El puente romano de Salamanca en la Edad Media

Autores
Vaca Lorenzo, Ángel
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; España
Estudio histórico sobre le puente romano de Salamanca, cronológicamente circunscripto al período que transcurre desde su construcción, en un momento indeterminado entre los mandatos de los emperadores Augusto (27 a.C.-14 d.C.) y Vespasiano (69-79), hasta fines de la Edad Media (1500). En el se aborda especialmente el origen de la fábrica más moderna o parte no-romana del puente, actualmente constituída por los once arcos meridionales y estribo o torreón central, que nada tiene que ver con la solución constructiva ni con los usos de los materiales de la fábrica romana, que se desarrolla desde el estribo o torreón central hasta la orilla derecha del Río Tormes, la más próxima a la ciudad, sobre un total de quince arcos. En contra de lo tradicionalmente afirmado de que el orígen de la fábrica moderna se halla en la reparación de los daños causados por la avenidad de San Policarpo de 1626, se demuestra que aquél fue muy anterior, que es de época medieval y que se remonta a la riada de los Difuntos de 1256, posiblemente causante, junto con la de Santa Bárbara de 1498, de las dos primeras roturas del puente romano.
Fuente
Cuadernos de Historia de España, 81. (2007)
Materia
HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA SOCIAL
ESPACIO URBANO
PUENTES
SALAMANCA
ESPAÑA
EDAD MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7418

id Filo_986403b32e9c14b3f42872efdb5e580d
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7418
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El puente romano de Salamanca en la Edad MediaVaca Lorenzo, ÁngelHISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA SOCIALESPACIO URBANOPUENTESSALAMANCAESPAÑAEDAD MEDIAFil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; EspañaEstudio histórico sobre le puente romano de Salamanca, cronológicamente circunscripto al período que transcurre desde su construcción, en un momento indeterminado entre los mandatos de los emperadores Augusto (27 a.C.-14 d.C.) y Vespasiano (69-79), hasta fines de la Edad Media (1500). En el se aborda especialmente el origen de la fábrica más moderna o parte no-romana del puente, actualmente constituída por los once arcos meridionales y estribo o torreón central, que nada tiene que ver con la solución constructiva ni con los usos de los materiales de la fábrica romana, que se desarrolla desde el estribo o torreón central hasta la orilla derecha del Río Tormes, la más próxima a la ciudad, sobre un total de quince arcos. En contra de lo tradicionalmente afirmado de que el orígen de la fábrica moderna se halla en la reparación de los daños causados por la avenidad de San Policarpo de 1626, se demuestra que aquél fue muy anterior, que es de época medieval y que se remonta a la riada de los Difuntos de 1256, posiblemente causante, junto con la de Santa Bárbara de 1498, de las dos primeras roturas del puente romano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-38Vaca Lorenzo, Á. (2007). El puente romano de Salamanca en la Edad Media. Cuadernos de Historia de España, 81, 7-38.0325-11952600http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7418Cuadernos de Historia de España, 81. (2007)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:50:35Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7418instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:50:36.421Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El puente romano de Salamanca en la Edad Media
title El puente romano de Salamanca en la Edad Media
spellingShingle El puente romano de Salamanca en la Edad Media
Vaca Lorenzo, Ángel
HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA SOCIAL
ESPACIO URBANO
PUENTES
SALAMANCA
ESPAÑA
EDAD MEDIA
title_short El puente romano de Salamanca en la Edad Media
title_full El puente romano de Salamanca en la Edad Media
title_fullStr El puente romano de Salamanca en la Edad Media
title_full_unstemmed El puente romano de Salamanca en la Edad Media
title_sort El puente romano de Salamanca en la Edad Media
dc.creator.none.fl_str_mv Vaca Lorenzo, Ángel
author Vaca Lorenzo, Ángel
author_facet Vaca Lorenzo, Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA SOCIAL
ESPACIO URBANO
PUENTES
SALAMANCA
ESPAÑA
EDAD MEDIA
topic HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA SOCIAL
ESPACIO URBANO
PUENTES
SALAMANCA
ESPAÑA
EDAD MEDIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; España
Estudio histórico sobre le puente romano de Salamanca, cronológicamente circunscripto al período que transcurre desde su construcción, en un momento indeterminado entre los mandatos de los emperadores Augusto (27 a.C.-14 d.C.) y Vespasiano (69-79), hasta fines de la Edad Media (1500). En el se aborda especialmente el origen de la fábrica más moderna o parte no-romana del puente, actualmente constituída por los once arcos meridionales y estribo o torreón central, que nada tiene que ver con la solución constructiva ni con los usos de los materiales de la fábrica romana, que se desarrolla desde el estribo o torreón central hasta la orilla derecha del Río Tormes, la más próxima a la ciudad, sobre un total de quince arcos. En contra de lo tradicionalmente afirmado de que el orígen de la fábrica moderna se halla en la reparación de los daños causados por la avenidad de San Policarpo de 1626, se demuestra que aquél fue muy anterior, que es de época medieval y que se remonta a la riada de los Difuntos de 1256, posiblemente causante, junto con la de Santa Bárbara de 1498, de las dos primeras roturas del puente romano.
description Fil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; España
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Vaca Lorenzo, Á. (2007). El puente romano de Salamanca en la Edad Media. Cuadernos de Historia de España, 81, 7-38.
0325-1195
2600
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7418
identifier_str_mv Vaca Lorenzo, Á. (2007). El puente romano de Salamanca en la Edad Media. Cuadernos de Historia de España, 81, 7-38.
0325-1195
2600
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7418
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-38
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Historia de España, 81. (2007)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340841244327936
score 12.623145