Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catam...

Autores
Careaga, Valeria P.; Gottas, Gerardo; Bugliani, María Fabiana; Scattolin, María Cristina; Maier, Marta S.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Careaga, Valeria P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; Argentina
Fil: Gottas, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; Argentina
Fil: Bugliani, María Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Scattolin, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Maier, Marta S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; Argentina
Las culturas precolombinas de América utilizaron plantas que contienen alcaloides psicoactivos en ceremonias rituales y como medicinas. En este trabajo se optimizaron las condiciones de análisis por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa para la identificación simultánea de los alcaloides presentes en hojas de tabaco y coca y en semillas de chamico y cebil con el objeto de contar con una metodología de análisis para su identificación en materiales arqueológicos. La metodología desarrollada se aplicó a la identificación de alcaloides en siete fragmentos de pipas cerámicas y sedimentos asociados provenientes de dos sitios arqueológicos del valle del Cajón en la provincia de Catamarca, Argentina. Se identificó 5-hidroxi-N,N-dimetiltriptamina en dos hornillos y en los sedimentos contenidos en un hornillo y en dos tubos de tres pipas cerámicas. Sólo se identificó nicotina en el hornillo de una de las pipas. Los resultados demuestran el uso de cebil como alucinógeno por los antiguos pobladores de Catamarca.
The pre-Columbian cultures of America used plants containing psychoactive alkaloids in ritual ceremonies and as medicines. In this research we have optimized the analytical conditions of gas chromatography coupled to mass spectrometry for the simultaneous identification of alkaloids from tobacco and coca leaves as well as chamico and cebil seeds with the aim of developing an analytical methodology for their identification in archaeological remains. The optimized methodology was applied to the identification of alkaloids in seven fragments of ceramic pipes and sediments from two archaeological sites from the Cajón valley in Catamarca province, Argentina. We have identified 5-hydroxy-N,N-dimethyltriptamine in two pipe furnaces and in the sediments contained in the furnace and tubes from three ceramic pipes. We have identified nicotine only in one pipe furnace. These results indicate the use of cebil as hallucinogen by ancient inhabitants of Catamarca.
Careaga, V. P., Gottas, Ge., Bugliani, M. F., Scattolin, M. C. y Maier, M. S. (2018). Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca. Química Viva, 17(2), 23-32.
Fuente
Química Viva
17
2
23-32
http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n2/E0127.html
Materia
Alcaloides psicoactivos
Cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa
Pipas
Patrimonio cultural
Psychoactive alkaloids
Gas chromatography - mass spectrometry
Pipes
Cultural heritage
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/15234

id Filo_7dd1cef2bdf3a55dc48a1d21bd138e94
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/15234
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de CatamarcaIdentification of plant psychoactive alkaloids by gas chromatography - mass spectrometry. Application in ceramic pipes from two archaeological sites in CatamarcaCareaga, Valeria P.Gottas, GerardoBugliani, María FabianaScattolin, María CristinaMaier, Marta S.Alcaloides psicoactivosCromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masaPipasPatrimonio culturalPsychoactive alkaloidsGas chromatography - mass spectrometryPipesCultural heritageFil: Careaga, Valeria P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; ArgentinaFil: Gottas, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; ArgentinaFil: Bugliani, María Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Scattolin, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Maier, Marta S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; ArgentinaLas culturas precolombinas de América utilizaron plantas que contienen alcaloides psicoactivos en ceremonias rituales y como medicinas. En este trabajo se optimizaron las condiciones de análisis por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa para la identificación simultánea de los alcaloides presentes en hojas de tabaco y coca y en semillas de chamico y cebil con el objeto de contar con una metodología de análisis para su identificación en materiales arqueológicos. La metodología desarrollada se aplicó a la identificación de alcaloides en siete fragmentos de pipas cerámicas y sedimentos asociados provenientes de dos sitios arqueológicos del valle del Cajón en la provincia de Catamarca, Argentina. Se identificó 5-hidroxi-N,N-dimetiltriptamina en dos hornillos y en los sedimentos contenidos en un hornillo y en dos tubos de tres pipas cerámicas. Sólo se identificó nicotina en el hornillo de una de las pipas. Los resultados demuestran el uso de cebil como alucinógeno por los antiguos pobladores de Catamarca.The pre-Columbian cultures of America used plants containing psychoactive alkaloids in ritual ceremonies and as medicines. In this research we have optimized the analytical conditions of gas chromatography coupled to mass spectrometry for the simultaneous identification of alkaloids from tobacco and coca leaves as well as chamico and cebil seeds with the aim of developing an analytical methodology for their identification in archaeological remains. The optimized methodology was applied to the identification of alkaloids in seven fragments of ceramic pipes and sediments from two archaeological sites from the Cajón valley in Catamarca province, Argentina. We have identified 5-hydroxy-N,N-dimethyltriptamine in two pipe furnaces and in the sediments contained in the furnace and tubes from three ceramic pipes. We have identified nicotine only in one pipe furnace. These results indicate the use of cebil as hallucinogen by ancient inhabitants of Catamarca.Careaga, V. P., Gottas, Ge., Bugliani, M. F., Scattolin, M. C. y Maier, M. S. (2018). Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca. Química Viva, 17(2), 23-32.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCareaga, V. P., Gottas, Ge., Bugliani, M. F., Scattolin, M. C. y Maier, M. S. (2018). Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca. Química Viva, 17(2), 23-32.1666-7948210http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15234Química Viva17223-32http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n2/E0127.htmlreponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspaesinfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:56:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/15234instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:56:54.013Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca
Identification of plant psychoactive alkaloids by gas chromatography - mass spectrometry. Application in ceramic pipes from two archaeological sites in Catamarca
title Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca
spellingShingle Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca
Careaga, Valeria P.
