar el carácter subsidiario de la crítica respecto de los textos literarios. En cualquier caso se omite una definición de crítica literaria, a pesar de que se la entiende como un dominio vinculado con la literatura pero no incluido en ella. Mi propuesta admite que no hay posibilidad de definir la crítica literaria diferenciándola de la literatura, excepto cuando ésta se propone como un análisis pautado de las obras y no como una productividad que continúa al discurso literario. La literatura y la crítica, que se conocen por sus efectos antes que por sus supuestas especificidades, provocan efectos diferenciales. A la indagación de esos efectos me dediqué en el momento de escoger el tema de tesis. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
528 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1548 |
identifier_str_mv |
528 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340833915830272 |
score |
12.623145 |