A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX

Autores
Raies, Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia la segunda mitad del siglo XIX se identifica en Rosario un proceso acelerado de urbanización, único en Argentina e inclusive en América Latina. Esto se debió a la incorporación de la ciudad al modelo agroexportador, tras decretarse el Reglamento de la Libre Navegación de los Ríos, habilitando a la ciudad como principal puerto de la Confederación, produciendo profundos cambios en los estilos de vida. Pero a pesar de ser un período histórico clave para el desarrollo de Rosario como ciudad, el mismo ha sido muy poco estudiado por los historiadores y otras disciplinas afines al conocimiento del pasado. Así, tratando de contribuir a llenar ese vacío en el conocimiento de la historia de la ciudad, este trabajo busca aportar información valiosa sobre la vida de los pobladores de la ciudad hacia fines del siglo XIX. En él se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales planteados para el estudio y análisis de los materiales metálicos provenientes del sitio La Basurita (MCU1- Rosario).
Towards the second half of the XIXth century, Rosario city experienced an accelerated process of urbanization that was unique in Argentina and Latin America. This was due to the incorporation of the city into the agro-export model, after the enactment of the Reglamento de Libre Navegación de los Ríos. This allowed the city to become the major port of the Confederation, producing deep changes in its population’s lifestyle. Despite being a key historic period for the urban development of Rosario, it has not been studied in depth by historians and scholars from other disciplines. Trying to contribute to filling in that gap in the city’s history knowledge, this paper presents the general theoretical and methodological guidelines for the study of the metallic materials recovered from La Basurita site (MCUI- Rosario). This aims to provide valuable information on the life of the inhabitants of the city of Rosario in the late nineteenth century.
Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
Materia
Arqueología urbana
Metales
Rosario
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180418

id CONICETDig_ca27b5146aaa498f7f485ed2e626e6f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180418
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIXRaies, AlejandraArqueología urbanaMetalesRosarioSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hacia la segunda mitad del siglo XIX se identifica en Rosario un proceso acelerado de urbanización, único en Argentina e inclusive en América Latina. Esto se debió a la incorporación de la ciudad al modelo agroexportador, tras decretarse el Reglamento de la Libre Navegación de los Ríos, habilitando a la ciudad como principal puerto de la Confederación, produciendo profundos cambios en los estilos de vida. Pero a pesar de ser un período histórico clave para el desarrollo de Rosario como ciudad, el mismo ha sido muy poco estudiado por los historiadores y otras disciplinas afines al conocimiento del pasado. Así, tratando de contribuir a llenar ese vacío en el conocimiento de la historia de la ciudad, este trabajo busca aportar información valiosa sobre la vida de los pobladores de la ciudad hacia fines del siglo XIX. En él se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales planteados para el estudio y análisis de los materiales metálicos provenientes del sitio La Basurita (MCU1- Rosario).Towards the second half of the XIXth century, Rosario city experienced an accelerated process of urbanization that was unique in Argentina and Latin America. This was due to the incorporation of the city into the agro-export model, after the enactment of the Reglamento de Libre Navegación de los Ríos. This allowed the city to become the major port of the Confederation, producing deep changes in its population’s lifestyle. Despite being a key historic period for the urban development of Rosario, it has not been studied in depth by historians and scholars from other disciplines. Trying to contribute to filling in that gap in the city’s history knowledge, this paper presents the general theoretical and methodological guidelines for the study of the metallic materials recovered from La Basurita site (MCUI- Rosario). This aims to provide valuable information on the life of the inhabitants of the city of Rosario in the late nineteenth century.Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Arqueología. Departamento de Arqueología2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180418Raies, Alejandra; A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Arqueología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 6; 6-2014; 251-2591852-8554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5035info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:48.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX
title A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX
spellingShingle A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX
Raies, Alejandra
Arqueología urbana
Metales
Rosario
Siglo XIX
title_short A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX
title_full A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX
title_fullStr A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX
title_full_unstemmed A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX
title_sort A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Raies, Alejandra
author Raies, Alejandra
author_facet Raies, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología urbana
Metales
Rosario
Siglo XIX
topic Arqueología urbana
Metales
Rosario
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia la segunda mitad del siglo XIX se identifica en Rosario un proceso acelerado de urbanización, único en Argentina e inclusive en América Latina. Esto se debió a la incorporación de la ciudad al modelo agroexportador, tras decretarse el Reglamento de la Libre Navegación de los Ríos, habilitando a la ciudad como principal puerto de la Confederación, produciendo profundos cambios en los estilos de vida. Pero a pesar de ser un período histórico clave para el desarrollo de Rosario como ciudad, el mismo ha sido muy poco estudiado por los historiadores y otras disciplinas afines al conocimiento del pasado. Así, tratando de contribuir a llenar ese vacío en el conocimiento de la historia de la ciudad, este trabajo busca aportar información valiosa sobre la vida de los pobladores de la ciudad hacia fines del siglo XIX. En él se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales planteados para el estudio y análisis de los materiales metálicos provenientes del sitio La Basurita (MCU1- Rosario).
Towards the second half of the XIXth century, Rosario city experienced an accelerated process of urbanization that was unique in Argentina and Latin America. This was due to the incorporation of the city into the agro-export model, after the enactment of the Reglamento de Libre Navegación de los Ríos. This allowed the city to become the major port of the Confederation, producing deep changes in its population’s lifestyle. Despite being a key historic period for the urban development of Rosario, it has not been studied in depth by historians and scholars from other disciplines. Trying to contribute to filling in that gap in the city’s history knowledge, this paper presents the general theoretical and methodological guidelines for the study of the metallic materials recovered from La Basurita site (MCUI- Rosario). This aims to provide valuable information on the life of the inhabitants of the city of Rosario in the late nineteenth century.
Fil: Raies, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
description Hacia la segunda mitad del siglo XIX se identifica en Rosario un proceso acelerado de urbanización, único en Argentina e inclusive en América Latina. Esto se debió a la incorporación de la ciudad al modelo agroexportador, tras decretarse el Reglamento de la Libre Navegación de los Ríos, habilitando a la ciudad como principal puerto de la Confederación, produciendo profundos cambios en los estilos de vida. Pero a pesar de ser un período histórico clave para el desarrollo de Rosario como ciudad, el mismo ha sido muy poco estudiado por los historiadores y otras disciplinas afines al conocimiento del pasado. Así, tratando de contribuir a llenar ese vacío en el conocimiento de la historia de la ciudad, este trabajo busca aportar información valiosa sobre la vida de los pobladores de la ciudad hacia fines del siglo XIX. En él se presentan los lineamientos teórico-metodológicos generales planteados para el estudio y análisis de los materiales metálicos provenientes del sitio La Basurita (MCU1- Rosario).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180418
Raies, Alejandra; A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Arqueología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 6; 6-2014; 251-259
1852-8554
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180418
identifier_str_mv Raies, Alejandra; A la basurita con los metales: Estudio de materiales metálicos de un basurero de la ciudad de Rosario a finales de siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Arqueología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 6; 6-2014; 251-259
1852-8554
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Arqueología. Departamento de Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Arqueología. Departamento de Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614377050734592
score 13.069144