Alcaloides psicoactivos
Cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa
Pipas
Patrimonio cultural
Psychoactive alkaloids
Gas chromatography - mass spectrometry
Pipes
Cultural heritage
title_short Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca
title_full Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca
title_fullStr Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca
title_full_unstemmed Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca
title_sort Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Careaga, Valeria P.
Gottas, Gerardo
Bugliani, María Fabiana
Scattolin, María Cristina
Maier, Marta S.
author Careaga, Valeria P.
author_facet Careaga, Valeria P.
Gottas, Gerardo
Bugliani, María Fabiana
Scattolin, María Cristina
Maier, Marta S.
author_role author
author2 Gottas, Gerardo
Bugliani, María Fabiana
Scattolin, María Cristina
Maier, Marta S.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alcaloides psicoactivos
Cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa
Pipas
Patrimonio cultural
Psychoactive alkaloids
Gas chromatography - mass spectrometry
Pipes
Cultural heritage
topic Alcaloides psicoactivos
Cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa
Pipas
Patrimonio cultural
Psychoactive alkaloids
Gas chromatography - mass spectrometry
Pipes
Cultural heritage
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Careaga, Valeria P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; Argentina
Fil: Gottas, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; Argentina
Fil: Bugliani, María Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Scattolin, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Maier, Marta S. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; Argentina
Las culturas precolombinas de América utilizaron plantas que contienen alcaloides psicoactivos en ceremonias rituales y como medicinas. En este trabajo se optimizaron las condiciones de análisis por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa para la identificación simultánea de los alcaloides presentes en hojas de tabaco y coca y en semillas de chamico y cebil con el objeto de contar con una metodología de análisis para su identificación en materiales arqueológicos. La metodología desarrollada se aplicó a la identificación de alcaloides en siete fragmentos de pipas cerámicas y sedimentos asociados provenientes de dos sitios arqueológicos del valle del Cajón en la provincia de Catamarca, Argentina. Se identificó 5-hidroxi-N,N-dimetiltriptamina en dos hornillos y en los sedimentos contenidos en un hornillo y en dos tubos de tres pipas cerámicas. Sólo se identificó nicotina en el hornillo de una de las pipas. Los resultados demuestran el uso de cebil como alucinógeno por los antiguos pobladores de Catamarca.
The pre-Columbian cultures of America used plants containing psychoactive alkaloids in ritual ceremonies and as medicines. In this research we have optimized the analytical conditions of gas chromatography coupled to mass spectrometry for the simultaneous identification of alkaloids from tobacco and coca leaves as well as chamico and cebil seeds with the aim of developing an analytical methodology for their identification in archaeological remains. The optimized methodology was applied to the identification of alkaloids in seven fragments of ceramic pipes and sediments from two archaeological sites from the Cajón valley in Catamarca province, Argentina. We have identified 5-hydroxy-N,N-dimethyltriptamine in two pipe furnaces and in the sediments contained in the furnace and tubes from three ceramic pipes. We have identified nicotine only in one pipe furnace. These results indicate the use of cebil as hallucinogen by ancient inhabitants of Catamarca.
Careaga, V. P., Gottas, Ge., Bugliani, M. F., Scattolin, M. C. y Maier, M. S. (2018). Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca. Química Viva, 17(2), 23-32.
description Fil: Careaga, Valeria P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a Química Orgánica; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Careaga, V. P., Gottas, Ge., Bugliani, M. F., Scattolin, M. C. y Maier, M. S. (2018). Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca. Química Viva, 17(2), 23-32.
1666-7948
210
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15234
identifier_str_mv Careaga, V. P., Gottas, Ge., Bugliani, M. F., Scattolin, M. C. y Maier, M. S. (2018). Identificación de alcaloides psicoactivos de plantas por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Aplicación en pipas cerámicas de dos sitios arqueológicos de Catamarca. Química Viva, 17(2), 23-32.
1666-7948
210
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15234
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
dc.source.none.fl_str_mv Química Viva
17
2
23-32
http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n2/E0127.html
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340845901053952
score 12.623145