Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina

Autores
Pérez, Alberto; Smith, Marina; Grillo, Elizabeth
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos una síntesis del estado actual del conocimiento acerca de las características tafonómicas de los ambientes boscosos patagónicos, con el objetivo de comprender los sesgos que pueden afectar la representación esqueletaria de los conjuntos faunísticos recuperados en nuestros estudios en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia del Neuquén. En concordancia con el postulado de que el bosque patagónico no es un ambiente homogéneo, se observa una gran heterogeneidad en cuanto a factores bioestratinómicos y fosildiagenéticos que afectan la representación faunística en distintos sectores del mismo. Pese a la supervivencia diferencial entre agregados depositados bajo reparo rocoso y a cielo abierto, todos los conjuntos brindaron información sobre la presencia, y en algunos casos, la importancia de recursos boscosos en la dieta.
Fil: Pérez, Alberto. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Smith, Marina. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Grillo, Elizabeth. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.
Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1200
Fuente
1851-9628
0325-1217
RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 29, núm. 1 (2008); 69-86
Materia
Tafonomía
Bosque patagónico
Representación esqueletaria
Supervivencia diferencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2094

id Filo_7e348179eb50d295d471bbad394606f5
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2094
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, ArgentinaPérez, AlbertoSmith, MarinaGrillo, ElizabethTafonomíaBosque patagónicoRepresentación esqueletariaSupervivencia diferencialPresentamos una síntesis del estado actual del conocimiento acerca de las características tafonómicas de los ambientes boscosos patagónicos, con el objetivo de comprender los sesgos que pueden afectar la representación esqueletaria de los conjuntos faunísticos recuperados en nuestros estudios en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia del Neuquén. En concordancia con el postulado de que el bosque patagónico no es un ambiente homogéneo, se observa una gran heterogeneidad en cuanto a factores bioestratinómicos y fosildiagenéticos que afectan la representación faunística en distintos sectores del mismo. Pese a la supervivencia diferencial entre agregados depositados bajo reparo rocoso y a cielo abierto, todos los conjuntos brindaron información sobre la presencia, y en algunos casos, la importancia de recursos boscosos en la dieta.Fil: Pérez, Alberto. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.Fil: Smith, Marina. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.Fil: Grillo, Elizabeth. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1200Instituto de Ciencias Antropológicas2008-12-15info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1200urn:nbn:ar:0000-runa.v29i1.120061851-96280325-1217http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/20941851-96280325-1217RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 29, núm. 1 (2008); 69-86reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1200/1159https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:30:56Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2094instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:30:57.346Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina
title Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina
spellingShingle Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina
Pérez, Alberto
Tafonomía
Bosque patagónico
Representación esqueletaria
Supervivencia diferencial
title_short Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina
title_full Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina
title_fullStr Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina
title_sort Implicancias tafonómicas de las composición faunística en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia de Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Alberto
Smith, Marina
Grillo, Elizabeth
author Pérez, Alberto
author_facet Pérez, Alberto
Smith, Marina
Grillo, Elizabeth
author_role author
author2 Smith, Marina
Grillo, Elizabeth
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Tafonomía
Bosque patagónico
Representación esqueletaria
Supervivencia diferencial
topic Tafonomía
Bosque patagónico
Representación esqueletaria
Supervivencia diferencial
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos una síntesis del estado actual del conocimiento acerca de las características tafonómicas de los ambientes boscosos patagónicos, con el objetivo de comprender los sesgos que pueden afectar la representación esqueletaria de los conjuntos faunísticos recuperados en nuestros estudios en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia del Neuquén. En concordancia con el postulado de que el bosque patagónico no es un ambiente homogéneo, se observa una gran heterogeneidad en cuanto a factores bioestratinómicos y fosildiagenéticos que afectan la representación faunística en distintos sectores del mismo. Pese a la supervivencia diferencial entre agregados depositados bajo reparo rocoso y a cielo abierto, todos los conjuntos brindaron información sobre la presencia, y en algunos casos, la importancia de recursos boscosos en la dieta.
Fil: Pérez, Alberto. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Smith, Marina. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Grillo, Elizabeth. Universidad Maimónides. Centros de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD). Buenos Aires, Argentina.
Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1200
description Presentamos una síntesis del estado actual del conocimiento acerca de las características tafonómicas de los ambientes boscosos patagónicos, con el objetivo de comprender los sesgos que pueden afectar la representación esqueletaria de los conjuntos faunísticos recuperados en nuestros estudios en la localidad arqueológica Meliquina, Parque Nacional Lanín, provincia del Neuquén. En concordancia con el postulado de que el bosque patagónico no es un ambiente homogéneo, se observa una gran heterogeneidad en cuanto a factores bioestratinómicos y fosildiagenéticos que afectan la representación faunística en distintos sectores del mismo. Pese a la supervivencia diferencial entre agregados depositados bajo reparo rocoso y a cielo abierto, todos los conjuntos brindaron información sobre la presencia, y en algunos casos, la importancia de recursos boscosos en la dieta.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1200
urn:nbn:ar:0000-runa.v29i1.12006
1851-9628
0325-1217
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2094
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1200
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2094
identifier_str_mv urn:nbn:ar:0000-runa.v29i1.12006
1851-9628
0325-1217
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1200/1159
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ciencias Antropológicas
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.source.none.fl_str_mv 1851-9628
0325-1217
RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 29, núm. 1 (2008); 69-86
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143441818353664
score 12.712165