Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella
- Autores
- Pinta, María Fernanda
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Trastoy, Beatriz A.
- Descripción
- El interés y la originalidad de esta investigación se asientan en un trabajo de revisión y renovación de los fundamentos, categorías y enfoques de los estudios teatrales argentinos tomando como objeto de investigación un fenómeno escasamente tratado por nuestro medio: el programa de experimentación audiovisual Di Tel/a y las tendencias escénicas experimentales allí desarrolladas. Para ello nos proponemos analizar los discursos de los artistas, de la crítica, de las historias del teatro sobre el período y de la propia institución, desde una perspectiva doble y complementaria: por un lado, la que atañe a sus condiciones de producción y, por otro, sus condiciones de reconocimiento, o sea las diferentes lecturas sobre aquellas discursividades. Se apunta a reconstruir los procesos sociales de significación (sincrónicos y diacrónicos) en tomo a aquel programa de experimentación) y dimensionar, de esta manera, las reflexiones históricas y críticas de la escena argentina, teniendo en cuenta no sólo la pluralidad de abordajes teóricos, su complementariedad y disenso, sino también una actualización que permita una apreciación más profunda y abarcadora del fenómeno teatral contemporáneo.
Fil: Pinta. María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1666
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_9e14c5d154a830c8c7fe99b13e8bffa0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1666 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di TellaPinta, María FernandaEl interés y la originalidad de esta investigación se asientan en un trabajo de revisión y renovación de los fundamentos, categorías y enfoques de los estudios teatrales argentinos tomando como objeto de investigación un fenómeno escasamente tratado por nuestro medio: el programa de experimentación audiovisual Di Tel/a y las tendencias escénicas experimentales allí desarrolladas. Para ello nos proponemos analizar los discursos de los artistas, de la crítica, de las historias del teatro sobre el período y de la propia institución, desde una perspectiva doble y complementaria: por un lado, la que atañe a sus condiciones de producción y, por otro, sus condiciones de reconocimiento, o sea las diferentes lecturas sobre aquellas discursividades. Se apunta a reconstruir los procesos sociales de significación (sincrónicos y diacrónicos) en tomo a aquel programa de experimentación) y dimensionar, de esta manera, las reflexiones históricas y críticas de la escena argentina, teniendo en cuenta no sólo la pluralidad de abordajes teóricos, su complementariedad y disenso, sino también una actualización que permita una apreciación más profunda y abarcadora del fenómeno teatral contemporáneo.Fil: Pinta. María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasTrastoy, Beatriz A.2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3279http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1666esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:17:32Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1666instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:17:33.241Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella |
| title |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella |
| spellingShingle |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella Pinta, María Fernanda |
| title_short |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella |
| title_full |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella |
| title_fullStr |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella |
| title_full_unstemmed |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella |
| title_sort |
Espectáculos y medios audiovisuales en el Di Tella |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinta, María Fernanda |
| author |
Pinta, María Fernanda |
| author_facet |
Pinta, María Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Trastoy, Beatriz A. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El interés y la originalidad de esta investigación se asientan en un trabajo de revisión y renovación de los fundamentos, categorías y enfoques de los estudios teatrales argentinos tomando como objeto de investigación un fenómeno escasamente tratado por nuestro medio: el programa de experimentación audiovisual Di Tel/a y las tendencias escénicas experimentales allí desarrolladas. Para ello nos proponemos analizar los discursos de los artistas, de la crítica, de las historias del teatro sobre el período y de la propia institución, desde una perspectiva doble y complementaria: por un lado, la que atañe a sus condiciones de producción y, por otro, sus condiciones de reconocimiento, o sea las diferentes lecturas sobre aquellas discursividades. Se apunta a reconstruir los procesos sociales de significación (sincrónicos y diacrónicos) en tomo a aquel programa de experimentación) y dimensionar, de esta manera, las reflexiones históricas y críticas de la escena argentina, teniendo en cuenta no sólo la pluralidad de abordajes teóricos, su complementariedad y disenso, sino también una actualización que permita una apreciación más profunda y abarcadora del fenómeno teatral contemporáneo. Fil: Pinta. María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| description |
El interés y la originalidad de esta investigación se asientan en un trabajo de revisión y renovación de los fundamentos, categorías y enfoques de los estudios teatrales argentinos tomando como objeto de investigación un fenómeno escasamente tratado por nuestro medio: el programa de experimentación audiovisual Di Tel/a y las tendencias escénicas experimentales allí desarrolladas. Para ello nos proponemos analizar los discursos de los artistas, de la crítica, de las historias del teatro sobre el período y de la propia institución, desde una perspectiva doble y complementaria: por un lado, la que atañe a sus condiciones de producción y, por otro, sus condiciones de reconocimiento, o sea las diferentes lecturas sobre aquellas discursividades. Se apunta a reconstruir los procesos sociales de significación (sincrónicos y diacrónicos) en tomo a aquel programa de experimentación) y dimensionar, de esta manera, las reflexiones históricas y críticas de la escena argentina, teniendo en cuenta no sólo la pluralidad de abordajes teóricos, su complementariedad y disenso, sino también una actualización que permita una apreciación más profunda y abarcadora del fenómeno teatral contemporáneo. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
3279 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1666 |
| identifier_str_mv |
3279 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1666 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846785066584244224 |
| score |
12.982451 |