Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación
- Autores
- Gutiérrez, Andrea
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 65 ref.
Fil: Gutiérrez, Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El objetivo del trabajo es proponer una reflexión de carácter teórico sobre el abordaje del transporte público de las grandes ciudades del capitalismo global. Los cambios acaecidos en la economía, en la sociedad y en el territorio en los últimos años tienen a las grandes ciudades como escenario privilegiado, e irremediablemente involucran a su movilidad interna. La dimensión adquirida en superficie y población, la carencia de recursos públicos, empleo e infraestructura de las regiones urbanas de los países pobres enfrentan al transporte público a desafíos complejos y de significativa envergadura económica y social. Es por ello que se considera la necesidad de incluir el plano teórico en el debate de la especialidad, a fin de encuadrar las propuestas técnicas en un contexto más amplio, orientado hacia la comprensión de su significado hacia la nueva realidad de las grandes ciudades, en especial la de aquellas crecientemente empobrecidas y desiguales, como las latinoamericanas. - Fuente
- Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003)
- Materia
-
TRANSPORTE URBANO
CIUDADES
GLOBALIZACIÓN
TRANSPORTE PÚBLICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8140
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_8b75f20c9649b2b2f585eecf853759a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8140 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformaciónGutiérrez, AndreaTRANSPORTE URBANOCIUDADESGLOBALIZACIÓNTRANSPORTE PÚBLICO65 ref.Fil: Gutiérrez, Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El objetivo del trabajo es proponer una reflexión de carácter teórico sobre el abordaje del transporte público de las grandes ciudades del capitalismo global. Los cambios acaecidos en la economía, en la sociedad y en el territorio en los últimos años tienen a las grandes ciudades como escenario privilegiado, e irremediablemente involucran a su movilidad interna. La dimensión adquirida en superficie y población, la carencia de recursos públicos, empleo e infraestructura de las regiones urbanas de los países pobres enfrentan al transporte público a desafíos complejos y de significativa envergadura económica y social. Es por ello que se considera la necesidad de incluir el plano teórico en el debate de la especialidad, a fin de encuadrar las propuestas técnicas en un contexto más amplio, orientado hacia la comprensión de su significado hacia la nueva realidad de las grandes ciudades, en especial la de aquellas crecientemente empobrecidas y desiguales, como las latinoamericanas.2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-3.htmGutiérrez, A. (2003). Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81401666-59451376http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8140Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:41:24Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8140instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:41:25.512Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación |
title |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación |
spellingShingle |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación Gutiérrez, Andrea TRANSPORTE URBANO CIUDADES GLOBALIZACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO |
title_short |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación |
title_full |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación |
title_fullStr |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación |
title_full_unstemmed |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación |
title_sort |
Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Andrea |
author |
Gutiérrez, Andrea |
author_facet |
Gutiérrez, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSPORTE URBANO CIUDADES GLOBALIZACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO |
topic |
TRANSPORTE URBANO CIUDADES GLOBALIZACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
65 ref. Fil: Gutiérrez, Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. El objetivo del trabajo es proponer una reflexión de carácter teórico sobre el abordaje del transporte público de las grandes ciudades del capitalismo global. Los cambios acaecidos en la economía, en la sociedad y en el territorio en los últimos años tienen a las grandes ciudades como escenario privilegiado, e irremediablemente involucran a su movilidad interna. La dimensión adquirida en superficie y población, la carencia de recursos públicos, empleo e infraestructura de las regiones urbanas de los países pobres enfrentan al transporte público a desafíos complejos y de significativa envergadura económica y social. Es por ello que se considera la necesidad de incluir el plano teórico en el debate de la especialidad, a fin de encuadrar las propuestas técnicas en un contexto más amplio, orientado hacia la comprensión de su significado hacia la nueva realidad de las grandes ciudades, en especial la de aquellas crecientemente empobrecidas y desiguales, como las latinoamericanas. |
description |
65 ref. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-3.htm Gutiérrez, A. (2003). Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8140 1666-5945 1376 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8140 |
url |
http://litorales.filo.uba.ar/web-litorales4/articulo-3.htm http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8140 |
identifier_str_mv |
Gutiérrez, A. (2003). Para la práctica nada mejor que la teoría : reflexiones iniciales para un transporte público en transformación. Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8140 1666-5945 1376 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Litorales : teoría, método y técnica en geografía y otras ciencias sociales, 3 (2003) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143447477518336 |
score |
12.712165 |