Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco...
- Autores
- Barcena, Joaquin Roberto; Iniesta, María Lourdes; Carosio, Sebastián Andrés; Terraza, Vanina Victoria; Aguilar, Juan Pablo; Perez, Marcela Ceferina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abordamos dos áreas, del Noroeste y Centro oeste de la Provincia de Mendoza, contrastando las evidencias entre sitios de ambos sectores, con respecto a los períodos de Desarrollos Regionales e Inca, sumando también nuestros avances en el centro oeste y asimismo en los pasos cordilleranos trasandinos de La Rioja, cotejando los materiales recuperados allí con los de las otra áreas, haciéndolo también en lo referente a poblaciones del tardío local, inca y de época colonial y nacional independiente. Este es un ejercicio complejo, que involucra sitios como La Arboleda (CO de Mendoza, Valle de Uco), La Chanchería y El Chacay (NO de Mendoza, Valle de Uspallata) y, entre otros del oeste de La Rioja, Guandacol, La Flecha, Fandango y los propios de los pasos trasandinos. De la etapa de dominación incaica y de ésta en relación con las poblaciones locales, los desarrollos regionales de éstas y el inicio de la dominación colonial hispánica, tenemos suficiente evidencia para contrastar un proceso, cuya diacronía en los paisajes de montaña, pedimentos altos y de fondos de valle, permite, además de la profundización socio económico cultural específica, el contraste entre áreas, poblaciones y adaptaciones, con múltiples indicadores como las manufacturas en general y la cerámica en particular, la arquitectura, las vías de comunicación, la producción y consumo de alimentos y la tecnología de insumos, cuyo análisis e interpretaciones permite las conclusiones que desarrollamos.
Fil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Iniesta, María Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Terraza, Vanina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Perez, Marcela Ceferina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
XXV Jornadas de Investigación
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado - Materia
-
Arqueología
Etnohistoria
Centro oeste argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162523
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_fa3252cad4234fa2b3e4c49436c6b68b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162523 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/JauruaBarcena, Joaquin RobertoIniesta, María LourdesCarosio, Sebastián AndrésTerraza, Vanina VictoriaAguilar, Juan PabloPerez, Marcela CeferinaArqueologíaEtnohistoriaCentro oeste argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Abordamos dos áreas, del Noroeste y Centro oeste de la Provincia de Mendoza, contrastando las evidencias entre sitios de ambos sectores, con respecto a los períodos de Desarrollos Regionales e Inca, sumando también nuestros avances en el centro oeste y asimismo en los pasos cordilleranos trasandinos de La Rioja, cotejando los materiales recuperados allí con los de las otra áreas, haciéndolo también en lo referente a poblaciones del tardío local, inca y de época colonial y nacional independiente. Este es un ejercicio complejo, que involucra sitios como La Arboleda (CO de Mendoza, Valle de Uco), La Chanchería y El Chacay (NO de Mendoza, Valle de Uspallata) y, entre otros del oeste de La Rioja, Guandacol, La Flecha, Fandango y los propios de los pasos trasandinos. De la etapa de dominación incaica y de ésta en relación con las poblaciones locales, los desarrollos regionales de éstas y el inicio de la dominación colonial hispánica, tenemos suficiente evidencia para contrastar un proceso, cuya diacronía en los paisajes de montaña, pedimentos altos y de fondos de valle, permite, además de la profundización socio económico cultural específica, el contraste entre áreas, poblaciones y adaptaciones, con múltiples indicadores como las manufacturas en general y la cerámica en particular, la arquitectura, las vías de comunicación, la producción y consumo de alimentos y la tecnología de insumos, cuyo análisis e interpretaciones permite las conclusiones que desarrollamos.Fil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Iniesta, María Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Terraza, Vanina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Perez, Marcela Ceferina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaXXV Jornadas de InvestigaciónMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y PosgradoUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y PosgradoMarino, Raúl Guillermo Jesús2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162523Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2018; 650-650978-987-575-207-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/13812Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:33:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:33:32.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua |
| title |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua |
| spellingShingle |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua Barcena, Joaquin Roberto Arqueología Etnohistoria Centro oeste argentino |
| title_short |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua |
