Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas

Autores
Lorenzetti, Mariana Isabel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Briones, Claudia
Descripción
Esta disertación tiene como propósito problematizar las relaciones entre políticas de reconocimiento indígena y políticas sociales en el campo de salud, en tanto es en el cruce de ambas dimensiones que la "salud intercultural" ha emergido como nuevo "dispositivo" a partir del cual se articulan ciertas intervenciones desde los estados nacional y provincial. Como espacio emergente dentro de la agenda pública, el dominio de la "salud intercultural" ha implicado un re-ordenamiento de las "diferencias" definidas como "culturales". Así, en tanto clave configuradora de una forma de gestión de alteridad, la "interculturalidad" en el campo de la salud ha dado lugar a que distintos nudos problemáticos vuelvan a re-emerger. Nociones de "salud", "cultura", "espacios terapéuticos", "procesos de salud-enfermedad-atención", entre otras, fueron y van siendo puestas en discusión. Así pues, si en términos generales los programas enmarcados en el discurso de la "salud intercultural" plantean una "adecuación cultural" de los servicios y las intervenciones, me interesa dar cuenta de cómo juegan y se actualizan las relaciones entre la "promoción de la salud" y el "reconocimiento de identidades" a través del seguimiento de dos iniciativas del Ministerio de Salud de la Nación en un emplazamiento específico: el Programa de Apoyo Nacional de Acciones Humanitarias para Poblaciones Indígenas (ANAHI) y el Sub-programa Equipos Comunitarios para Pueblos Originarios.
Fil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XXI
SALUD PUBLICA
ABORIGENES ARGENTINOS
ANTROPOLOGIA SOCIAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1315

id Filo_79f2bf9786da8aaac30764b7de24e465
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1315
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenasLorenzetti, Mariana IsabelSIGLO XXISALUD PUBLICAABORIGENES ARGENTINOSANTROPOLOGIA SOCIALARGENTINAEsta disertación tiene como propósito problematizar las relaciones entre políticas de reconocimiento indígena y políticas sociales en el campo de salud, en tanto es en el cruce de ambas dimensiones que la "salud intercultural" ha emergido como nuevo "dispositivo" a partir del cual se articulan ciertas intervenciones desde los estados nacional y provincial. Como espacio emergente dentro de la agenda pública, el dominio de la "salud intercultural" ha implicado un re-ordenamiento de las "diferencias" definidas como "culturales". Así, en tanto clave configuradora de una forma de gestión de alteridad, la "interculturalidad" en el campo de la salud ha dado lugar a que distintos nudos problemáticos vuelvan a re-emerger. Nociones de "salud", "cultura", "espacios terapéuticos", "procesos de salud-enfermedad-atención", entre otras, fueron y van siendo puestas en discusión. Así pues, si en términos generales los programas enmarcados en el discurso de la "salud intercultural" plantean una "adecuación cultural" de los servicios y las intervenciones, me interesa dar cuenta de cómo juegan y se actualizan las relaciones entre la "promoción de la salud" y el "reconocimiento de identidades" a través del seguimiento de dos iniciativas del Ministerio de Salud de la Nación en un emplazamiento específico: el Programa de Apoyo Nacional de Acciones Humanitarias para Poblaciones Indígenas (ANAHI) y el Sub-programa Equipos Comunitarios para Pueblos Originarios.Fil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBriones, Claudia2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2393http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1315esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1315instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.494Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas
title Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas
spellingShingle Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas
Lorenzetti, Mariana Isabel
SIGLO XXI
SALUD PUBLICA
ABORIGENES ARGENTINOS
ANTROPOLOGIA SOCIAL
ARGENTINA
title_short Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas
title_full Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas
title_fullStr Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas
title_full_unstemmed Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas
title_sort Salud intercultural : articulaciones entre alteridad y biopolítica en las intervenciones socio-sanitarias para indígenas
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzetti, Mariana Isabel
author Lorenzetti, Mariana Isabel
author_facet Lorenzetti, Mariana Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Briones, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XXI
SALUD PUBLICA
ABORIGENES ARGENTINOS
ANTROPOLOGIA SOCIAL
ARGENTINA
topic SIGLO XXI
SALUD PUBLICA
ABORIGENES ARGENTINOS
ANTROPOLOGIA SOCIAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta disertación tiene como propósito problematizar las relaciones entre políticas de reconocimiento indígena y políticas sociales en el campo de salud, en tanto es en el cruce de ambas dimensiones que la "salud intercultural" ha emergido como nuevo "dispositivo" a partir del cual se articulan ciertas intervenciones desde los estados nacional y provincial. Como espacio emergente dentro de la agenda pública, el dominio de la "salud intercultural" ha implicado un re-ordenamiento de las "diferencias" definidas como "culturales". Así, en tanto clave configuradora de una forma de gestión de alteridad, la "interculturalidad" en el campo de la salud ha dado lugar a que distintos nudos problemáticos vuelvan a re-emerger. Nociones de "salud", "cultura", "espacios terapéuticos", "procesos de salud-enfermedad-atención", entre otras, fueron y van siendo puestas en discusión. Así pues, si en términos generales los programas enmarcados en el discurso de la "salud intercultural" plantean una "adecuación cultural" de los servicios y las intervenciones, me interesa dar cuenta de cómo juegan y se actualizan las relaciones entre la "promoción de la salud" y el "reconocimiento de identidades" a través del seguimiento de dos iniciativas del Ministerio de Salud de la Nación en un emplazamiento específico: el Programa de Apoyo Nacional de Acciones Humanitarias para Poblaciones Indígenas (ANAHI) y el Sub-programa Equipos Comunitarios para Pueblos Originarios.
Fil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Esta disertación tiene como propósito problematizar las relaciones entre políticas de reconocimiento indígena y políticas sociales en el campo de salud, en tanto es en el cruce de ambas dimensiones que la "salud intercultural" ha emergido como nuevo "dispositivo" a partir del cual se articulan ciertas intervenciones desde los estados nacional y provincial. Como espacio emergente dentro de la agenda pública, el dominio de la "salud intercultural" ha implicado un re-ordenamiento de las "diferencias" definidas como "culturales". Así, en tanto clave configuradora de una forma de gestión de alteridad, la "interculturalidad" en el campo de la salud ha dado lugar a que distintos nudos problemáticos vuelvan a re-emerger. Nociones de "salud", "cultura", "espacios terapéuticos", "procesos de salud-enfermedad-atención", entre otras, fueron y van siendo puestas en discusión. Así pues, si en términos generales los programas enmarcados en el discurso de la "salud intercultural" plantean una "adecuación cultural" de los servicios y las intervenciones, me interesa dar cuenta de cómo juegan y se actualizan las relaciones entre la "promoción de la salud" y el "reconocimiento de identidades" a través del seguimiento de dos iniciativas del Ministerio de Salud de la Nación en un emplazamiento específico: el Programa de Apoyo Nacional de Acciones Humanitarias para Poblaciones Indígenas (ANAHI) y el Sub-programa Equipos Comunitarios para Pueblos Originarios.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2393
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1315
identifier_str_mv 2393
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1315
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619285981298688
score 12.559606