Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta

Autores
Bruno, Paula
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bruno, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bruno, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bruno, Paula. Universidad de San Andrés; Argentina.
En estas páginas me ocupo de la caracterización de David Viñas sobre los intelectuales del Ochenta que se delinea en Literatura argentina y realidad política. Apogeo de la oligar­quía. Intento mostrar que, leída desde hoy, su argumentación invita a repensar las coordena­das del mundo cultural de esa época. La lectura que ofreció Viñas sobre los “arquetipos intelectuales del 80” se superpuso con otras miradas contemporáneas a la suya. Si bien el rótulo “generación del 80” surgió hacia 1920 y se mantuvo con una función descriptiva hasta fines de 1950 -se utilizaba para caracterizar a hombres porteños del mundo de las letras, adeptos a las modas literarias y es­téticas europeas-, en distintos aportes de la década de 1960 se asoció a este actor colec­tivo con la modernización del país y se consideró a los hombres públicos del Ochenta como mentores de proyectos y planes apoya­ dos en las intenciones de orden, paz, administración y progreso.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Viñas, David, 1927-2011
Literatura argentina
Crítica literaria
Lectura
Argentine literature
Literary criticism
Reading
Crítica literária
Leitura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1768

id RIDAA_c9428dee49aaaab322bdbbf778796f9c
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1768
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del OchentaBruno, PaulaViñas, David, 1927-2011Literatura argentinaCrítica literariaLecturaArgentine literatureLiterary criticismReadingCrítica literáriaLeituraFil: Bruno, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bruno, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Bruno, Paula. Universidad de San Andrés; Argentina.En estas páginas me ocupo de la caracterización de David Viñas sobre los intelectuales del Ochenta que se delinea en Literatura argentina y realidad política. Apogeo de la oligar­quía. Intento mostrar que, leída desde hoy, su argumentación invita a repensar las coordena­das del mundo cultural de esa época. La lectura que ofreció Viñas sobre los “arquetipos intelectuales del 80” se superpuso con otras miradas contemporáneas a la suya. Si bien el rótulo “generación del 80” surgió hacia 1920 y se mantuvo con una función descriptiva hasta fines de 1950 -se utilizaba para caracterizar a hombres porteños del mundo de las letras, adeptos a las modas literarias y es­téticas europeas-, en distintos aportes de la década de 1960 se asoció a este actor colec­tivo con la modernización del país y se consideró a los hombres públicos del Ochenta como mentores de proyectos y planes apoya­ dos en las intenciones de orden, paz, administración y progreso.Universidad Nacional de Quilmes2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1768Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1768instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:42.905RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta
title Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta
spellingShingle Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta
Bruno, Paula
Viñas, David, 1927-2011
Literatura argentina
Crítica literaria
Lectura
Argentine literature
Literary criticism
Reading
Crítica literária
Leitura
title_short Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta
title_full Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta
title_fullStr Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta
title_full_unstemmed Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta
title_sort Segundones cómplices : acerca de la lectura de David Viñas sobre los gentlemen escritores del Ochenta
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno, Paula
author Bruno, Paula
author_facet Bruno, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Viñas, David, 1927-2011
Literatura argentina
Crítica literaria
Lectura
Argentine literature
Literary criticism
Reading
Crítica literária
Leitura
topic Viñas, David, 1927-2011
Literatura argentina
Crítica literaria
Lectura
Argentine literature
Literary criticism
Reading
Crítica literária
Leitura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bruno, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bruno, Paula. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bruno, Paula. Universidad de San Andrés; Argentina.
En estas páginas me ocupo de la caracterización de David Viñas sobre los intelectuales del Ochenta que se delinea en Literatura argentina y realidad política. Apogeo de la oligar­quía. Intento mostrar que, leída desde hoy, su argumentación invita a repensar las coordena­das del mundo cultural de esa época. La lectura que ofreció Viñas sobre los “arquetipos intelectuales del 80” se superpuso con otras miradas contemporáneas a la suya. Si bien el rótulo “generación del 80” surgió hacia 1920 y se mantuvo con una función descriptiva hasta fines de 1950 -se utilizaba para caracterizar a hombres porteños del mundo de las letras, adeptos a las modas literarias y es­téticas europeas-, en distintos aportes de la década de 1960 se asoció a este actor colec­tivo con la modernización del país y se consideró a los hombres públicos del Ochenta como mentores de proyectos y planes apoya­ dos en las intenciones de orden, paz, administración y progreso.
description Fil: Bruno, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1768
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340598091087872
score 12.623145