Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política
- Autores
- Maldonado, Leonardo Ariel Ramón
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kelly Hopfenblatt, Alejandro
- Descripción
- La representación del deseo sexual en el cine clásico argentino no ha sido abordada aún como objeto de estudio de manera integral y exhaustiva. En la década del cuarenta se observa en el cine nacional un notable interés tanto por representar la sexualidad como por problematizarla. Al desplazar a los sectores populares que habían tenido un considerable protagonismo la década anterior, ligados al imaginario del tango, el nuevo sujeto de las narraciones, la burguesía, reclama una específica representación del cuerpo, el deseo y la sexualidad. La emergencia de la ingenua forma parte de este nuevo universo cinematográfico. Esta figura narrativa no es una invención del cine argentino. Otras cinematografías, como la norteamericana y la italiana fundamentalmente, y en menor medida la francesa, la habían popularizado a nivel mundial.
Fil: Maldonado, Leonardo Ariel Ramón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
CINE CLASICO
ARGENTINA
SEXUALIDAD
CINE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12866
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_a33cee52077e37d7266ddd16f8d4dec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12866 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad políticaMaldonado, Leonardo Ariel RamónCINE CLASICOARGENTINASEXUALIDADCINELa representación del deseo sexual en el cine clásico argentino no ha sido abordada aún como objeto de estudio de manera integral y exhaustiva. En la década del cuarenta se observa en el cine nacional un notable interés tanto por representar la sexualidad como por problematizarla. Al desplazar a los sectores populares que habían tenido un considerable protagonismo la década anterior, ligados al imaginario del tango, el nuevo sujeto de las narraciones, la burguesía, reclama una específica representación del cuerpo, el deseo y la sexualidad. La emergencia de la ingenua forma parte de este nuevo universo cinematográfico. Esta figura narrativa no es una invención del cine argentino. Otras cinematografías, como la norteamericana y la italiana fundamentalmente, y en menor medida la francesa, la habían popularizado a nivel mundial.Fil: Maldonado, Leonardo Ariel Ramón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasKelly Hopfenblatt, Alejandro2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf4031http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12866esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:54:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12866instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:46.156Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política |
title |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política |
spellingShingle |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política Maldonado, Leonardo Ariel Ramón CINE CLASICO ARGENTINA SEXUALIDAD CINE |
title_short |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política |
title_full |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política |
title_fullStr |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política |
title_full_unstemmed |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política |
title_sort |
Redifinición de la figura de la ingenua en el cine clásico argentino: ingenuicidad sexual e ingenuicidad política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Leonardo Ariel Ramón |
author |
Maldonado, Leonardo Ariel Ramón |
author_facet |
Maldonado, Leonardo Ariel Ramón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kelly Hopfenblatt, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE CLASICO ARGENTINA SEXUALIDAD CINE |
topic |
CINE CLASICO ARGENTINA SEXUALIDAD CINE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La representación del deseo sexual en el cine clásico argentino no ha sido abordada aún como objeto de estudio de manera integral y exhaustiva. En la década del cuarenta se observa en el cine nacional un notable interés tanto por representar la sexualidad como por problematizarla. Al desplazar a los sectores populares que habían tenido un considerable protagonismo la década anterior, ligados al imaginario del tango, el nuevo sujeto de las narraciones, la burguesía, reclama una específica representación del cuerpo, el deseo y la sexualidad. La emergencia de la ingenua forma parte de este nuevo universo cinematográfico. Esta figura narrativa no es una invención del cine argentino. Otras cinematografías, como la norteamericana y la italiana fundamentalmente, y en menor medida la francesa, la habían popularizado a nivel mundial. Fil: Maldonado, Leonardo Ariel Ramón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
La representación del deseo sexual en el cine clásico argentino no ha sido abordada aún como objeto de estudio de manera integral y exhaustiva. En la década del cuarenta se observa en el cine nacional un notable interés tanto por representar la sexualidad como por problematizarla. Al desplazar a los sectores populares que habían tenido un considerable protagonismo la década anterior, ligados al imaginario del tango, el nuevo sujeto de las narraciones, la burguesía, reclama una específica representación del cuerpo, el deseo y la sexualidad. La emergencia de la ingenua forma parte de este nuevo universo cinematográfico. Esta figura narrativa no es una invención del cine argentino. Otras cinematografías, como la norteamericana y la italiana fundamentalmente, y en menor medida la francesa, la habían popularizado a nivel mundial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4031 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12866 |
identifier_str_mv |
4031 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340844563070976 |
score |
12.623145 |