Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809

Autores
Farberman, Judith
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Farberman, Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
21 ref.
Este trabajo se propone abordar la cuestión de los mecanismos de alianza entre tres pueblos de indios de la doctrina de Soconcho, Santiago del Estero. Sirviéndonos de fuentes tales como padrones de tributarios y libros de matrimonio, hemos detectado una estrecha endogamia comunitaria y aún intrafamiliar entre los cónyuges. También las alianzas con familias no pertenecientes a la casta tributaria del pueblo parecen responder a opciones comunitarias más que individuales. Nuestra hipótesis principal es que la gran estructuración del campo de la alianza debe leerse en términos de estrategias relacionadas con la preservación de las tierras de comunidad (y de los mismos pueblos de indios de Santiago). No descartamos tampoco que responda a sistemas matrimoniales mucho más antiguos: que tan tarde como a principios de siglo pasado siguiera vigente la prescripción del cónyuge.
Fuente
Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria V°10. (2001)
Materia
FAMILIA
MATRIMONIO
POBLACIÓN INDÍGENA
SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA)
1750-1809
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8199

id Filo_780c5172135bde86f7e12d710ca5d43a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8199
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809Farberman, JudithFAMILIAMATRIMONIOPOBLACIÓN INDÍGENASANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA)1750-1809Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Farberman, Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina21 ref.Este trabajo se propone abordar la cuestión de los mecanismos de alianza entre tres pueblos de indios de la doctrina de Soconcho, Santiago del Estero. Sirviéndonos de fuentes tales como padrones de tributarios y libros de matrimonio, hemos detectado una estrecha endogamia comunitaria y aún intrafamiliar entre los cónyuges. También las alianzas con familias no pertenecientes a la casta tributaria del pueblo parecen responder a opciones comunitarias más que individuales. Nuestra hipótesis principal es que la gran estructuración del campo de la alianza debe leerse en términos de estrategias relacionadas con la preservación de las tierras de comunidad (y de los mismos pueblos de indios de Santiago). No descartamos tampoco que responda a sistemas matrimoniales mucho más antiguos: que tan tarde como a principios de siglo pasado siguiera vigente la prescripción del cónyuge.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.2001info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-66Farberman, J. (2001). Los matrimonios de Soconcho : Endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809. Memoria Americana: Cuadernos De Etnohistoria 10, 43-66. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81990327-57521404http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8199Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria V°10. (2001)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:41:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8199instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:41:46.654Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809
title Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809
spellingShingle Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809
Farberman, Judith
FAMILIA
MATRIMONIO
POBLACIÓN INDÍGENA
SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA)
1750-1809
title_short Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809
title_full Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809
title_fullStr Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809
title_full_unstemmed Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809
title_sort Los matrimonios de Soconcho : endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809
dc.creator.none.fl_str_mv Farberman, Judith
author Farberman, Judith
author_facet Farberman, Judith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FAMILIA
MATRIMONIO
POBLACIÓN INDÍGENA
SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA)
1750-1809
topic FAMILIA
MATRIMONIO
POBLACIÓN INDÍGENA
SANTIAGO DEL ESTERO (PROVINCIA)
1750-1809
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Farberman, Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
21 ref.
Este trabajo se propone abordar la cuestión de los mecanismos de alianza entre tres pueblos de indios de la doctrina de Soconcho, Santiago del Estero. Sirviéndonos de fuentes tales como padrones de tributarios y libros de matrimonio, hemos detectado una estrecha endogamia comunitaria y aún intrafamiliar entre los cónyuges. También las alianzas con familias no pertenecientes a la casta tributaria del pueblo parecen responder a opciones comunitarias más que individuales. Nuestra hipótesis principal es que la gran estructuración del campo de la alianza debe leerse en términos de estrategias relacionadas con la preservación de las tierras de comunidad (y de los mismos pueblos de indios de Santiago). No descartamos tampoco que responda a sistemas matrimoniales mucho más antiguos: que tan tarde como a principios de siglo pasado siguiera vigente la prescripción del cónyuge.
description Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Farberman, J. (2001). Los matrimonios de Soconcho : Endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809. Memoria Americana: Cuadernos De Etnohistoria 10, 43-66. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8199
0327-5752
1404
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8199
identifier_str_mv Farberman, J. (2001). Los matrimonios de Soconcho : Endogamia, tierra y comunidad en tres pueblos de indios de Santiago del Estero, 1750-1809. Memoria Americana: Cuadernos De Etnohistoria 10, 43-66. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8199
0327-5752
1404
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8199
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-66
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria V°10. (2001)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143447534141440
score 12.712165