Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte
- Autores
- Gómez Navarro, Soledad
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Incluye cuadros estadísticos
Fil: Gómez Navarro, Soledad. Real Academia de Córdoba; España
Fil: Gómez Navarro, Soledad. Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas; España
Fil: Gómez Navarro, Soledad. Universidad de Córdoba; España
Son el centro de esa aportación las misas pro ánima ordinarias, sus varias perspectivas y potencialidades de análisis, así como su contribución a la definición y delimitación de cierto cambio operado en las actitudes colectivas ante la muerte en la transición del Antiguo al Nuevo Régimen, por su sensibilidad a los factores económicos, geográficos, cronológicos, sociales y culturales, como ha sido sobradamente evidenciado y reconocido. Sin duda esas misas representan una de las cláusulas decisorias del documento de última voluntad más significativas y esclarecedoras para alcanzar aquel objetivo; en ellas se examinan su rendimiento espiritual, duración, naturaleza, intencionalidad, lugares de cumplimiento, petición, número, distribución, aplicación, ejecución y evolución. Los indispensables contrastes sexuales, socioprofesionales, temporales y espaciales completan el balance de las magnitudes, y sobre todo, ayudan a perfilar un aspecto imprescindible para la fijación de aquella mutación experimentada en los comportamientos colectivos ante la muerte al fin de la Modernidad, y en el que la paulatina mas progresiva ausencia de solicitud de sufragios, o la reducción de estos, se muestra precisamente, nuclear. - Fuente
- Cuadernos de Historia de España, 81. (2007)
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
MUERTE
RELIGIÓN
RITUALES
IGLESIAS
RELIGIÓN CRISTIANA
CATOLICISMO
RITOS FUNERARIOS
RITOS
CEREMONIALES
DINÁMICA DE GRUPO
ANTIGUO RÉGIMEN
ESPAÑA
EDAD MODERNA
1600-1799 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7428
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_7724f6d780603d2b57f72e9ec33b37d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7428 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerteGómez Navarro, SoledadHISTORIA DE ESPAÑAMUERTERELIGIÓNRITUALESIGLESIASRELIGIÓN CRISTIANACATOLICISMORITOS FUNERARIOSRITOSCEREMONIALESDINÁMICA DE GRUPOANTIGUO RÉGIMENESPAÑAEDAD MODERNA1600-1799Incluye cuadros estadísticosFil: Gómez Navarro, Soledad. Real Academia de Córdoba; EspañaFil: Gómez Navarro, Soledad. Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas; EspañaFil: Gómez Navarro, Soledad. Universidad de Córdoba; EspañaSon el centro de esa aportación las misas pro ánima ordinarias, sus varias perspectivas y potencialidades de análisis, así como su contribución a la definición y delimitación de cierto cambio operado en las actitudes colectivas ante la muerte en la transición del Antiguo al Nuevo Régimen, por su sensibilidad a los factores económicos, geográficos, cronológicos, sociales y culturales, como ha sido sobradamente evidenciado y reconocido. Sin duda esas misas representan una de las cláusulas decisorias del documento de última voluntad más significativas y esclarecedoras para alcanzar aquel objetivo; en ellas se examinan su rendimiento espiritual, duración, naturaleza, intencionalidad, lugares de cumplimiento, petición, número, distribución, aplicación, ejecución y evolución. Los indispensables contrastes sexuales, socioprofesionales, temporales y espaciales completan el balance de las magnitudes, y sobre todo, ayudan a perfilar un aspecto imprescindible para la fijación de aquella mutación experimentada en los comportamientos colectivos ante la muerte al fin de la Modernidad, y en el que la paulatina mas progresiva ausencia de solicitud de sufragios, o la reducción de estos, se muestra precisamente, nuclear.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf135-164Gómez Navarro, S. (2007). Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte. Cuadernos de Historia de España, 81, 135-164.0325-11952605http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7428Cuadernos de Historia de España, 81. (2007)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:50:35Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7428instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:50:36.436Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte |
title |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte |
spellingShingle |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte Gómez Navarro, Soledad HISTORIA DE ESPAÑA MUERTE RELIGIÓN RITUALES IGLESIAS RELIGIÓN CRISTIANA CATOLICISMO RITOS FUNERARIOS RITOS CEREMONIALES DINÁMICA DE GRUPO ANTIGUO RÉGIMEN ESPAÑA EDAD MODERNA 1600-1799 |
title_short |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte |
title_full |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte |
title_fullStr |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte |
title_full_unstemmed |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte |
title_sort |
Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Navarro, Soledad |
author |
Gómez Navarro, Soledad |
author_facet |
Gómez Navarro, Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA MUERTE RELIGIÓN RITUALES IGLESIAS RELIGIÓN CRISTIANA CATOLICISMO RITOS FUNERARIOS RITOS CEREMONIALES DINÁMICA DE GRUPO ANTIGUO RÉGIMEN ESPAÑA EDAD MODERNA 1600-1799 |
topic |
HISTORIA DE ESPAÑA MUERTE RELIGIÓN RITUALES IGLESIAS RELIGIÓN CRISTIANA CATOLICISMO RITOS FUNERARIOS RITOS CEREMONIALES DINÁMICA DE GRUPO ANTIGUO RÉGIMEN ESPAÑA EDAD MODERNA 1600-1799 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Incluye cuadros estadísticos Fil: Gómez Navarro, Soledad. Real Academia de Córdoba; España Fil: Gómez Navarro, Soledad. Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas; España Fil: Gómez Navarro, Soledad. Universidad de Córdoba; España Son el centro de esa aportación las misas pro ánima ordinarias, sus varias perspectivas y potencialidades de análisis, así como su contribución a la definición y delimitación de cierto cambio operado en las actitudes colectivas ante la muerte en la transición del Antiguo al Nuevo Régimen, por su sensibilidad a los factores económicos, geográficos, cronológicos, sociales y culturales, como ha sido sobradamente evidenciado y reconocido. Sin duda esas misas representan una de las cláusulas decisorias del documento de última voluntad más significativas y esclarecedoras para alcanzar aquel objetivo; en ellas se examinan su rendimiento espiritual, duración, naturaleza, intencionalidad, lugares de cumplimiento, petición, número, distribución, aplicación, ejecución y evolución. Los indispensables contrastes sexuales, socioprofesionales, temporales y espaciales completan el balance de las magnitudes, y sobre todo, ayudan a perfilar un aspecto imprescindible para la fijación de aquella mutación experimentada en los comportamientos colectivos ante la muerte al fin de la Modernidad, y en el que la paulatina mas progresiva ausencia de solicitud de sufragios, o la reducción de estos, se muestra precisamente, nuclear. |
description |
Incluye cuadros estadísticos |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez Navarro, S. (2007). Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte. Cuadernos de Historia de España, 81, 135-164. 0325-1195 2605 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7428 |
identifier_str_mv |
Gómez Navarro, S. (2007). Rogad a Dios en caridad por el alma de...: las misas ordinarias en la España del Antiguo Régimen y su servicio al análisis de las actitudes colectivas ante la muerte. Cuadernos de Historia de España, 81, 135-164. 0325-1195 2605 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 135-164 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Historia de España, 81. (2007) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340841250619392 |
score |
12.623145 |