Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana
- Autores
- Berón, Mónica Alejandra; Di Biase, Ayelén Rocío Soledad; Musaubach, María Gabriela; Páez, Florencia Natalín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Di Biase, Ayelén Rocío Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Musaubach, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Páez, Florencia Natalín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina.
Distintas líneas de evidencia abordadas desde la investigación arqueológica del centro de Argentina, particularmente en la Provincia de La Pampa, dan cuenta de la existencia de un corredor bioceánico de interacción, movilidad y fuerte dinámica social entre los actuales territorios de Chile y Argentina (36º a 39º L.S.). El objetivo de este trabajo es discutir acerca de los procesos de interacción y conflicto que han quedado plasmados en los espacios nodales, pero que sin duda tuvieron escenarios geográficos en las regiones internodales de este amplio corredor. La información generada a través de la investigación arqueológica, análisis de fuentes etnohistóricas y de testimonios etnográficos permiten proponer que durante el Holoceno Tardío (últimos 2 mil años) se generó un corredor de interacción entre grupos cazadores-recolectores de la zona central de Argentina, alcanzando sectores trascordilleranos y contribuyendo a la integración territorial del Wall-Mapu.
Different approaches to the analysis of archaeological evidence in the center of Argentina, particularly in La Pampa province, account for the existence of a bi-oceanic corridor that favored the interaction, mobility and a strong social dynamic between the current territories of Chile and Argentina (36º to 39º LS). The aim of this paper is to discuss the processes of interaction and conflict that have been shaped in the nodal spaces, but that certainly had geographical settings in the internodal regions of this broad corridor. The information originated through archaeological research, analysis of ethnohistorical documents and ethnographic testimonies allow to propose that during the Late Holocene (last 2000 years) a corridor of interaction between groups of hunter-gatherers in central Argentina, was generated, reaching to trans- Andean sectors and contributing to territorial integration of the Wall-Mapu.
Berón, M. A., Di Biase, A. R. S., Musaubach, M. G. y Páez, F. N. (2017). Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana. Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas, 56, 253-272. - Fuente
- Estudios Atacameños
56
253-272
https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2760 - Materia
-
Corredor bioceánico norpatagónico
Interacción
Conflicto
Enfoque transdiciplinar
North-patagonic bi-oceanic corridor
Interaction
Conflict
Transdisciplinary approach - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13079
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_8790b8a85d45e31f26f1e6dccac63e13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13079 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeanaBerón, Mónica AlejandraDi Biase, Ayelén Rocío SoledadMusaubach, María GabrielaPáez, Florencia NatalínCorredor bioceánico norpatagónicoInteracciónConflictoEnfoque transdiciplinarNorth-patagonic bi-oceanic corridorInteractionConflictTransdisciplinary approachFil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Di Biase, Ayelén Rocío Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Musaubach, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaPáez, Florencia Natalín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina.Distintas líneas de evidencia abordadas desde la investigación arqueológica del centro de Argentina, particularmente en la Provincia de La Pampa, dan cuenta de la existencia de un corredor bioceánico de interacción, movilidad y fuerte dinámica social entre los actuales territorios de Chile y Argentina (36º a 39º L.S.). El objetivo de este trabajo es discutir acerca de los procesos de interacción y conflicto que han quedado plasmados en los espacios nodales, pero que sin duda tuvieron escenarios geográficos en las regiones internodales de este amplio corredor. La información generada a través de la investigación arqueológica, análisis de fuentes etnohistóricas y de testimonios etnográficos permiten proponer que durante el Holoceno Tardío (últimos 2 mil años) se generó un corredor de interacción entre grupos cazadores-recolectores de la zona central de Argentina, alcanzando sectores trascordilleranos y contribuyendo a la integración territorial del Wall-Mapu.Different approaches to the analysis of archaeological evidence in the center of Argentina, particularly in La Pampa province, account for the existence of a bi-oceanic corridor that favored the interaction, mobility and a strong social dynamic between the current territories of Chile and Argentina (36º to 39º LS). The aim of this paper is to discuss the processes of interaction and conflict that have been shaped in the nodal spaces, but that certainly had geographical settings in the internodal regions of this broad corridor. The information originated through archaeological research, analysis of ethnohistorical documents and ethnographic testimonies allow to propose that during the Late Holocene (last 2000 years) a corridor of interaction between groups of hunter-gatherers in central Argentina, was generated, reaching to trans- Andean sectors and contributing to territorial integration of the Wall-Mapu.Berón, M. A., Di Biase, A. R. S., Musaubach, M. G. y Páez, F. N. (2017). Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana. Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas, 56, 253-272.Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBerón, M. A., Di Biase, A. R. S., Musaubach, M. G. y Páez, F. N. (2017). Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana. Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas, 56, 253-272.0718-104319http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13079Estudios Atacameños56253-272https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2760reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasspaesArgentinaProvincia de La PampaWall-MapuHoloceno Tardíoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:02:51Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13079instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:02:52.047Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana |
