De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche
- Autores
- Nacuzzi, Lidia R.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 38 ref.
Fil: Nacuzzi, Lidia R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
Fil: Nacuzzi, Lidia R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este trabajo, presento una reflexión sobre mi práctica de la Etnohistoria/Antropología histórica que se ha desarrollado en tres etapas. Durante la primera, aporté un enfoque diacrónico a la visión del poblamiento de diversas áreas de Patagonia, identificando -en base a los contactos interétnicos- diferentes "momentos". La segunda etapa buscó relacionar la Etnohistoria con la Arqueología, destacando aquellos datos que pudieran aportar mayor congruencia a la interpretación del registro arqueológico. La tercera etapa estuvo guiada por el tema de mi Tesis Doctoral, los tehuelches del norte de la Patagonia, y se organizó siguiendo tres ejes: la identidad étnica, la organización territorial y el cacicazgo. - Fuente
- Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9 (2000)
- Materia
-
ETNOHISTORIA
ARQUEOLOGÍA
TEHUELCHES
PPATAGONIA ARGENTINA
CAMBIO CULTURAL
IDENTIDAD CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8184
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_6fd33986a9e7eacc34d954117237b93f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8184 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelcheNacuzzi, Lidia R.ETNOHISTORIAARQUEOLOGÍATEHUELCHESPPATAGONIA ARGENTINACAMBIO CULTURALIDENTIDAD CULTURAL38 ref.Fil: Nacuzzi, Lidia R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.Fil: Nacuzzi, Lidia R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En este trabajo, presento una reflexión sobre mi práctica de la Etnohistoria/Antropología histórica que se ha desarrollado en tres etapas. Durante la primera, aporté un enfoque diacrónico a la visión del poblamiento de diversas áreas de Patagonia, identificando -en base a los contactos interétnicos- diferentes "momentos". La segunda etapa buscó relacionar la Etnohistoria con la Arqueología, destacando aquellos datos que pudieran aportar mayor congruencia a la interpretación del registro arqueológico. La tercera etapa estuvo guiada por el tema de mi Tesis Doctoral, los tehuelches del norte de la Patagonia, y se organizó siguiendo tres ejes: la identidad étnica, la organización territorial y el cacicazgo.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf253-271Nacuzzi, L. R. (2000). De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9, 253-271. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81840327-5752828http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8184Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9 (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:56:05Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8184instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:56:05.747Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche |
title |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche |
spellingShingle |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche Nacuzzi, Lidia R. ETNOHISTORIA ARQUEOLOGÍA TEHUELCHES PPATAGONIA ARGENTINA CAMBIO CULTURAL IDENTIDAD CULTURAL |
title_short |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche |
title_full |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche |
title_fullStr |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche |
title_full_unstemmed |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche |
title_sort |
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nacuzzi, Lidia R. |
author |
Nacuzzi, Lidia R. |
author_facet |
Nacuzzi, Lidia R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOHISTORIA ARQUEOLOGÍA TEHUELCHES PPATAGONIA ARGENTINA CAMBIO CULTURAL IDENTIDAD CULTURAL |
topic |
ETNOHISTORIA ARQUEOLOGÍA TEHUELCHES PPATAGONIA ARGENTINA CAMBIO CULTURAL IDENTIDAD CULTURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
38 ref. Fil: Nacuzzi, Lidia R.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Fil: Nacuzzi, Lidia R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. En este trabajo, presento una reflexión sobre mi práctica de la Etnohistoria/Antropología histórica que se ha desarrollado en tres etapas. Durante la primera, aporté un enfoque diacrónico a la visión del poblamiento de diversas áreas de Patagonia, identificando -en base a los contactos interétnicos- diferentes "momentos". La segunda etapa buscó relacionar la Etnohistoria con la Arqueología, destacando aquellos datos que pudieran aportar mayor congruencia a la interpretación del registro arqueológico. La tercera etapa estuvo guiada por el tema de mi Tesis Doctoral, los tehuelches del norte de la Patagonia, y se organizó siguiendo tres ejes: la identidad étnica, la organización territorial y el cacicazgo. |
description |
38 ref. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nacuzzi, L. R. (2000). De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9, 253-271. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8184 0327-5752 828 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8184 |
identifier_str_mv |
Nacuzzi, L. R. (2000). De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9, 253-271. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8184 0327-5752 828 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 253-271 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9 (2000) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619293735518208 |
score |
12.559606 |