La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual?
- Autores
- Vaca Lorenzo, Ángel
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; España
125 ref.
En este artículo sobre demografía histórica se aborda el estudio del crecimiento natural de la población de la corona de Castilla entre mediados del siglo XIII y finales del XIV. Analizado el fenómeno a dos escalas distintas, la regional (Benavente) y la "nacional" (corona de Castilla), se rebate la tesis que niega el balance regresivo de la evolución de los efectivos humanos y afirma que sólo se trató de una redistribución demográfica y de una reordenación del poblamiento por movimientos migratorios. Se defiende, por el contrario, la realidad y generalidad de la sensible pérdida del volumen de la población castellana, una verdadera quiebra demográfica que afectó no sólo al campo sino también a los núcleos urbanos y protourbanos, al tiempo que no sólo a las tierras del interior sino también a las zonas periféricas, y que estuvo motivada principalmente por un fuerte incremento de la tasa de mortalidad. Incluye en apéndice una relación de concesiones de disminución de la contribución fiscal a numerosos lugares castellanos. - Fuente
- Cuadernos de Historia de España, 76. (2000)
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
DEMOGRAFÍA HISTÓRICA
ESPAÑA
BAJA EDAD MEDIA
CASTILLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6503
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_4771a2a5a762ab5f50d875b2cc2317a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6503 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual?Vaca Lorenzo, ÁngelHISTORIA DE ESPAÑADEMOGRAFÍA HISTÓRICAESPAÑABAJA EDAD MEDIACASTILLAFil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; España125 ref.En este artículo sobre demografía histórica se aborda el estudio del crecimiento natural de la población de la corona de Castilla entre mediados del siglo XIII y finales del XIV. Analizado el fenómeno a dos escalas distintas, la regional (Benavente) y la "nacional" (corona de Castilla), se rebate la tesis que niega el balance regresivo de la evolución de los efectivos humanos y afirma que sólo se trató de una redistribución demográfica y de una reordenación del poblamiento por movimientos migratorios. Se defiende, por el contrario, la realidad y generalidad de la sensible pérdida del volumen de la población castellana, una verdadera quiebra demográfica que afectó no sólo al campo sino también a los núcleos urbanos y protourbanos, al tiempo que no sólo a las tierras del interior sino también a las zonas periféricas, y que estuvo motivada principalmente por un fuerte incremento de la tasa de mortalidad. Incluye en apéndice una relación de concesiones de disminución de la contribución fiscal a numerosos lugares castellanos.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-98Vaca Lorenzo, Á. (2000). La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? Cuadernos de Historia de España, 76, 63-98. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/65030325-1195628http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6503Cuadernos de Historia de España, 76. (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:41:21Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6503instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:41:22.801Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? |
| title |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? |
| spellingShingle |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? Vaca Lorenzo, Ángel HISTORIA DE ESPAÑA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA ESPAÑA BAJA EDAD MEDIA CASTILLA |
| title_short |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? |
| title_full |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? |
| title_fullStr |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? |
| title_full_unstemmed |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? |
| title_sort |
La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vaca Lorenzo, Ángel |
| author |
Vaca Lorenzo, Ángel |
| author_facet |
Vaca Lorenzo, Ángel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA ESPAÑA BAJA EDAD MEDIA CASTILLA |
| topic |
HISTORIA DE ESPAÑA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA ESPAÑA BAJA EDAD MEDIA CASTILLA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; España 125 ref. En este artículo sobre demografía histórica se aborda el estudio del crecimiento natural de la población de la corona de Castilla entre mediados del siglo XIII y finales del XIV. Analizado el fenómeno a dos escalas distintas, la regional (Benavente) y la "nacional" (corona de Castilla), se rebate la tesis que niega el balance regresivo de la evolución de los efectivos humanos y afirma que sólo se trató de una redistribución demográfica y de una reordenación del poblamiento por movimientos migratorios. Se defiende, por el contrario, la realidad y generalidad de la sensible pérdida del volumen de la población castellana, una verdadera quiebra demográfica que afectó no sólo al campo sino también a los núcleos urbanos y protourbanos, al tiempo que no sólo a las tierras del interior sino también a las zonas periféricas, y que estuvo motivada principalmente por un fuerte incremento de la tasa de mortalidad. Incluye en apéndice una relación de concesiones de disminución de la contribución fiscal a numerosos lugares castellanos. |
| description |
Fil: Vaca Lorenzo, Ángel. Universidad de Salamanca; España |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vaca Lorenzo, Á. (2000). La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? Cuadernos de Historia de España, 76, 63-98. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6503 0325-1195 628 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6503 |
| identifier_str_mv |
Vaca Lorenzo, Á. (2000). La quiebra demográfica de Castilla en la Baja Edad Media: ¿realidad o ficción virtual? Cuadernos de Historia de España, 76, 63-98. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6503 0325-1195 628 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6503 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-98 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Historia de España, 76. (2000) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1848046144079265792 |
| score |
12.573296 |