Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos

Autores
Ortemberg, Pablo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
32 ref.
Fil: Ortemberg, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
Fil: Ortemberg, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este artículo me propongo recorrer sintéticamente los problemas, objetivos y variables que constituyen mi tarea investigativa en torno a las fiestas y ceremonias del poder real que tenían lugar en Lima durante la colonia. La intención es la de explicitar el marco teórico de interpretación y análisis, junto con la metodología elaborada para el tratamiento de dicha materia. Asismismo, resolví presentar una sinopsis de una de las celebraciones que he analizado para que el lector pueda imaginar los rudimentos, actores y escenarios aludidos. En este sentido, la celebración colonial constituye un objeto de investigación a partir del cual pretendo problematizar y esclarecer aspectos de la dinámica sociocultural en la sociedad urbana colonial, y al mismo tiempo contribuir a la crítica de la pertinencia de ciertas herramientas conceptuales provenientes de tradiciones teóricas diversas respecto de la relación entre simbolismo y poder.
Fuente
Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9 (2000)
Materia
SOCIEDAD COLONIAL
PODER POLÍTICO
CEREMONIAS
1535-1750
LIMA (PERÚ)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8189

id Filo_6fad3ea01d055f8c812237db89a446ac
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8189
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicosOrtemberg, PabloSOCIEDAD COLONIALPODER POLÍTICOCEREMONIAS1535-1750LIMA (PERÚ)32 ref.Fil: Ortemberg, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.Fil: Ortemberg, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En este artículo me propongo recorrer sintéticamente los problemas, objetivos y variables que constituyen mi tarea investigativa en torno a las fiestas y ceremonias del poder real que tenían lugar en Lima durante la colonia. La intención es la de explicitar el marco teórico de interpretación y análisis, junto con la metodología elaborada para el tratamiento de dicha materia. Asismismo, resolví presentar una sinopsis de una de las celebraciones que he analizado para que el lector pueda imaginar los rudimentos, actores y escenarios aludidos. En este sentido, la celebración colonial constituye un objeto de investigación a partir del cual pretendo problematizar y esclarecer aspectos de la dinámica sociocultural en la sociedad urbana colonial, y al mismo tiempo contribuir a la crítica de la pertinencia de ciertas herramientas conceptuales provenientes de tradiciones teóricas diversas respecto de la relación entre simbolismo y poder.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-113Ortemberg, P. (2000). Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9, 91-113. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81890327-5752820http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8189Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9 (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:56:05Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8189instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:56:05.759Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos
title Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos
spellingShingle Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos
Ortemberg, Pablo
SOCIEDAD COLONIAL
PODER POLÍTICO
CEREMONIAS
1535-1750
LIMA (PERÚ)
title_short Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos
title_full Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos
title_fullStr Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos
title_full_unstemmed Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos
title_sort Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Ortemberg, Pablo
author Ortemberg, Pablo
author_facet Ortemberg, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIEDAD COLONIAL
PODER POLÍTICO
CEREMONIAS
1535-1750
LIMA (PERÚ)
topic SOCIEDAD COLONIAL
PODER POLÍTICO
CEREMONIAS
1535-1750
LIMA (PERÚ)
dc.description.none.fl_txt_mv 32 ref.
Fil: Ortemberg, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
Fil: Ortemberg, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este artículo me propongo recorrer sintéticamente los problemas, objetivos y variables que constituyen mi tarea investigativa en torno a las fiestas y ceremonias del poder real que tenían lugar en Lima durante la colonia. La intención es la de explicitar el marco teórico de interpretación y análisis, junto con la metodología elaborada para el tratamiento de dicha materia. Asismismo, resolví presentar una sinopsis de una de las celebraciones que he analizado para que el lector pueda imaginar los rudimentos, actores y escenarios aludidos. En este sentido, la celebración colonial constituye un objeto de investigación a partir del cual pretendo problematizar y esclarecer aspectos de la dinámica sociocultural en la sociedad urbana colonial, y al mismo tiempo contribuir a la crítica de la pertinencia de ciertas herramientas conceptuales provenientes de tradiciones teóricas diversas respecto de la relación entre simbolismo y poder.
description 32 ref.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Ortemberg, P. (2000). Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9, 91-113. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8189
0327-5752
820
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8189
identifier_str_mv Ortemberg, P. (2000). Celebraciones del poder real en Lima: itinerarios teórico metodológicos. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9, 91-113. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8189
0327-5752
820
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8189
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-113
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.
dc.source.none.fl_str_mv Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 9 (2000)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619293740761088
score 12.559606