Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870
- Autores
- Gil Montero, Raquel
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gil Montero, Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina
Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Programa de Historia de América Latina; Argentina
Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad de Jujuy. Unidad de Investigación en Historia Regional; Argentina
60 ref.
Este artículo analiza la distancia observable entre la normativa hispana y la práctica en la familia de la puna de Jujuy, entre 1770 y 1870. La población estudiada era en su mayoría indígena, con pautas culturales diferentes a las de las autoridades, que conformó una suerte de frontera cultural entre las actuales Argentina y Bolivia. Analizaremos, además, la transición entre la situación colonial y el período independiente, en una coyuntura en la que estuvieron presentes años de guerras, epidemias y sequías. Ademas, sobre una situación de precariedad, el estado provincial en su formación afectó con una fuerte carga impositiva a la principal producción de la región: los ganados. - Fuente
- Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria V°10. (2001)
- Materia
-
FAMILIA
MATRIMONIO
POBLACIÓN INDÍGENA
JUJUY (PROVINCIA)
1770-1870 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8195
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_922f80b622ffec790901ca4d80104856 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8195 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870Gil Montero, RaquelFAMILIAMATRIMONIOPOBLACIÓN INDÍGENAJUJUY (PROVINCIA)1770-1870Fil: Gil Montero, Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gil Montero, Raquel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos; ArgentinaFil: Gil Montero, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Programa de Historia de América Latina; ArgentinaFil: Gil Montero, Raquel. Universidad de Jujuy. Unidad de Investigación en Historia Regional; Argentina60 ref.Este artículo analiza la distancia observable entre la normativa hispana y la práctica en la familia de la puna de Jujuy, entre 1770 y 1870. La población estudiada era en su mayoría indígena, con pautas culturales diferentes a las de las autoridades, que conformó una suerte de frontera cultural entre las actuales Argentina y Bolivia. Analizaremos, además, la transición entre la situación colonial y el período independiente, en una coyuntura en la que estuvieron presentes años de guerras, epidemias y sequías. Ademas, sobre una situación de precariedad, el estado provincial en su formación afectó con una fuerte carga impositiva a la principal producción de la región: los ganados.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.2001info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-42Gil Montero, R. (2001). Entre la norma y la práctica: la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870. Memoria Americana: Cuadernos De Etnohistoria 10, 9-42. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81950327-57521403http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8195Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria V°10. (2001)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:41:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8195instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:41:46.648Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 |
| title |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 |
| spellingShingle |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 Gil Montero, Raquel FAMILIA MATRIMONIO POBLACIÓN INDÍGENA JUJUY (PROVINCIA) 1770-1870 |
| title_short |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 |
| title_full |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 |
| title_fullStr |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 |
| title_full_unstemmed |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 |
| title_sort |
Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil Montero, Raquel |
| author |
Gil Montero, Raquel |
| author_facet |
Gil Montero, Raquel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FAMILIA MATRIMONIO POBLACIÓN INDÍGENA JUJUY (PROVINCIA) 1770-1870 |
| topic |
FAMILIA MATRIMONIO POBLACIÓN INDÍGENA JUJUY (PROVINCIA) 1770-1870 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gil Montero, Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Programa de Historia de América Latina; Argentina Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad de Jujuy. Unidad de Investigación en Historia Regional; Argentina 60 ref. Este artículo analiza la distancia observable entre la normativa hispana y la práctica en la familia de la puna de Jujuy, entre 1770 y 1870. La población estudiada era en su mayoría indígena, con pautas culturales diferentes a las de las autoridades, que conformó una suerte de frontera cultural entre las actuales Argentina y Bolivia. Analizaremos, además, la transición entre la situación colonial y el período independiente, en una coyuntura en la que estuvieron presentes años de guerras, epidemias y sequías. Ademas, sobre una situación de precariedad, el estado provincial en su formación afectó con una fuerte carga impositiva a la principal producción de la región: los ganados. |
| description |
Fil: Gil Montero, Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gil Montero, R. (2001). Entre la norma y la práctica: la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870. Memoria Americana: Cuadernos De Etnohistoria 10, 9-42. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8195 0327-5752 1403 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8195 |
| identifier_str_mv |
Gil Montero, R. (2001). Entre la norma y la práctica: la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870. Memoria Americana: Cuadernos De Etnohistoria 10, 9-42. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8195 0327-5752 1403 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8195 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-42 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria V°10. (2001) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846143447532044288 |
| score |
12.712165 |