Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton

Autores
Carreira, Ana María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carreira, A. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
La capilla doctrinera de Tópaga (departamento de Boyacá, Colombia), inaugurada en el año 1642 por la orden jesuita en el Reino de la Nueva Granada, reúne una vasta y rica ornamentación en su interior: altar mayor, dos púlpitos, dos tribunas, el altar de los espejos y varios retablos menores. Por sus altos relieves en madera policromada, el elemento arquitectónico más destacado es el arco toral del presbiterio, donde un conjunto de imágenes impacta y conmueve a los feligreses. Este artículo realiza un análisis iconográfico de las diferentes figuras del arco, el cual comprende el estudio de algunas influencias provenientes de otras religiones y mentalidades. Entre las imágenes sobresalen el diablo, los ángeles del silencio, los arcángeles san Miguel y los dragones, las cuales hasta el día de hoy son apropiadas simbólicamente por los pobladores del lugar. En la capilla de Tópaga se manifiesta la reciprocidad que se produjo entre el Barroco y la Compañía de Jesús en la gran empresa de defender y revalorizar las imágenes.
Fuente
Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13
Materia
CLIFTON, THOMAS
MÚSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17144

id Filo_6ea76d6ce97e6ebbb6a1c0058d6195a8
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17144
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas CliftonCarreira, Ana MaríaCLIFTON, THOMASMÚSICAFil: Carreira, A. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.La capilla doctrinera de Tópaga (departamento de Boyacá, Colombia), inaugurada en el año 1642 por la orden jesuita en el Reino de la Nueva Granada, reúne una vasta y rica ornamentación en su interior: altar mayor, dos púlpitos, dos tribunas, el altar de los espejos y varios retablos menores. Por sus altos relieves en madera policromada, el elemento arquitectónico más destacado es el arco toral del presbiterio, donde un conjunto de imágenes impacta y conmueve a los feligreses. Este artículo realiza un análisis iconográfico de las diferentes figuras del arco, el cual comprende el estudio de algunas influencias provenientes de otras religiones y mentalidades. Entre las imágenes sobresalen el diablo, los ángeles del silencio, los arcángeles san Miguel y los dragones, las cuales hasta el día de hoy son apropiadas simbólicamente por los pobladores del lugar. En la capilla de Tópaga se manifiesta la reciprocidad que se produjo entre el Barroco y la Compañía de Jesús en la gran empresa de defender y revalorizar las imágenes.Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-18Fessel, P. (2017). Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton. Estudios e Investigaciones, 12,1-7.0327-2958http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17144Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:37:13Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17144instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:37:14.754Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
title Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
spellingShingle Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
Carreira, Ana María
CLIFTON, THOMAS
MÚSICA
title_short Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
title_full Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
title_fullStr Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
title_full_unstemmed Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
title_sort Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
dc.creator.none.fl_str_mv Carreira, Ana María
author Carreira, Ana María
author_facet Carreira, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLIFTON, THOMAS
MÚSICA
topic CLIFTON, THOMAS
MÚSICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carreira, A. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
La capilla doctrinera de Tópaga (departamento de Boyacá, Colombia), inaugurada en el año 1642 por la orden jesuita en el Reino de la Nueva Granada, reúne una vasta y rica ornamentación en su interior: altar mayor, dos púlpitos, dos tribunas, el altar de los espejos y varios retablos menores. Por sus altos relieves en madera policromada, el elemento arquitectónico más destacado es el arco toral del presbiterio, donde un conjunto de imágenes impacta y conmueve a los feligreses. Este artículo realiza un análisis iconográfico de las diferentes figuras del arco, el cual comprende el estudio de algunas influencias provenientes de otras religiones y mentalidades. Entre las imágenes sobresalen el diablo, los ángeles del silencio, los arcángeles san Miguel y los dragones, las cuales hasta el día de hoy son apropiadas simbólicamente por los pobladores del lugar. En la capilla de Tópaga se manifiesta la reciprocidad que se produjo entre el Barroco y la Compañía de Jesús en la gran empresa de defender y revalorizar las imágenes.
description Fil: Carreira, A. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fessel, P. (2017). Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton. Estudios e Investigaciones, 12,1-7.
0327-2958
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17144
identifier_str_mv Fessel, P. (2017). Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton. Estudios e Investigaciones, 12,1-7.
0327-2958
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-18
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
dc.source.none.fl_str_mv Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 13
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785078448881664
score 12.982451