| title_full |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua |
| title_fullStr |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua |
| title_full_unstemmed |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua |
| title_sort |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barcena, Joaquin Roberto Iniesta, María Lourdes Carosio, Sebastián Andrés Terraza, Vanina Victoria Aguilar, Juan Pablo Perez, Marcela Ceferina |
| author |
Barcena, Joaquin Roberto |
| author_facet |
Barcena, Joaquin Roberto Iniesta, María Lourdes Carosio, Sebastián Andrés Terraza, Vanina Victoria Aguilar, Juan Pablo Perez, Marcela Ceferina |
| author_role |
author |
| author2 |
Iniesta, María Lourdes Carosio, Sebastián Andrés Terraza, Vanina Victoria Aguilar, Juan Pablo Perez, Marcela Ceferina |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marino, Raúl Guillermo Jesús |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Etnohistoria Centro oeste argentino |
| topic |
Arqueología Etnohistoria Centro oeste argentino |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordamos dos áreas, del Noroeste y Centro oeste de la Provincia de Mendoza, contrastando las evidencias entre sitios de ambos sectores, con respecto a los períodos de Desarrollos Regionales e Inca, sumando también nuestros avances en el centro oeste y asimismo en los pasos cordilleranos trasandinos de La Rioja, cotejando los materiales recuperados allí con los de las otra áreas, haciéndolo también en lo referente a poblaciones del tardío local, inca y de época colonial y nacional independiente. Este es un ejercicio complejo, que involucra sitios como La Arboleda (CO de Mendoza, Valle de Uco), La Chanchería y El Chacay (NO de Mendoza, Valle de Uspallata) y, entre otros del oeste de La Rioja, Guandacol, La Flecha, Fandango y los propios de los pasos trasandinos. De la etapa de dominación incaica y de ésta en relación con las poblaciones locales, los desarrollos regionales de éstas y el inicio de la dominación colonial hispánica, tenemos suficiente evidencia para contrastar un proceso, cuya diacronía en los paisajes de montaña, pedimentos altos y de fondos de valle, permite, además de la profundización socio económico cultural específica, el contraste entre áreas, poblaciones y adaptaciones, con múltiples indicadores como las manufacturas en general y la cerámica en particular, la arquitectura, las vías de comunicación, la producción y consumo de alimentos y la tecnología de insumos, cuyo análisis e interpretaciones permite las conclusiones que desarrollamos. Fil: Barcena, Joaquin Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Iniesta, María Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Carosio, Sebastián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Terraza, Vanina Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Aguilar, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Perez, Marcela Ceferina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina XXV Jornadas de Investigación Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado |
| description |
Abordamos dos áreas, del Noroeste y Centro oeste de la Provincia de Mendoza, contrastando las evidencias entre sitios de ambos sectores, con respecto a los períodos de Desarrollos Regionales e Inca, sumando también nuestros avances en el centro oeste y asimismo en los pasos cordilleranos trasandinos de La Rioja, cotejando los materiales recuperados allí con los de las otra áreas, haciéndolo también en lo referente a poblaciones del tardío local, inca y de época colonial y nacional independiente. Este es un ejercicio complejo, que involucra sitios como La Arboleda (CO de Mendoza, Valle de Uco), La Chanchería y El Chacay (NO de Mendoza, Valle de Uspallata) y, entre otros del oeste de La Rioja, Guandacol, La Flecha, Fandango y los propios de los pasos trasandinos. De la etapa de dominación incaica y de ésta en relación con las poblaciones locales, los desarrollos regionales de éstas y el inicio de la dominación colonial hispánica, tenemos suficiente evidencia para contrastar un proceso, cuya diacronía en los paisajes de montaña, pedimentos altos y de fondos de valle, permite, además de la profundización socio económico cultural específica, el contraste entre áreas, poblaciones y adaptaciones, con múltiples indicadores como las manufacturas en general y la cerámica en particular, la arquitectura, las vías de comunicación, la producción y consumo de alimentos y la tecnología de insumos, cuyo análisis e interpretaciones permite las conclusiones que desarrollamos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162523 Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2018; 650-650 978-987-575-207-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/162523 |
| identifier_str_mv |
Arqueología y etnohistoria del centro oeste argentino III etapa: Noroeste y centro oeste de Mendoza desarrollos locales y dominación inca en los valles de Yalguaraz/Uspallata y Uco/Jaurua; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2018; 650-650 978-987-575-207-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/13812 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978016330743808 |
| score |
13.087074 |