Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885)
- Autores
- Landa, Carlos
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tapia, Alicia Haydeé
- Descripción
- A partir de la información arqueológica histórica vinculada a los asentamientos militares e indígenas de la Frontera del Sur y específicamente, en base a los análisis morfológico funcionales y arqueometalúrgicos de los artefactos de metal y en conjunto con diversas fuentes documentales inéditas y éditas, se analizará y estudiará el contexto histórico a escala mundial, regional y local en el que se ve inmersa la problemática de estudio. Se pondrá énfasis en identificar y registrar la variabilidad de artefactos de metal que ingresaron al puerto de Buenos Aires durante el lapso temporal que se analiza, así como entender de qué manera se difundieron por la frontera. Se buscará comprender cómo los diversos grupos sociales pudieron o no incorporar estos tipos de artefactos en sus prácticas cotidianas con el objetivo de discutir el rol jugado por los mismos en sus procesos de identificación / diferenciación social.
Fil: Landa, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XVIII
SIGLO XIX
ARGENTINA
ARQUEOLOGIA
ASPECTOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1320
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_78ead7a539ca46c1617bed4826aa8b36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1320 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885)Landa, CarlosSIGLO XVIIISIGLO XIXARGENTINAARQUEOLOGIAASPECTOS SOCIALESA partir de la información arqueológica histórica vinculada a los asentamientos militares e indígenas de la Frontera del Sur y específicamente, en base a los análisis morfológico funcionales y arqueometalúrgicos de los artefactos de metal y en conjunto con diversas fuentes documentales inéditas y éditas, se analizará y estudiará el contexto histórico a escala mundial, regional y local en el que se ve inmersa la problemática de estudio. Se pondrá énfasis en identificar y registrar la variabilidad de artefactos de metal que ingresaron al puerto de Buenos Aires durante el lapso temporal que se analiza, así como entender de qué manera se difundieron por la frontera. Se buscará comprender cómo los diversos grupos sociales pudieron o no incorporar estos tipos de artefactos en sus prácticas cotidianas con el objetivo de discutir el rol jugado por los mismos en sus procesos de identificación / diferenciación social.Fil: Landa, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasTapia, Alicia Haydeé2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2414http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1320esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1320instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.509Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885) |
title |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885) |
spellingShingle |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885) Landa, Carlos SIGLO XVIII SIGLO XIX ARGENTINA ARQUEOLOGIA ASPECTOS SOCIALES |
title_short |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885) |
title_full |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885) |
title_fullStr |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885) |
title_full_unstemmed |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885) |
title_sort |
Los materiales del metal como indicadores de identidad y diferenciación social en la Frontera del Sur (1776-1885) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Landa, Carlos |
author |
Landa, Carlos |
author_facet |
Landa, Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tapia, Alicia Haydeé |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XVIII SIGLO XIX ARGENTINA ARQUEOLOGIA ASPECTOS SOCIALES |
topic |
SIGLO XVIII SIGLO XIX ARGENTINA ARQUEOLOGIA ASPECTOS SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la información arqueológica histórica vinculada a los asentamientos militares e indígenas de la Frontera del Sur y específicamente, en base a los análisis morfológico funcionales y arqueometalúrgicos de los artefactos de metal y en conjunto con diversas fuentes documentales inéditas y éditas, se analizará y estudiará el contexto histórico a escala mundial, regional y local en el que se ve inmersa la problemática de estudio. Se pondrá énfasis en identificar y registrar la variabilidad de artefactos de metal que ingresaron al puerto de Buenos Aires durante el lapso temporal que se analiza, así como entender de qué manera se difundieron por la frontera. Se buscará comprender cómo los diversos grupos sociales pudieron o no incorporar estos tipos de artefactos en sus prácticas cotidianas con el objetivo de discutir el rol jugado por los mismos en sus procesos de identificación / diferenciación social. Fil: Landa, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
A partir de la información arqueológica histórica vinculada a los asentamientos militares e indígenas de la Frontera del Sur y específicamente, en base a los análisis morfológico funcionales y arqueometalúrgicos de los artefactos de metal y en conjunto con diversas fuentes documentales inéditas y éditas, se analizará y estudiará el contexto histórico a escala mundial, regional y local en el que se ve inmersa la problemática de estudio. Se pondrá énfasis en identificar y registrar la variabilidad de artefactos de metal que ingresaron al puerto de Buenos Aires durante el lapso temporal que se analiza, así como entender de qué manera se difundieron por la frontera. Se buscará comprender cómo los diversos grupos sociales pudieron o no incorporar estos tipos de artefactos en sus prácticas cotidianas con el objetivo de discutir el rol jugado por los mismos en sus procesos de identificación / diferenciación social. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2414 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1320 |
identifier_str_mv |
2414 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619285986541568 |
score |
12.558318 |