Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)

Autores
Giunti, Graciela M.; Contardi, Silvia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giunti, Graciela M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina
Fil: Contardi, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina
Se presentan los resultados de un estudio comparativo de la producción científica correspondiente a los años 2003, 2007 y 2010 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Estos períodos se corresponden con la finalización de las programaciones científicas de la Universidad y su objetivo fue constatar cambios en la cultura de difusión científica imperantes en la institución. Se aplicaron procedimientos cuantitativos para analizar los datos registrados en bases elaboradas ad hoc con la información primaria declarada por los propios investigadores en los informes finales de investigación. En los tres períodos se estudiaron las siguientes facetas: tipos de documentos (artículos de revistas, ponencias a congresos, capítulos de libros y libros, producciones audiovisuales y electrónicas); lenguas utilizadas; revistas elegidas (nacionales y extranjeras); reuniones científicas (alcance nacional e internacional, con y sin publicación en actas e idiomas); publicadores de libros (prensas universitarias, privadas no universitarias, organismos oficiales y otros) y autoría individual o múltiple. Este estudio comparativo, a lo largo de los 7 años analizados, no ha encontrado cambios significativos en la conducta de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras en relación con la difusión de su producción científica dado que continúan manteniendo sus prácticas habituales cuando quieren difundir sus logros. Las ponencias a congresos representan más del 50 por ciento de las preferencias de los docentes/investigadores.
The article presents the results of a comparative study of the scientific output of the Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires during the years 2003, 2007 and 2010. Each year coincides with the end of a period of scientific programming at the University, and the study’s objective was to determine whether any changes occurred related to the prevalent culture of scientific dissemination at the institution, mainly related to digital information and communication by the researchers themselves in their final research reports. The following aspects were examined for each year: Types of documents (journal articles, conference papers/presentations, chapters of books and books, audiovisual and electronic materials); language used; journals selected (national and international), scientific meetings (national and international in scope, with and without the publication of proceedings and languages), book publishers (university presses, commercial publishers, organizations and others) and individual or multiple authorship. Over 7 years, the comparative study did not find significant changes in the behavior of researchers from the Facultad de Filosofía y Letras, in relation to the dissemination of their scientific output, and continue to maintain their practices when wanting to disseminate their achievements. The conference papers represent over 50% of the preferences of teachers / researchers. technologies. Quantitative procedures were applied to analyze the data recorded
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, V°31. (2014)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/131
Materia
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11163

id Filo_8bf951fb5d53896682e92ee0ac8c1517
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11163
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)Culture and Context of Knowledge Dissemination Strategies : Comparative Study of Researchers of Facultad de Filosofía y Letras of Universidad de Buenos Aires (2003-2010)Giunti, Graciela M.Contardi, SilviaINVESTIGACIÓN CIENTÍFICACIENCIAS SOCIALESHUMANIDADESFACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRASUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFil: Giunti, Graciela M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; ArgentinaFil: Contardi, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; ArgentinaSe presentan los resultados de un estudio comparativo de la producción científica correspondiente a los años 2003, 2007 y 2010 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Estos períodos se corresponden con la finalización de las programaciones científicas de la Universidad y su objetivo fue constatar cambios en la cultura de difusión científica imperantes en la institución. Se aplicaron procedimientos cuantitativos para analizar los datos registrados en bases elaboradas ad hoc con la información primaria declarada por los propios investigadores en los informes finales de investigación. En los tres períodos se estudiaron las siguientes facetas: tipos de documentos (artículos de revistas, ponencias a congresos, capítulos de libros y libros, producciones audiovisuales y electrónicas); lenguas utilizadas; revistas elegidas (nacionales y extranjeras); reuniones científicas (alcance nacional e internacional, con y sin publicación en actas e idiomas); publicadores de libros (prensas universitarias, privadas no universitarias, organismos oficiales y otros) y autoría individual o múltiple. Este estudio comparativo, a lo largo de los 7 años analizados, no ha encontrado cambios significativos en la conducta de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras en relación con la difusión de su producción científica dado que continúan manteniendo sus prácticas habituales cuando quieren difundir sus logros. Las ponencias a congresos representan más del 50 por ciento de las preferencias de los docentes/investigadores.The article presents the results of a comparative study of the scientific output of the Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires during the years 2003, 2007 and 2010. Each year coincides with the end of a period of scientific programming at the University, and the study’s objective was to determine whether any changes occurred related to the prevalent culture of scientific dissemination at the institution, mainly related to digital information and communication by the researchers themselves in their final research reports. The following aspects