Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo

Autores
Parada, Alejandro E.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
En el presente editorial se analizan las diversas tendencias de la Ciencia de la Información en un momento signado por la globalidad, la Era Digital y el posmodernismo. Entre otros aspectos se abordan los tópicos siguientes: el impacto de la "modernidad líquida" en el tratamiento de la información, el desarrollo de los sistemas bibliotecarios indeterministas, las zonas de "pluralidad virtual" en los espacios tradicionales de las Bibliotecas, la instrumentación creciente del Acceso Abierto, la importancia de la formación de los bibliotecarios en las "áreas de dominio" especializado y en la interoperabilidad de la Web semántica, el perfil profesional en las capacidades digitales, el papel de la "herencia cultural" de las bibliotecas, archivos y museos, la alteridad de los usuarios en sus nuevas vidas virtuales, la configuración moderna de la " Web of Things" y sus interrelaciones con las personas, entre otros temas de vital significación para dirimir las nuevas perspectivas de la Ciencia de la Información.
In this editorial the various trends in Information Science at a time marked by the whole, the Digital Age and postmodernism are analyzed. Among other aspects, the following topics are discussed: The impact of “liquid modernity” in the processing of information, development of library systems indeterminists, areas of “virtual plurality” in the traditional spaces of the Libraries, the increasing instrumentation of the Open Access, the importance of librarians’ training in the specialized “domain areas” and interoperability of the Semantic Web, the professional profile in digital capabilities, the role of “cultural heritage” of libraries, archives and museums, the otherness of users in their new virtual life, the modern architecture of the “Web of Things” and their relationships with people, among other topics of vital significance to resolve new perspectives of Information Science.
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, 32 (2015)
Materia
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
GLOBALIZACIÓN
POSMODERNISMO
TENDENCIA
EDITORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11171

id Filo_a3a8f54e1ef19d08c88b14d2722a6a9c
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11171
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuoParada, Alejandro E.CIENCIA DE LA INFORMACIÓNGLOBALIZACIÓNPOSMODERNISMOTENDENCIAEDITORIALFil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.En el presente editorial se analizan las diversas tendencias de la Ciencia de la Información en un momento signado por la globalidad, la Era Digital y el posmodernismo. Entre otros aspectos se abordan los tópicos siguientes: el impacto de la "modernidad líquida" en el tratamiento de la información, el desarrollo de los sistemas bibliotecarios indeterministas, las zonas de "pluralidad virtual" en los espacios tradicionales de las Bibliotecas, la instrumentación creciente del Acceso Abierto, la importancia de la formación de los bibliotecarios en las "áreas de dominio" especializado y en la interoperabilidad de la Web semántica, el perfil profesional en las capacidades digitales, el papel de la "herencia cultural" de las bibliotecas, archivos y museos, la alteridad de los usuarios en sus nuevas vidas virtuales, la configuración moderna de la " Web of Things" y sus interrelaciones con las personas, entre otros temas de vital significación para dirimir las nuevas perspectivas de la Ciencia de la Información.In this editorial the various trends in Information Science at a time marked by the whole, the Digital Age and postmodernism are analyzed. Among other aspects, the following topics are discussed: The impact of “liquid modernity” in the processing of information, development of library systems indeterminists, areas of “virtual plurality” in the traditional spaces of the Libraries, the increasing instrumentation of the Open Access, the importance of librarians’ training in the specialized “domain areas” and interoperability of the Semantic Web, the professional profile in digital capabilities, the role of “cultural heritage” of libraries, archives and museums, the otherness of users in their new virtual life, the modern architecture of the “Web of Things” and their relationships with people, among other topics of vital significance to resolve new perspectives of Information Science.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-10http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archiveParada, A. E. (2015). Más allá de la Ciencia de la Información: Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo. Información, cultura y sociedad, 32, 5-10. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/111711514-83274465http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11171Información, Cultura y Sociedad, 32 (2015)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasesspaBuenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T13:59:07Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11171instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:59:07.777Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
title Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
spellingShingle Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
Parada, Alejandro E.
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
GLOBALIZACIÓN
POSMODERNISMO
TENDENCIA
EDITORIAL
title_short Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
title_full Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
title_fullStr Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
title_full_unstemmed Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
title_sort Más allá de la "Ciencia de la Información": Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
dc.creator.none.fl_str_mv Parada, Alejandro E.
author Parada, Alejandro E.
author_facet Parada, Alejandro E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
GLOBALIZACIÓN
POSMODERNISMO
TENDENCIA
EDITORIAL
topic CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
GLOBALIZACIÓN
POSMODERNISMO
TENDENCIA
EDITORIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
En el presente editorial se analizan las diversas tendencias de la Ciencia de la Información en un momento signado por la globalidad, la Era Digital y el posmodernismo. Entre otros aspectos se abordan los tópicos siguientes: el impacto de la "modernidad líquida" en el tratamiento de la información, el desarrollo de los sistemas bibliotecarios indeterministas, las zonas de "pluralidad virtual" en los espacios tradicionales de las Bibliotecas, la instrumentación creciente del Acceso Abierto, la importancia de la formación de los bibliotecarios en las "áreas de dominio" especializado y en la interoperabilidad de la Web semántica, el perfil profesional en las capacidades digitales, el papel de la "herencia cultural" de las bibliotecas, archivos y museos, la alteridad de los usuarios en sus nuevas vidas virtuales, la configuración moderna de la " Web of Things" y sus interrelaciones con las personas, entre otros temas de vital significación para dirimir las nuevas perspectivas de la Ciencia de la Información.
In this editorial the various trends in Information Science at a time marked by the whole, the Digital Age and postmodernism are analyzed. Among other aspects, the following topics are discussed: The impact of “liquid modernity” in the processing of information, development of library systems indeterminists, areas of “virtual plurality” in the traditional spaces of the Libraries, the increasing instrumentation of the Open Access, the importance of librarians’ training in the specialized “domain areas” and interoperability of the Semantic Web, the professional profile in digital capabilities, the role of “cultural heritage” of libraries, archives and museums, the otherness of users in their new virtual life, the modern architecture of the “Web of Things” and their relationships with people, among other topics of vital significance to resolve new perspectives of Information Science.
description Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
Parada, A. E. (2015). Más allá de la Ciencia de la Información: Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo. Información, cultura y sociedad, 32, 5-10. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11171
1514-8327
4465
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11171
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11171
identifier_str_mv Parada, A. E. (2015). Más allá de la Ciencia de la Información: Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo. Información, cultura y sociedad, 32, 5-10. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11171
1514-8327
4465
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-10
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, 32 (2015)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619294735859712
score 12.559606