La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca
- Autores
- Carabias Torres, Ana María
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carabias Torres, Ana María. Universidad de Salamanca; España
46 ref.
La expansión colonial de Portugal y Castilla durante el renacimiento provocó un importante desarrollo de la Cosmografía y de las formas de medir el tiempo y el espacio: necesidad de precisión científica y política resultante de la firma y el cumplimiento de tratados internacionales, como el Tratado de Alcaçobas-Toledo (1479-1480) o los Tratados de Tordesillas (1494). Los reyes castellanos consultaron a la Universidad de Salamanca sobre estos temas. Aquí se estudia la importante aportación científica de los intelectuales salmantinos a los problemas de medición del espacio, aunque se descalifica a Nebrija en su creencia de haber descubierto la medida del pie romano, patrón base más extendido para el cálculo de las longitudes. - Fuente
- Cuadernos de Historia de España, 76. (2000)
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
CONOCIMIENTO
COSMOGRAFÍA
TIEMPO
SALAMANCA (ESPAÑA)
ESPAÑA
1400-1699 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6508
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_35939138bb5ba85a31e68e01a0d5819d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6508 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de SalamancaCarabias Torres, Ana MaríaHISTORIA DE ESPAÑACONOCIMIENTOCOSMOGRAFÍATIEMPOSALAMANCA (ESPAÑA)ESPAÑA1400-1699Fil: Carabias Torres, Ana María. Universidad de Salamanca; España46 ref.La expansión colonial de Portugal y Castilla durante el renacimiento provocó un importante desarrollo de la Cosmografía y de las formas de medir el tiempo y el espacio: necesidad de precisión científica y política resultante de la firma y el cumplimiento de tratados internacionales, como el Tratado de Alcaçobas-Toledo (1479-1480) o los Tratados de Tordesillas (1494). Los reyes castellanos consultaron a la Universidad de Salamanca sobre estos temas. Aquí se estudia la importante aportación científica de los intelectuales salmantinos a los problemas de medición del espacio, aunque se descalifica a Nebrija en su creencia de haber descubierto la medida del pie romano, patrón base más extendido para el cálculo de las longitudes.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf185-202Carabias Torres, A. M. (2000). La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca. Cuadernos de Historia de España, 76, 185-202. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/65080325-1195633http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6508Cuadernos de Historia de España, 76. (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:49:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6508instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:49:12.527Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca |
title |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca |
spellingShingle |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca Carabias Torres, Ana María HISTORIA DE ESPAÑA CONOCIMIENTO COSMOGRAFÍA TIEMPO SALAMANCA (ESPAÑA) ESPAÑA 1400-1699 |
title_short |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca |
title_full |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca |
title_fullStr |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca |
title_full_unstemmed |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca |
title_sort |
La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carabias Torres, Ana María |
author |
Carabias Torres, Ana María |
author_facet |
Carabias Torres, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA CONOCIMIENTO COSMOGRAFÍA TIEMPO SALAMANCA (ESPAÑA) ESPAÑA 1400-1699 |
topic |
HISTORIA DE ESPAÑA CONOCIMIENTO COSMOGRAFÍA TIEMPO SALAMANCA (ESPAÑA) ESPAÑA 1400-1699 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carabias Torres, Ana María. Universidad de Salamanca; España 46 ref. La expansión colonial de Portugal y Castilla durante el renacimiento provocó un importante desarrollo de la Cosmografía y de las formas de medir el tiempo y el espacio: necesidad de precisión científica y política resultante de la firma y el cumplimiento de tratados internacionales, como el Tratado de Alcaçobas-Toledo (1479-1480) o los Tratados de Tordesillas (1494). Los reyes castellanos consultaron a la Universidad de Salamanca sobre estos temas. Aquí se estudia la importante aportación científica de los intelectuales salmantinos a los problemas de medición del espacio, aunque se descalifica a Nebrija en su creencia de haber descubierto la medida del pie romano, patrón base más extendido para el cálculo de las longitudes. |
description |
Fil: Carabias Torres, Ana María. Universidad de Salamanca; España |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carabias Torres, A. M. (2000). La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca. Cuadernos de Historia de España, 76, 185-202. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6508 0325-1195 633 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6508 |
identifier_str_mv |
Carabias Torres, A. M. (2000). La medida del espacio en el Renacimiento: la aportación de la Universidad de Salamanca. Cuadernos de Historia de España, 76, 185-202. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6508 0325-1195 633 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 185-202 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Historia de España, 76. (2000) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340840155906048 |
score |
12.623145 |