title |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana |
spellingShingle |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana Berón, Mónica Alejandra Corredor bioceánico norpatagónico Interacción Conflicto Enfoque transdiciplinar North-patagonic bi-oceanic corridor Interaction Conflict Transdisciplinary approach |
title_short |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana |
title_full |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana |
title_fullStr |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana |
title_full_unstemmed |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana |
title_sort |
Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berón, Mónica Alejandra Di Biase, Ayelén Rocío Soledad Musaubach, María Gabriela Páez, Florencia Natalín |
author |
Berón, Mónica Alejandra |
author_facet |
Berón, Mónica Alejandra Di Biase, Ayelén Rocío Soledad Musaubach, María Gabriela Páez, Florencia Natalín |
author_role |
author |
author2 |
Di Biase, Ayelén Rocío Soledad Musaubach, María Gabriela Páez, Florencia Natalín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corredor bioceánico norpatagónico Interacción Conflicto Enfoque transdiciplinar North-patagonic bi-oceanic corridor Interaction Conflict Transdisciplinary approach |
topic |
Corredor bioceánico norpatagónico Interacción Conflicto Enfoque transdiciplinar North-patagonic bi-oceanic corridor Interaction Conflict Transdisciplinary approach |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Di Biase, Ayelén Rocío Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Musaubach, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Páez, Florencia Natalín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Distintas líneas de evidencia abordadas desde la investigación arqueológica del centro de Argentina, particularmente en la Provincia de La Pampa, dan cuenta de la existencia de un corredor bioceánico de interacción, movilidad y fuerte dinámica social entre los actuales territorios de Chile y Argentina (36º a 39º L.S.). El objetivo de este trabajo es discutir acerca de los procesos de interacción y conflicto que han quedado plasmados en los espacios nodales, pero que sin duda tuvieron escenarios geográficos en las regiones internodales de este amplio corredor. La información generada a través de la investigación arqueológica, análisis de fuentes etnohistóricas y de testimonios etnográficos permiten proponer que durante el Holoceno Tardío (últimos 2 mil años) se generó un corredor de interacción entre grupos cazadores-recolectores de la zona central de Argentina, alcanzando sectores trascordilleranos y contribuyendo a la integración territorial del Wall-Mapu. Different approaches to the analysis of archaeological evidence in the center of Argentina, particularly in La Pampa province, account for the existence of a bi-oceanic corridor that favored the interaction, mobility and a strong social dynamic between the current territories of Chile and Argentina (36º to 39º LS). The aim of this paper is to discuss the processes of interaction and conflict that have been shaped in the nodal spaces, but that certainly had geographical settings in the internodal regions of this broad corridor. The information originated through archaeological research, analysis of ethnohistorical documents and ethnographic testimonies allow to propose that during the Late Holocene (last 2000 years) a corridor of interaction between groups of hunter-gatherers in central Argentina, was generated, reaching to trans- Andean sectors and contributing to territorial integration of the Wall-Mapu. Berón, M. A., Di Biase, A. R. S., Musaubach, M. G. y Páez, F. N. (2017). Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana. Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas, 56, 253-272. |
description |
Fil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Berón, M. A., Di Biase, A. R. S., Musaubach, M. G. y Páez, F. N. (2017). Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana. Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas, 56, 253-272. 0718-1043 19 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13079 |
identifier_str_mv |
Berón, M. A., Di Biase, A. R. S., Musaubach, M. G. y Páez, F. N. (2017). Enclaves y espacios internodales en la dinámica de poblaciones en el wall-mapu: aportes desde la arqueología pampeana. Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas, 56, 253-272. 0718-1043 19 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Provincia de La Pampa Wall-Mapu Holoceno Tardío |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios Atacameños 56 253-272 https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2760 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619296208060416 |
score |
12.559606 |