were examined for each year: Types of documents (journal articles, conference papers/presentations, chapters of books and books, audiovisual and electronic materials); language used; journals selected (national and international), scientific meetings (national and international in scope, with and without the publication of proceedings and languages), book publishers (university presses, commercial publishers, organizations and others) and individual or multiple authorship. Over 7 years, the comparative study did not find significant changes in the behavior of researchers from the Facultad de Filosofía y Letras, in relation to the dissemination of their scientific output, and continue to maintain their practices when wanting to disseminate their achievements. The conference papers represent over 50% of the preferences of teachers / researchers. technologies. Quantitative procedures were applied to analyze the data recordedUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-511514-83274426http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11163Información, Cultura y Sociedad, V°31. (2014)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/131reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-18T10:16:24Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11163instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-18 10:16:25.044Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)
Culture and Context of Knowledge Dissemination Strategies : Comparative Study of Researchers of Facultad de Filosofía y Letras of Universidad de Buenos Aires (2003-2010)
title Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)
spellingShingle Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)
Giunti, Graciela M.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
title_short Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)
title_full Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)
title_fullStr Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)
title_full_unstemmed Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)
title_sort Cultura y contexto de las estrategias de difusión del conocimiento : estudio comparativo de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (2003-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Giunti, Graciela M.
Contardi, Silvia
author Giunti, Graciela M.
author_facet Giunti, Graciela M.
Contardi, Silvia
author_role author
author2 Contardi, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
topic INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIAS SOCIALES
HUMANIDADES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giunti, Graciela M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina
Fil: Contardi, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina
Se presentan los resultados de un estudio comparativo de la producción científica correspondiente a los años 2003, 2007 y 2010 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Estos períodos se corresponden con la finalización de las programaciones científicas de la Universidad y su objetivo fue constatar cambios en la cultura de difusión científica imperantes en la institución. Se aplicaron procedimientos cuantitativos para analizar los datos registrados en bases elaboradas ad hoc con la información primaria declarada por los propios investigadores en los informes finales de investigación. En los tres períodos se estudiaron las siguientes facetas: tipos de documentos (artículos de revistas, ponencias a congresos, capítulos de libros y libros, producciones audiovisuales y electrónicas); lenguas utilizadas; revistas elegidas (nacionales y extranjeras); reuniones científicas (alcance nacional e internacional, con y sin publicación en actas e idiomas); publicadores de libros (prensas universitarias, privadas no universitarias, organismos oficiales y otros) y autoría individual o múltiple. Este estudio comparativo, a lo largo de los 7 años analizados, no ha encontrado cambios significativos en la conducta de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras en relación con la difusión de su producción científica dado que continúan manteniendo sus prácticas habituales cuando quieren difundir sus logros. Las ponencias a congresos representan más del 50 por ciento de las preferencias de los docentes/investigadores.
The article presents the results of a comparative study of the scientific output of the Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires during the years 2003, 2007 and 2010. Each year coincides with the end of a period of scientific programming at the University, and the study’s objective was to determine whether any changes occurred related to the prevalent culture of scientific dissemination at the institution, mainly related to digital information and communication by the researchers themselves in their final research reports. The following aspects were examined for each year: Types of documents (journal articles, conference papers/presentations, chapters of books and books, audiovisual and electronic materials); language used; journals selected (national and international), scientific meetings (national and international in scope, with and without the publication of proceedings and languages), book publishers (university presses, commercial publishers, organizations and others) and individual or multiple authorship. Over 7 years, the comparative study did not find significant changes in the behavior of researchers from the Facultad de Filosofía y Letras, in relation to the dissemination of their scientific output, and continue to maintain their practices when wanting to disseminate their achievements. The conference papers represent over 50% of the preferences of teachers / researchers. technologies. Quantitative procedures were applied to analyze the data recorded
description Fil: Giunti, Graciela M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1514-8327
4426
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11163
identifier_str_mv 1514-8327
4426
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11163
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-51
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, V°31. (2014)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/131
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1843608864601145344
score 13.000565